option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 6. ACCIDENTES CEREBRO-VASCULARES (ACV)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 6. ACCIDENTES CEREBRO-VASCULARES (ACV)

Descripción:
Trastornos de Neuropsicología (MPGS)

Fecha de Creación: 2025/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta CORRECTA respecto a la leucoaraiosis: Se asocia a hipertensión arterial. Se asocia a problemas de tensión, tanto a tensión alta como a tensión baja. Se ha asociado a una mutación genética y a antecedentes familiares de hipertensión.

_____________________ es un sistema de riego sanguíneo que permite la comunicación entre el sistema carotídeo y basilar, necesario para que en caso de oclusión, la sangre se distribuya a ambos hemisferios cerebrales. El polígono de Willis. La arteria comunicante posterior. La arteria comunicante posterior.

Uno de los síndromes mas graves asociados a los accidentes cerebrovasculares (ACV) es___________que se asocia a lesiones ubicadas en__________: Síndrome del cautierio/ACV en arteria cerebral media bilateral. Síndrome de cautiverio/ACV en la arteria basilar. Síndrome del cautiverio/ACV extensos en zona talámica.

El tipo de hemorragia más peligrosa, por presentar una mayor gravedad inicial y la posibilidad de presentar más complicaciones secundarias es: La hemorragia subaracnoidea. La hemorragia intraparenquimatosa. La hemorragia intraventricular.

En referencia al término leucoaraiosis, señala la alternativa CORRECTA: El volumen de lesiones en sustancia blanca en pacientes con leucoaraisis debe sobrepasar un umbral para que se observe deterioro cognitivo. Nunca se observan déficits cognitivos en los pacientes que presentan leucoaraiosis, sólo se observan déficits cognitivos en pacientes con leucaraiosis y que además han sufrido un infarto lacunar. Los déficits cognitivos dependerán de los factores de riesgo que presente el paciente como la edad avanzada.

El término diasquisis hace referencia a: Pérdida de excitabilidad en áreas adyacentes o remotas pero conectadas con la zona lesionada debido a los cambios neuroquímicos que tienen lugar como consecuencia de la lesión. Taponamiento de flujo sanguíneo en arterias cerebrales de amplia irrigación que impide que la sangre y el oxigeno llegue a zonas remotas del área lesionada. Pérdida de tejido debido a una malformación arteriovenosa perinatal.

Señala la respuesta correcta en relación a la enfermedad de CADASIL: Los pacientes son hipertensos y pueden presentar otros problemas vascuales asociados (diabetes, hiperlipidemia, etc). Es debida a una mutación genética y los pacientes presentan migrañas con auras. Se asocia sólo a patología motora diversa (síndrome motor y sensitivo puro).

Señala las características clínicas que más se ajustan a un infarto cerebral que afecta a la arteria cerebral media derecha: Heminegligencia, alteraciones de la capacidad de aprendizaje, aprosoadia, apraxias constructivas y alteraciones del estado de ánimo. Afasias, síndrome de Gerstmann, apraxias ideatorias, acalculia, alteraciones de la capacidad de aprendizaje. Trastorno del estado de ánimo depresivo, alteraciones frontales, acromatopsia, agnosias visuales, alteraciones visuoespaciales y visuoperceptivas.

Respecto a los infartos lacunares y la leucoaraiosis, señala la alternativa CORRECTA: Pueden aparecer de forma conjunta. El infarto lacunar se asocia a una lesión más aguda de pequeño vaso, mientras que la leucoaraisis también afecta a vasos pequeños pero con infartos más leves y sostenidos en el tiempo. Ambas opciones son correctas.

Los infartos talámicos dorsomediales pueden provocar: Amnésia profunda y alteraciones disejecutivas. Severos déficits visoespaciales y visuoperceptivos. Parálisis pseudobulbar.

Las _______________________se definen como ________________________________. Malformaciones arteriovenosas / ensanchamiento localizado de uno o más vasos sanguíneos en el cerebro. Aneurisma cerebral/ Una maraña de arterias y venas que se desarrollan durante el período embrionario o fetal. Malformaciones arteriovenosas / Una maraña de arterias y venas que se desarrollan durante el período embrionario o fetal.

Un ______________ es el resultado un coágulo que bloquea la sangre que irriga una arteria cerebral. Accidente cerebro-vascular hemorrágico. Leucoaraiosis. Accidente cerebrovascular isquémico.

