Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6 Descripción: Test pla |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con qué edad se da la fase enumerativa o aditiva?. 3-4 años. 6-7 años. 1-2 años. 5-6 años. ¿Cuál es la primera representación de la figura humana?. Rana. Renacuajo. Cabezón. B y C son correctas. ¿A partir de qué edad el preesquema tiende a la estabilidad?. 2 años. 4 años. 3 años. 6 años. ¿Cuál es la primera representación de la figura humana que dibujan los niños?. Figuras geométricas. Renacuajo o cabezón. Retrato real. Monigote. ¿Cuántos tipos de líneas base hay en la representación de un dibujo?. 4. 3. 1. 2. Los criterios de conexión de la evolución del esquema son: El espacio físico y la anécdota. El orden subjetivo que organiza el entorno. El tiempo que tarda el niño en terminar el dibujo. La respuesta A y la B son correctas. ¿A Qué Concepto se refiere la siguiente definición: “relación de una con otras figuras, estableciendo semejanzas y diferencias”?. Intra Figurativamente. Inter figurativamente. Semiótica. Yustaponer. ¿Cómo se define la transparencia o rayos x?. La aparición de elementos astrales o celestes alineados. Pretende representar la conexión física de las figuras en el espacio del papel, basándose en la presunción de que todas se apoyan en una misma línea. Obedece a su fidelidad al carácter del estereotipo o esquema. La yuxtaposición de figuras de forma que la figura o fragmento oculto no quede omitido, sino que es representado íntegramente como si ningún objeto se interpusiera entre éste y el observador. Los criterios de conexión en la evolución del esquema son: Espacio físico. Esquema. Orden subjetivo que organiza el entorno. Todas son correctas. ¿A qué edad se da la etapa del garabateo controlado?. 2-3. 3-4. 5-6. 1-2. ¿Cuáles son los criterios de conexión para conectar los preesquemas como entidades de conjunto?. Espacio físico. Anécdota. El orden subjetivo de organización. Todas son correctas. Las diferentes líneas que se establecen en dibujo son: Línea de tierra: primaria y secundarias. Línea de cielo. Línea vertical. A y B son correctas. El renacuajo o cabezón…. Es considerado la primera representación de la figura humana. Es una figura animal que solo cuenta con manos y dedos. Es una mala ejecución del dibujo. Ninguna es correcta. ¿En qué etapa gráfica comienza a desarrollarse el preesquema en los niños/as?. De los 0 al año. De los 1 a los 2 años. De los 4 a los 7 años. De los 9 a los 11 años. ¿Cuál es una característica principal del “renacuajo” o “cabezón”?. Tiene cabeza y extremidades inferiores, pero no incluye el tronco. Representa la figura humana completa con todos sus detalles. Solo tiene cabeza y brazos, sin tronco ni piernas. Es una figura tridimensional que muestra perspectiva. ¿Qué uso del color predomina en los niños/as menores de 5 años?. Color objetivo basado en la realidad. Color simbólico y emocional. Colores que imitan fotografías. Uso de colores monocromáticos. ¿Con qué se corresponde la aparición de los dibujos en franjas?. Con dibujos pequeños. Con dibujos grandes. Con dibujos en serie. Con dibujos que representan animales. ¿Cuáles son las posibles causas del dibujo en franjas?. Falta de espacios compositivos. Influencia visual de la perspectiva. Estadio transitorio entre la consolidación topológica y la euclidiana. Todas son correctas. ¿A qué edad aparece la línea de tierra?. A los 2 años. A los 10 años. A los 5 o 6 años. A los 8 años. ¿Cómo se llama la primera representación de la figura humana?. Esquema humano. Figura humana. El renacuajo o cabezón. Ninguna de las anteriores. ¿A partir de qué edad hay un uso simbólico y con vinculaciones emocionales del color?. A partir del primer año. A partir de los 3 años. A partir de los 2 años. Ninguna de las anteriores. Cuando hablamos de representación espacial, la primera visión espacial es genuinamente…. Egocéntrica. Empática. Nueva. Todas son correctas. La fase esquemática marca una transición gradual de la mera enumeración y yuxtaposición de figuras inconexas a la integración de las mismas de los primeros esbozos o rudimentos de escenas. Verdadero, es cierto que, los niños/as comienzan percibiendo el mundo como un conjunto de seres aislados y luego pasan a percibirlo