tema 6
|
|
Título del Test:![]() tema 6 Descripción: MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué tipo de mantenimiento se realiza cuando ya ha ocurrido la avería?. Preventivo. Predictivo. Correctivo. Programado. El mantenimiento que evita fallos mediante revisiones periódicas se llama: Correctivo. Predictivo. De emergencia. Preventivo. La fibrilación ventricular es: Una contracción muscular irreversible. Una quemadura interna por alta temperatura. Una alteración del ritmo cardíaco. Un paro respiratorio momentáneo. ¿A partir de qué corriente puede producirse fibrilación ventricular?. 1 mA. 25 mA. 100 mA. 200 mA. ¿Qué se entiende por contacto indirecto?. Tocar un cable pelado directamente. Tocar una carcasa electrizada por un fallo de aislamiento. Tocar un diferencial en funcionamiento. Contacto a través de un objeto metálico. ¿Cuál es la primera regla de las 5 reglas de oro?. Verificar ausencia de tensión. Desconectar la zona de trabajo. Cortocircuitar y poner a tierra. Señalizar la zona de trabajo. Los guantes de clase 00 protegen hasta: 500 V CA. 1000 V CA. 7500 V CA. 17000 V CA. El calzado de seguridad aislante se usa en: Zonas con riesgo de contacto con tensión. Zonas sin riesgo eléctrico. Solo en trabajos exteriores. Exclusivamente en alta tensión. En caso de accidente, el primer paso es: Socorrer inmediatamente al accidentado. Avisar a los servicios de emergencia. Proteger al accidentado y al personal de auxilio. Desconectar la instalación eléctrica. Las señales de obligación son de color: Rojo. Azul. Amarillo. Verde. ¿Qué ley regula la Prevención de Riesgos Laborales?. Ley 31/1995. Ley 11/1997. RD 346/2011. Ley 6/2001. El mantenimiento predictivo se basa en: Reparar componentes cuando se rompen. Medir parámetros de desgaste y comportamiento. Hacer revisiones cada 6 meses obligatoriamente. Sustituir todos los componentes periódicamente. La tetanización impide: La respiración automática. La relajación muscular voluntaria. El latido cardíaco normal. La circulación sanguínea. ¿Quién es responsable del mantenimiento de la red interior de usuario?. Comunidad de propietarios. Operador de telecomunicaciones. Propietario del inmueble. Administración local. Un arnés de seguridad se usa en: Trabajos en altura. Trabajos con riesgo de cortes. Trabajos con ruido elevado. Trabajos con sustancias tóxicas. Los tapones auditivos se usan cuando: El ruido supera 90 dB. Siempre en trabajos de soldadura. Solo en espacios interiores. Cuando hay riesgo de explosión. Las 5 reglas de oro se aplican en: Trabajos con tensión. Trabajos sin tensión. Ambos tipos de trabajos. Solo en alta tensión. La evaluación de impacto ambiental la decide: El empresario responsable. La Administración competente. Los trabajadores afectados. Los vecinos del entorno. ¿Qué objetivo NO busca el mantenimiento?. Reducir costes operativos. Aumentar costes de producción. Prolongar vida útil de equipos. Aumentar seguridad personal. El método PAS significa: Proteger, Ayudar, Socorrer. Proteger, Avisar, Socorrer. Prevenir, Actuar, Solucionar. Proteger, Alertar, Salvar. ¿Qué objetivo no pretende conseguir el mantenimiento de una instalación?. Evitar o reducir y reparar las averías o fallas. Aumentar costes de operación. Prolongar la vida de equipos e instalaciones. Aumentar la seguridad personal. ¿Cuáles son los tres tipos generales de mantenimiento?. Correctivo, preventivo y predictivo. Preventivo, predictivo y general. Correctivo, preventivo y reparador. Predictivo, correctivo y de urgencia. ¿Cómo se llama el tipo de mantenimiento que repara la avería cuando esta se produce?. Correctivo. Preventivo. Predictivo. Programado. ¿Cómo se llama el tipo de mantenimiento que solo gasta el dinero cuando se produce la avería?. Correctivo. Preventivo. Predictivo. Sistemático. ¿Cómo se llama el tipo de mantenimiento que realiza medidas de forma periódica para evitar futuras averías?. Correctivo. Preventivo. Predictivo. De emergencia. ¿Cómo se llama el tipo de mantenimiento que pronostica el futuro fallo de un componente, para poder sustituirlo posteriormente?. Correctivo. Preventivo. Predictivo. Proactivo. ¿Cómo se llama el tipo de mantenimiento que produce paros innecesarios para realizar revisiones?. Correctivo. Preventivo. Predictivo. Programado. Se considera accidente de trabajo el que ocurre en: El lugar de trabajo durante la jornada laboral. El lugar de trabajo y en el trayecto de casa al trabajo. La empresa o lugar de trabajo pero fuera de las horas de trabajo normal. Cualquier lugar mientras se realizan tareas profesionales. La tetanización es: La contracción muscular involuntaria. La asfixia por paro cardíaco. Un movimiento rápido de los músculos del corazón. Una quemadura por efecto Joule. La fibrilación ventricular es: La quemadura de los órganos internos por efecto de la corriente. La asfixia por efecto de la tetanización en los pulmones. La ruptura del ritmo cardíaco normal. La contracción permanente del diafragma. La aparición de la fibrilación ventricular ocurre para valores de corriente: A partir de 25 mA. A partir de 150 mA. Superiores a 1 A. Inferiores a 1 mA. ¿Cuál de los siguientes casos es un contacto indirecto?. La ruptura de una fase y su posterior contacto con el chasis. Un operario toca de manera accidental una fase. Un operario toca de manera intencionada una fase. Contacto directo con un conductor activo. ¿En qué casos el arnés debe llevarse puesto obligatoriamente como elemento de seguridad?. Solo en trabajos sobre un andamio. Cuando se prevean caídas desde el mismo nivel. En trabajos con riesgo eléctrico. En ninguno de los casos anteriores. El calzado de seguridad se emplea para protección contra: El frío ambiental. Los aplastamientos de los dedos del pie. Los resbalones en suelos mojados. Todas las opciones anteriores son correctas. Los chalecos de alta visibilidad se emplean: Donde sea necesario un extra de visibilidad. Solo en trabajos nocturnos. Obligatoriamente de madrugada y al anochecer. Exclusivamente en carreteras. En caso de accidente, la manera de actuar es: Primero socorrer al accidentado. Lo primero es señalizar la zona del accidente. Proteger al accidentado y al personal de auxilio. Desconectar inmediatamente la instalación. ¿De qué color es el fondo de las señales de obligación?. Azules. Rojas. Verdes. Amarillas. ¿De qué color es el fondo de las señales de riesgo?. Azul. Amarillo. Rojo. Naranja. |