Sabiendo que la arteria cerebral posterior cómo su nombre indica irriga zonas posteriores del cerebro, señala que tipo de síndromes podríamos observar en un paciente que ha sufrido un infarto de arterias posteriores: Agnosias visuales, acromatopsias, alteraciones visuoespaciales y visuoperceptivas (sobre todo en lesiones derechas). Hemiplejía por afectación de zonas motoras primarias. Abulia, falta de motivación y espontaneidad.

Señala la respuesta CORRECTA sobre los pacientes que padecen accidentes isquémicos transitorios (AIT): Presentan evidencia de patología vascular en neuroimagen. Los pacientes normalmente presentan síntomas que perduran en el tiempo. Tienen una duración de menos de una hora y no presentan evidencia de infarto en neuroimagen.

Respecto a la patología clínica asociada a la enfermedad de Biswanger, señala la opción CORRECTA: Se asocia a lesiones temporofrontosubcorticales y alteración de velocidad del procesamiento, funciones ejecutivas, memoria, atención. Se asocia a deterioro de funciones visuoespaciales y visuoperceptivas y gnosias. Se asocia a trastornos disfásicos, enlentecimiento, problemas de memoria, agitación psicomotora, crisis epilépticas.

La definición "trastorno que implica el ensanchamiento localizado de uno o más vasos sanguíneos del cerebro", corresponde a: Aneurisma cerebral. Alteraciones arteriovenosas. Infartos lacunares.

Señala la respuesta CORRECTA en relación a las características clínicas de los infartos lacunares: Se asocia a lesiones en sustancia gris producidas por arterías perforantes que irrigan zonas profundas del cerebro. Se trata de una enfermedad benigna que produce patología motora leve y los pacientes nunca presentan deterioro cognitivo ni cumplen criterios clínicos de demencia. Se asocia a lesiones de sustancia blanca por oclusión de arterias perforantes, en su mayoría como consecuencia de hipertensión arterial y muchos pacientes pueden evolucionar hacia deterioro cognitivo.

Escoge la definición correcta para la trombosis: Llegada deficitaria de sangre al cerebro producida por una obstrucción se crea en el mismo lugar del coágulo. Se trata de un émbolo que forma una obstrucción, que impide la llegada de oxígeno al cerebro. Es una maraña de arterias y venas que se desarrollan durante el periodo embrionario o fral.

¿Cuál de las siguientes zonas NO es irrigada por la arteria cerebral media (ACM)?. Lóbulo occipital. Lóbulo frontal. Lóbulo parietal.

¿Qué zona irriga la arteria cerebral posterior?. Parte del lóbulo occipital. Parte del lóbulo parietal. Ambas opciones son correctas.

Si un paciente posee alteraciones atencionales, acompañado de heminegligencia, una apraxia callosa y el síndrome de utilización por desconexión fronto-parietal, se le asocia con: Un accidente cerebrovascular en la arteria cerebral anterior. Un accidente cerebrovascular en la arteria cerebral medial izquierda. Un accidente cerebrovascular en la arteria cerebral posterior.

Si un paciente presenta cierto grado de afasia de conducción, acompañado de problemas de aprendizaje (y retención de la información) así como el síndrome de Gerstamnn y apraxia ideomotora, se le relaciona con: Un accidente cerebrovascular en la arteria cerebral medial izquierda. Un accidente cerebrovascular en la arteria cerebral medial derecha. Un accidente cerebrovascular en la arteria cerebral anterior.

Si un paciente presenta una heminegligencia, acompañada de una apraxia del vestir y un síndrome frontal dorsolateral, se le asocia con: Un accidente cerebrovascular en la arteria cerebral anterior. Un accidente cerebrovascular en la arteria cerebral medial derecha. Un accidente cerebrovascular en la arteria cerebral medial izquierda.

Un infarto completo en el lado izquierdo del cerebro se relaciona con: Afasia de Broca (o global), síndrome de Gerstmann, síndrome frontal dorsolateral y apraxias ideatorias, ideomotoras y constructivas. Aprosodia, apraxias ideatorias y constructivas, déficits de memoria verbal y visuespacial y anosognosia. Afasia de Broca (o global), aprosodia, síndrome de Gerstmann, síndrome frontal dorsolateral y anosognosia.