como una serie de elementos no relacionados. Verdadero, es cierto que, los niños/as comienzan percibiendo el mundo como un conjunto de seres aislados y luego pasan a percibirlo como una serie de elementos interrelacionados. Es falso, no ocurre en la fase esquemática. Falso, ocurre en la fase aditiva. La relación de unas figuras con otras, estableciendo semejanzas y diferencias, se conoce como dibujar: Interfigurativamente. Intrafigurativamente. No tiene nombre. Intrefigurativamente. La Línea de Tierra (LT) constituye la solución espacial más primitiva, que aparece hacia el 5º o 6º año. Falso. Falso, la Línea de Tierra ya aparece a los 3 años. Verdadero, además esta se generaliza a los 8 años. Verdadero. ¿Cómo se define Inter figurativamente?. Relación de una con otras figuras, estableciendo semejanzas y diferencias. Aquellas que se establecen entre un cuerpo o una figura y las partes que lo constituyen. Integración de elementos espacial y proporcionadamente en la escena. a y b son correctas. ¿Qué frase es INCORRECTA?. Hasta los 5-6 aproximadamente, el uso del color no es “objetivo”. El esquema formal se construye después que el esquema cromático. Antes de los 3 años las elecciones cromáticas suelen estar fundamentadas por criterios mecánicos o exploratorios, pero a partir de los 3 años hay un uso simbólico y con vinculaciones emocionales. ninguna de las anteriores. ¿Qué opción es correcta?. La construcción del esquema gráfico se basa en la observación y la valoración subjetiva de lo observado. La construcción del esquema mecánico se basa en la observación y la valoración subjetiva de lo observado. La construcción del esquema gráfico se basa en la imaginación. b y c son correctas. ¿En qué se basa la construcción del esquema gráfico?. Observación y regulación espacio-temporal. Observación y valoración subjetiva de lo observado. Observación y valoración objetiva de lo observado. Ninguna es correcta. ¿Qué significa inter figurativamente?. La relación de una figura con otras figuras, estableciendo semejanzas y diferencias. Cuando se establecen entre un cuerpo o una figura y las partes que lo constituyen. La conexión entre dibujos. Todas son correctas. ¿Cuándo aparece la línea de tierra?. Hacia el 5º o 6º año y se generaliza hasta los 10º. Hacia el 4º o 5º año y se generaliza hasta los 7º. Hacia el 5º o 6º y se generaliza hacia el 8º. Hacia el 3º o 4º año y se generaliza hacia el 6º. ¿Cuál es el primer garabateo al que le damos un nombre?. El Círculo. Lanzados. Espirales. Formas. Dentro de la dimensión proyectiva, podemos distinguir estos tipos de garabatos: Garabateo proyectivo y simbólico. Garabateo cinestésico. Garabateo sensomotriz. Garabateo cinestésico y sensomotriz. ¿Cuáles son las relaciones interfigurales?. hacen referencia a aquellas que se establecen entre un cuerpo o una figura geométrica y las partes que lo constituyen. Son aquellas que permiten comparar los cuerpos y figuras geométricas entre sí, estableciendo diferencias, semejanzas y analogías. Son aquellas que hacen referencia a comparar los cuerpos y figuras y las partes que lo constituyen. Hacen referencia a aquellas que se establecen en cuerpos y figuras entre sí, viendo las partes que lo constituyen y las diferencias, semejanzas y analogías. ¿En que se basa la construcción del esquema gráfico?. El esquema gráfico se basa en la observación de los observado. Es aquel que se base en la observación. La construcción del esquema gráfico se basa en la observación y valoración subjetiva de lo observado. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿En qué edad se da la fase enumerativa o aditiva?. De los 4-5 años. De los 5-6 años. De los 3-5 años. De los 3-4 años. ¿Cómo se llama la primera representación de la figura humana?. El renacuajo o cabezón. La rana. Súper cabeza. Ninguna es correcta. La figura humana trazada por un/a niño/a en edad .......... debe ser fácilmente reconocible. Preesquemática. Naturalista. Esquemática. Realista. ¿Cuál es la primera representación de la figura humana?. La representación en forma de palito. Una figura abstracta sin forma definida. Un círculo para la cabeza y líneas para el cuerpo. El renacuajo o cabezón. ¿Cuál es uno de los criterios para conectar los preesquemas en entidades de conjunto en la evolución del esquema?. La creación de retratos idealizados. El uso de un espacio físico y fórmulas gráficas. La representación de figuras mitológicas. La simplificación de las escenas en dibujos abstractos. El renacuajo consta de: Cabeza. Cabeza y centro sensorial. Cabeza, centro sensorial y extremidades inferiores. Cabeza y extremidades inferiores. ¿ A qué edad el color tiene un uso simbólico y con vinculaciones emocionales?. A partir de los 3 años. Antes de los 3 años. Hasta los 5- 6 años. