option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test tema 6

Descripción:
cuestiones tema 6

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los resultados de la evaluación del alumnado se expresarán con valoraciones cualitativas por áreas, ámbitos o módulos y serán grabadas en Delphos por la tutora o el tutor del grupo, con las siguientes correspondencias: SP:. ED:. CA:. NC:. NI:.

La concreción curricular y el impulso y desarrollo de los principios, objetivos y metodología propios de un aprendizaje competencial orientado al ejercicio de una ciudadanía activa, incidiendo en el análisis y en la adopción de medidas necesarias para compensar las carencias en los aprendizajes competenciales, vienen recogidos en: a) La programación general anual. b) El proyecto educativo. c) Las programaciones didácticas. d) Las normas de organización, funcionamiento y convivencia.

Según la Orden 118/2022, de 14 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, coordinar las actividades de carácter académico, de orientación y complementarias de profesorado y alumnado, es una función de: a) El equipo directivo. b) La dirección del centro. c) La jefatura de estudios. d) La secretaría.

Según Orden 121/2022, de 14 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil y Primaria en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La revisión del Proyecto educativo se hará anualmente a la finalización del curso escolar. Será competencia de: a) Consejo escolar. b) Equipo directivo. c) Claustro. d) Equipo Directivo y Consejo Escolar.

Según Orden 121/2022. Al finalizar las actividades escolares del curso académico, evaluarán el grado de cumplimiento de la Programación general anual: a) el Consejo escolar,. b) el Claustro y el Equipo directivo. c) el Claustro y el Equipo directivo. d) el Consejo escolar, el Claustro y el Equipo directivo.

Según la Resolución de 14/06/2023, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se dictan instrucciones para el curso 2023/2024 en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La herramienta que facilita tanto la elaboración de las programaciones didácticas y de aula como la realización de la evaluación continua para las etapas de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. ES. a) El Cuaderno de evaluación. b) La Propuesta curricular. c) La Programación general anual. d) EL plan de trabajo.

Según la Orden 121/2022, de CLM. Diseñar y aplicar las medidas organizativas y curriculares de atención a la diversidad del alumnado, en coordinación con el equipo de orientación y apoyo corresponde a: a) Equipo docente. b) Equipos de ciclo. c) Tutoría. d) Maestros en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

Según la Orden 121/2022: a) El secretario coordinará el trabajo de los tutores/as y mantendrá las reuniones periódicas necesarias para el buen funcionamiento de la acción tutorial, en todo caso al menos una vez al trimestre. b) El Jefe de Estudios coordinará el trabajo de los tutores/as y mantendrá las reuniones periódicas necesarias para el buen funcionamiento de la acción tutorial, en todo caso al menos una vez al trimestre. c) El director coordinará el trabajo de los tutores/as y mantendrá las reuniones periódicas necesarias para el buen funcionamiento de la acción tutorial, en todo caso al menos una vez al mes. d) El Jefe de Estudios coordinará el trabajo de los tutores/as y mantendrá las reuniones periódicas necesarias para el buen funcionamiento de la acción tutorial, en todo caso al menos una vez al mes.

¿Dónde se plasman las líneas prioritarias para la formación y la innovación, en orden a la consecución de los objetivos generales y a la realización de las actuaciones planteadas?. a) El Proyecto educativo. b) Las programaciones didácticas. c) La respuesta a la diversidad del alumnado y orientación educativa. d) La Programación general anual.

La definición de la jornada escolar, se incluye en: a) El Proyecto educativo. b) Las programaciones didácticas. c) La respuesta a la diversidad del alumnado y orientación educativa. d) La Programación general anual.

Las funciones de la comisión de coordinación pedagógica serán asumidas por el Claustro del profesorado, en los centros de educación especial que tengan hasta: a) 6 unidades. b) 8 unidades. c) 10 unidades. d) 12 unidades.

Según la Orden de 25/07/2016, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los centros y unidades de educación especial en Castilla-La Mancha, en la vigilancia de los recreos se podrán hacer turnos siempre que se garantice una ratio: a) De un docente por cada 10 alumnos por patio con un mínimo de 2 docentes. b) De un docente por cada 10 alumnos por patio con un mínimo de 3 docentes. c) De un docente por cada 15 alumnos por patio con un mínimo de 2 docentes. d) De un docente por cada 15 alumnos por patio con un mínimo de 3 docentes.

Colaborar en el desarrollo de la acción tutorial del ciclo correspondiente, en un centro de educación primaria, le corresponde al: a) Orientador del centro. b) Tutor. c) Jefe de estudios. d) Coordinador de ciclo.

Según el artículo 8 de la Orden de 25/07/2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los centros y unidades de educación especial en Castilla-La Mancha, para el programa de formación de TVA de capacitación el módulo de habilidades funcionales para el mundo laboral tendrá: a) 1 hora semanal. b) 2 horas semanales. c) 3 horas semanales. d) 4 horas semanales.

