Tema 6
|
|
Título del Test:
![]() Tema 6 Descripción: Introducción a la actividad física para la salud |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué porcentaje de los cánceres se atribuye al estilo de vida y factores externos?. 5-7%. 18-20%. 75-80%. 50-55%. ¿Cuál de los siguientes factores es un carcinógeno biológico?. Rayos ultravioleta. Virus y bacterias. Humo del tabaco. Exposición a productos químicos. ¿Cuál es el cáncer más diagnosticado en España según las estimaciones para 2025?. Cáncer de pulmón. Cáncer de mama. Cáncer colorrectal. Cáncer de próstata. ¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio del ejercicio en pacientes oncológicos?. Mejora la función inmune. Aumenta la resistencia a la insulina. Reduce la fatiga. Disminuye la inflamación sistémica. ¿Qué tipo de cáncer afecta a las células sanguíneas y la médula ósea?. Carcinoma. Sarcoma. Linfoma. Leucemia. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es una terapia local?. Quimioterapia. Radioterapia. Terapia hormonal. Inmunoterapia. ¿Cuál es una estrategia efectiva para mejorar la adherencia al ejercicio físico en pacientes oncológicos?. Realizar ejercicio individual. Realizar ejercicios de fuerza únicamente. Hacer entrenamientos supervisados. Evitar el ejercicio cardiovascular. ¿Cuál es la principal guía de prescripción de ejercicio en pacientes oncológicos?. OMS 2020. Guía Europea de Oncología. ACSM (Colegio Americano de Medicina del Deporte). Guía de la Sociedad Española de Oncología. ¿Cuál de las siguientes fases de la enfermedad oncológica busca mejorar la capacidad física antes de los tratamientos?. Superviviente. Tratamiento. Pre-habilitación. Enfermedad avanzada. ¿Cuál de los siguientes factores disminuye la adherencia al ejercicio en pacientes con cáncer?. Programas de 8-12 semanas. Ejercicio en grupo. Tratamientos de larga duración. Recibir feedback constante del profesional. |