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuántos elementos de las líneas de cielo son necesarios hacer?. Más de dos elementos independientemente del color. Al menos dos elementos celestes. Solo un elemento. Ninguna de las anteriores es correcta. El renacuajo es la primera representación humana del niño/a, ¿le da importancia principalmente a qué parte del cuerpo?. Brazos. Cabeza. Pies. Depende del niño/a, cada uno a una parte diferente. ¿En qué edad la figura humana trazada por un niño/a debe ser fácilmente reconocible?. En edad de realismo. En edad preesquemática. En edad esquemática. Esto dependerá de cada niño/a, no es posible pluralizar. Los/as infantes primero aprenden a hacer la forma del objeto, y posteriormente se fijan en el color más normal de esa forma. Esta afirmación es verdadera. Esta afirmación es falsa. Falso, primero se fijan en el color y posteriormente en la forma de los objetos. Cada niño/a se fija principalmente en el aspecto que más le llame la atención. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respeto a la fase de representación infantil según el texto?. La fase aditiva se caracteriza por una integración completa y proporcionada de todos los elementos en la escena. En la fase esquemática, los elementos se disponen de manera desproporcionada y sin conexión. El monigote cabeza-pies representa la primera figura humana que los niños dibujan, destacando la cabeza y piernas, pero sin brazos ni troncos. Los brazos se añaden a la figura humana en la fase inicial del dibujo infantil, antes de las piernas o cabeza. ¿Cuál de los siguientes criterios de conexión ayuda a los niños a organizar sus preesquemas en entidades de conjunto?. El orden subjetivo, basado en las relaciones emocionales y jerarquías afectivas. La compresión de un espacio abstracto antes de los 4 años. La incorporación de fórmulas complejas de perspectiva desde el inicio. El uso exclusivo de la anécdota para organizar los elementos en una escena. ¿Qué representa la aparición de la línea de tierra (LT)en los dibujos infantiles?. La representación de la profundidad y perspectiva tridimensional. La conexión física de las figuras en el espacio del papel. El uso de múltiples líneas oblicuas para mostrar movimiento. La inclusión de elementos celestes en la parte superior del dibujo. ¿Qué se entiende por transparencias o Rayos X en los dibujos infantiles?. La capacidad de dibujar objetos ocultos como si fueran visibles. El uso de colores claros y suaves. La representación exacta de figuras tridimensionales. La yuxtaposición de figuras de diferentes tamaños. ¿Qué sugiere un esquema rígido y sin modificaciones en el dibujo infantil?. Una evolución avanzada del esquema. Un signo de problemas de integración social o afectiva. Un uso avanzado de la perspectiva. La expresión de emociones intensas. ¿Qué caracteriza la fase esquemática del desarrollo descrito en el texto?. Yuxtaposición no jerarquizada de subesquemas. Integración gradual de figuras inconexas. Adición inter e intra figurativamente. Constitución de relaciones semióticas y espaciales. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la línea de tierra (LT)?. Se identifica con el borde dela hoja. Surge cuando el niño alinea varias figuras horizontalmente, sin dibujar la línea. Se traza de manera expresa y siempre en horizontal. Representa una trayectoria derivada del movimiento cinestésico. ¿Qué sucede con el preesquema a partir del 4º año de vida del niño?. El niño deja se usar imágenes mentales para sus dibujos. El preesquema se desintegra por completo. El preesquema tiende a la estabilidad mientras no haya experiencias significativas que lo modifiquen. El preesquema se convierte automáticamente en un esquema estable y realista. |