option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6 y 7 Medios, Tecnología y recursos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6 y 7 Medios, Tecnología y recursos

Descripción:
Mix preguntas exámenes

Fecha de Creación: 2021/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La última fase de una idea o proyecto de negocio a través de la red, es: Evaluar. Crecer. Pronosticar.

La ventaja del e-learning para Cabero (2006) según la cual se potencia el trabajo colaborativo, se corresponde con el bloque de: Tecnología. Información. Aprendizaje.

El plan de acción de emprendimiento 2020 de la Comisión Europea destaca la necesidad de promover experiencias empresariales antes de finalizar la enseñanza. Profesional. Secundaria. Universitaria.

Según Le Bras (1 995), las habilidades: autodisciplina, dinamismo y espíritu práctico, son propias de una persona: Creativa. Emprendedora. Innovador.

La característica del emprendedor según la cual es capaz de generar valor tanto para él mismo como para los que le rodean por medio de la puesta en marcha de sus ideas innovadoras, es: Honestidad. Resiliencia. Liderazgo.

El proceso de los estudiantes en torno a las competencias del emprendimiento durante su desarrollo formativo, se denomina: Emprendizaje. Emprendimiento spin off. Emprendimiento grupal.

El término "abierto" en el concepto Recursos Educativos en Abierto (REA), hace referencia a: La libertad para copiar y combinar los recursos. La accesibilidad web de los recursos. La gratuidad por parte de los creadores de los recursos.

El nivel en el que el docente aplica los recursos TIC en sus tareas cotidianas, más allá de la mera manipulación instrumental, se denomina: Privilegiar. Generalizar. Reintegrar.

Retener, Revisar, Remezclar y Redistribuir son 4 de las 5R que definen los contenidos en abierto según Wiley (2008). El concepto que falta es: Recodificar. Redefinir. Reutilizar.

Los x-MOOC se enmarcan en un enfoque pedagógico: Conectivista. Centrado en el estudiante. Cognitivo-Conductista.

Según el consorcio NMC (The New Media Consortium), la libertad para copiar y combinar, sin ningún tipo de barreras al acceso o la interacción, se corresponde con el término: Gratuito. SCORM. Abierto.

Las bases de datos online se consideran, fundamentalmente, recursos web de: Colaboración. Aprendizaje. Información.

El modelo que se basa en repasar vídeos sobre el temario en casa y así dedicar la clase para resolver dudas, se denomina: MOOC. Flipped classroom. ocw.

Los cursos online masivos en abierto (MOOC) que se basan en un modelo centrado en el tutor, se denominan: t-MOOC. c-MOOC. x-Mooc.

Un ejemplo de plataformas que ofrece cursos en la modalidad OCW es: MiriadaX. edX. Khan academy.

Un ejemplo de buscador especializado dentro de los recursos web de información son: Google Scholar. Google Drive. ResearchGate.

La definición de recursos educativos en abierto (REA) en base a los cinco conceptos que empiezan por R: retener, reutilizar, revisar, remezclar y redistribuir, se debe a: UNESCO. OCDE. Wiley.

La selección de recursos educativos en abierto realizados por expertos y usuarios, con base a indicadores como valoración global, calidad del contenido, efectividad, facilidad de uso y comentarios, se denomina: Selección característica. Selección valorativa. Selección empírica.

Denunciar Test