Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6 Descripción: Test Refuerzo 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La correspondencia se clasificará en los contenedores de acuerdo con…. La tabla de clasificación y administración. La tabla de ordenación y rotulación. La tabla de clasificación y rotulación. La tabla de optimización y rotulación. ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta con respecto a la normalización de envíos?. El tamaño deberá estar comprendido entre 14x9 cm y 23x12 cm. El formato ha de ser rectangular. No se permite sobre color azul. El peso máximo será de 20 gramos. En la clasificación automatizada, el equipo para la lectura de bloques de dirección e impresión de código de barras y que además realiza una preclasificación del correo es: FSM. CFC. OCR/IRV. TOP. En la Zona 5, ¿cuántos CTA existen en la actualidad?. Hay 3, con sede en Valencia, Alicante y Mallorca. Existen 2, uno en Valencia y otro en Alicante. Hay 2 en la propia comunidad, Valencia y Castellón, y un tercero que depende la zona 5 situado en Baleares. Ninguna de las anteriores es correcta. La máquina que facilita el trabajo de pretratamiento del correo, segregando, cancelando y faciando los envíos, se denomina: IRV. CFC. FSM. TOP 2000. Las unidades que centralizan el correo registrado generado en la provincia y su ámbito de actuación, para su posterior clasificación y encaminamiento, se denominan: UAM. UPR. URO. CTA. De los siguientes CTA, ¿Cuál forma parte de la Zona 1?. Valladolid. Zaragoza. Madrid. Alicante. Los carros de transporte de bandejas permiten mover hasta…. 450 kg. 300 kg. 400 kg. 500 kg. ¿Qué envíos deben pasar obligatoriamente por el escáner en el área logística de un CTA?. Envíos de correspondencia ordinaria procedente de buzones. Envíos normalizados. Avisos de Recibo. Envíos devueltos. ¿En qué zona se ubica el escáner en un CTA?. En la zona de producción. En la zona Logística. No existe un sitio específico, donde haya hueco. En la zona de clasificación automática. Por prevención de Riesgos Laborales ¿Cuál es la altura máxima permitida en un carro?. Cinco bandejas tipo B. Diez bandejas tipo A. a y b son correctas. No tiene altura máxima. En el área de producción de un CTA existen varias zonas ¿Qué zona no encontraríamos en la UPO?. Zona de productos registrados no normalizados. Zona de buzones. Zona manual. Zona de automatización. El proceso mecanizado de lectura de la dirección del envío y la impresión de éste de un código de barras, hablamos de…. Clasificación. Indexación. Segregación. Ninguna es correcta. Tanto la FSM como la IRV y la CFC cuentan con un semáforo en la cabecera de las máquinas que indica el estado operativo de las mismas. Indica, cuando está rojo, qué significado tiene: Máquina parada o parcialmente parada por atasco. Cubierta levantada o pulsado botón de emergencia. Máquina en perfecto estado, esperando ser puesta en marcha. Modo de trabajo exclusivo para el servicio técnico, máquina en funcionamiento. En el proceso de trabajo con la CFC en un CTA, ¿Cuál es la última fase de trabajo de las propuestas?. Segregación. Faciado. Cancelado. Prensado. ¿Cuántas alturas de casilleros tiene la FSM?. 5. 6. 7. 4. Si hablamos de segregación de envíos, nos estamos refiriendo: Al proceso de distribución de envíos previos a su entrega. Al proceso de indexación automatizada de envíos en las CTA. Al proceso de separación de envíos por su tamaño. Al proceso de faciado y cancelación de envíos únicamente. La provincia de Málaga pertenece a la zona de actuación del CTA: CTA de Mallorca. CTA de Granada. CTA de Málaga. CTA de Sevilla. ¿Cómo se deben colocar las bandejas de contenerización en el carro expositor de bandejas?. Con el lado amarillo de cara al clasificador. Con el lado azul de cara al clasificador. Da lo mismo que sea el lado amarillo o el lado azul, el que este de cara al clasificador. Las tipo A y B con el lado amarillo de cara al clasificador y las tipo C con el lado azul. Señala la proposición incorrecta sobre los carros transportadores de bandejas: Tienen un peso sin carga entre 54 y 67 kilogramos. Tienen una capacidad para 40 bandejas tipo A apiladas. El tren de rodaje permite mover hasta 460 kilogramos. Existen dos modelos en función de su cerramiento: sin kit de cerramiento y con kit de cerramiento. En las Clasificadoras Automáticas de correo normalizado existe un apilador llamado “Excedencia”. Indicar que se hace con los envíos de este apilador: Las imágenes de los envíos de este apilador van al video para ser resueltas. Los envíos de este apilador se recogen en una bandeja como rechazo. Todos los envíos de este apilador se vuelven a realimentar por la máquina. Se clasifican manualmente porque la máquina no los reconoce. Uno de los elementos importantes de la cadena logística postal es la Red de Transportes, ¿Cuál de las siguientes redes no pertenece a la red?. Secundaria. _red urgente nocturna_. Red zonal Red local. Red provincial. ¿Para remitir el correo del CTA de Madrid al CTA de Santiago, cómo se denomina la red de transporte que se utiliza?. Red troncal en estrella. Red troncal en abanico. Red provincial en estrella. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Para remitir el correo del CTA de Barcelona al CTA de Santiago, cómo se denomina la red de transporte que se utiliza?. Red troncal en estrella. Red troncal en abanico. Red provincial en estrella. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cuántos CTA´s hay en la Zona 1?. 1. 2. 3. 4. ¿Cuántos CTA´s hay en la Zona 2?. 1. 2. 3. 4. ¿Qué indica el semáforo en color naranja en la cabecera de la máquina IRV y FSM?. Funcionando con normalidad. Fallo en la máquina o parcialmente parada por atasco. Máquina operativa. En modo mantenimiento. En el Área de Logística a la hora del tratamiento del flujo de entrada cuando se recibe la “carga ciega” se traslada a los almacenes de entrada para ser clasificados en los rings (señala el incorrecto): Ring internacional. Ring nacional. Ring provincial. Ring local. ¿Cuál de las siguientes máquinas de clasificación no utiliza Correos en sus CTA?. SCG. SCP. Top 2000. Todas las respuestas anteriores se corresponden por máquinas utilizadas por Correos. ¿Qué es el HUB?. Centro de intercambio de correspondencia y paquetería internacional cuya nave se encuentra en la terminal de Barajas. Centro de intercambio de correspondencia y paquetería nacional cuya nave se encuentra en la terminal de Barajas. Centro de intercambio de correspondencia y paquetería internacional cuya nave se encuentra en la terminal del Prat. Centro de intercambio de correspondencia y paquetería nacional cuya nave se encuentra en la terminal del PraT. |