Según la Orden de 25/07/2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan los Programas de Formación para la Transición a la Vida Adulta en Castilla-La Mancha. En los Programas de Formación para la Transición a la Vida Adulta: a) La duración será de hasta 4 cursos, en dos ciclos y cuyos niveles de escolarización dependen de la edad cronológica. b) La duración será de hasta 5 cursos, en un único ciclo y cuyos niveles de escolarización dependen de la edad cognitiva. c) La duración será de hasta 4 cursos, en dos ciclos y cuyos niveles de escolarización dependen de la edad cognitiva. d) La duración será de hasta 5 cursos, en un único ciclo y cuyos niveles de escolarización dependen de la edad cronológica.

En un CEE, EBO 1 está: a) Dividido en dos niveles. b) Dividido en tres niveles. c) Dividido en cuatro niveles. d) Solo tiene un nivel.

Según la orden de 25/07/2016 por la que se regula la organización y el funcionamiento de los centros y unidades de educación especial en Castilla-La Mancha. En un CEE, EBO 1, está dirigido a: a) A alumnado cuyas necesidades educativas especiales sean tan significativas que impliquen significativamente a varias áreas del desarrollo. b) A alumnado cuyas necesidades educativas especiales significativas que ya han agotado todas las medidas de atención a la diversidad en un centro ordinario. c) A alumnado cuyas necesidades educativas especiales significativas no puedan ser satisfechas en un centro ordinario. d) A alumnado cuyas necesidades educativas especiales muy significativas no puedan ser satisfechas en un centro ordinario.

Según la orden de 25/07/2016 por la que se regula la organización y el funcionamiento de los centros y unidades de educación especial en Castilla-La Mancha. En un CEE, EBO 2, está dirigido a: a) A alumnado cuyas necesidades educativas especiales sean tan significativas que impliquen significativamente a varias áreas del desarrollo. b) A alumnado cuyas necesidades educativas especiales significativas que ya han agotado todas las medidas de atención a la diversidad en un centro ordinario. c) A alumnado cuyas necesidades educativas especiales significativas no puedan ser satisfechas en un centro ordinario. d) A alumnado cuyas necesidades educativas especiales muy significativas no puedan ser satisfechas en un centro ordinario.

. En un CEIP. El programa de adaptación será elaborado por: a) El equipo del ciclo. b) El director. c) El claustro. d) El equipo directivo.

Cuando en un CEIP, Cuando se proponga modificar el horario general del centro para el curso próximo, como consecuencia de las propuestas recogidas en la memoria final de curso, siempre y cuando dicha modificación no afecte a la jornada, el director del centro remitirá, antes de: a) antes del 15 de julio. b) antes del 30 de junio. c) antes del 10 de julio. d) antes del 1 de Septiembre.

En un CEIP de nueva creación, el director del centro remitirá a la Delegación provincial para su autorización, la propuesta aprobada por el Consejo escolar del horario general del centro para el curso próximo, antes de: a) el 1 de septiembre. b) el 8 de septiembre. c) el 10 de septiembre. d) el 5 de septiembre.

En un CEIP ¿Quién propondrá para su aprobación, antes del inicio de las actividades lectivas, los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de las diferentes enseñanzas que se imparten en el centro, dando prioridad a la atención a las características del alumnado y la coherencia con los principios establecidos en el Proyecto educativo?. a) La jefatura de estudios. b) La comisión de coordinación pedagógica. c) El director. d) El claustro.

En un CEIP. La atención en los recreos puede organizarse en turnos, de acuerdo con la distribución que establezca el centro en su Normas de organización, funcionamiento y convivencia. En cualquier caso, en la organización de dichos turnos en educación primaria, debe figurar como mínimo: a) Un profesor por cada 40 alumnos o fracción. b) Un profesor por cada 45 alumnos o fracción. c) Un profesor por cada 60 alumnos o fracción. d) Un profesor por cada 50 alumnos o fracción.

. Según la Orden 121/2022. El profesorado que asuma la función de responsable del comedor escolar podrá tendrá como máximo tres periodos lectivos: a) A partir de 60 usuarios. b) A partir de 55 usuarios. c) A partir de 40 usuarios. d) A partir de 35 usuarios.

El profesorado de un CEIP, podrá disponer de tiempo para la asistencia a actividades de formación y perfeccionamiento relacionados con la propia práctica docente, la función directiva, la didáctica y la organización y funcionamiento de los centros, siempre que las disponibilidades del centro lo permitan. Son: a) como máximo, de 22 horas, por curso académico. b) como máximo, de 32 horas, por curso académico. c) como máximo, de 42 horas, por curso académico. d) como máximo, de 35 horas, por curso académico.

Según la Orden 121/2022. Los horarios serán aprobados por: a) El claustro. b) El jefe de estudios. c) El consejo escolar. d) El director.

Según la Orden 130/2023, señala la respuesta correcta: a) En el caso de centros con menos de nueve unidades, las funciones de la comisión de coordinación pedagógica serán asumidas por el claustro de profesorado. b) En el caso de centros con nueve o menos unidades, las funciones de la comisión de coordinación pedagógica serán asumidas por el claustro de profesorado. c) En el caso de centros con menos de doce unidades, las funciones de la comisión de coordinación pedagógica serán asumidas por el claustro de profesorado. d) En el caso de centros con doce o menos unidades, las funciones de la comisión de coordinación pedagógica serán asumidas por el claustro de profesorado.

Denunciar Test