Un infarto completo en el lado derecho del cerebro se relaciona con: Afasia de Broca (o global), síndrome de Gerstmann, síndrome frontal dorsolateral y apraxias ideatorias, ideomotoras y constructivas. Aprosodia, apraxias ideatorias y constructivas, déficits de memoria verbal y visuespacial y anosognosia. Afasia de Broca (o global), aprosodia, síndrome de Gerstmann, síndrome frontal dorsolateral y anosognosia.

Escoge la opción que se relacione más con el infarto lacunar de síndrome motor puro: Se localiza en la base pontina del tronco encéfalo; cápsula interna. Ambas opciones son correctas. Hay parálisis unilateral de cara, brazo y pierna, sin alteraciones sensitivas.

Escoge la opción que se relacione más con el infarto lacunar de síndrome sensitivo puro: Se localiza en el tálamo: cápsula interna, causado, lenticular. Ambas opciones son correctas. Se presenta una hipoestesia aislada sin compromiso motor, cerebelar, disartira, nistagmo, defecto visual o cognitivo.

Escoge la opción FALSA sobre los infartos lacunares: Los síntomas se pueden presentar de manera súbita, progresiva o fluctuante. El síndrome sensitivo puro puede asociarse a dolor neuropático. Si se ven afectadas todas las modalidades motoras, puede deberse a una isquemia con mayor alcance del tálamo o de las proyecciones tálamo-corticales.

En el infarto lacunar ataxia-hemiparesia: Se combina hemiparesia con síntomas cerebelosos de manera ipsilateral. Se localiza en la protuberancia o rodilla de la cápsula interna. Ambas opciones son correctas.

En la alteración fronto-subcortical (infartos leucoaraisosis): Existe enlentecimiento de la velocidad del procesamiento de la información. Hay alteraciones de la memoria. Ambas opciones son correctas.

En los infartos leucoaraiosis: Hay una relación (ligera) entre alteración de la velocidad del procesamiento y memoria con lesiones asociadas al ventrículos laterales. El síndrome de CADASIL se debe a una encefalopatía periventricular isquémica. El síndrome de Binswanger provoca un deterioro intelectual súbito.

En cuanto al CADASIL: Es debida a una mutación del gen Notch 7 en el brazo corto del cromosoma 47. Debuta y se diagnostica a partir de los 40-45 años de edad. Suelen comenzar con un patrón parieto-subcortical.

¿Cuál de las siguientes alteraciones se relaciona con lesiones hiperintensas (T2) a nivel bilateral que afectan a las sustancia blanca periventricular, lesiones en polos frontales (disfunción temporo frontosubcortical)?. CADASIL. Binswanger. Síndrome de Dejerine- Roussy.

Un trombo: Puede ser sólido, gaseoso o líquido. Suelen provenir de las placas de arteriosclerosis. Suelen desaparecer con la administración de agentes trombóticos (aspirina/sintron).

Escoge la opción correcta: Las lesiones orbitales-paralímbicas producen conductas y pensamientos obsesivos. Un daño en la ACA produce apraxias ideomotoras. Las lesiones del ACA derechas producen afasias motoras transcorticales.

Las apraxias constructivas se producen por daños en: L ACMD. ACP con predominio derecho. Ambas opciones son correctas.

Las afectaciones en el tálamo, con predominio en las zonas dorso mediales y anteriores tienen alterado: Las funciones ejecutivas y la memoria. Las funciones ejecutivas y visuales. La percepción del dolor.

¿Cómo definirías la penumbra isquémica?. Zona circundante con un flujo sanguíneo reducido, pero que permite el mantenimiento funcional de las neuronas. Pérdida de excitabilidad en regiones adyacentes o remotas, pero conectadas con la zona lesionada, debido a los cambios neurobioquímicos que tienen lugar como consecuencia de la lesión. Ninguna opción es correcta.

Escoge la opción FALSA: Los aneurismas cerebrales constituyen una importante causa de muerte súbida. Los cambios de humor y del comportamiento debido a lesiones prefrontales normalmente son de predominio derecho. En casos extremos, en personas con ACA se puede llegar al mutismo.

El "síndrome de utilización", en el que el paciente tiene una tendencia a utilizar objetos que están a su alcance sin que se le hayan dado instrucciones para su uso y sin una finalidad o intencionalidad real se produce cuando hay accidentes en: La arteria cerebral media. La arteria cerebral anterior. La arteria cerebral posterior.

En los accidentes cerebrovasculares de la arteria media: Si se afectan las zonas inferiores del cerebro se da una aprosodia receptiva. Si se afectan las zonas superiores se da una aprosodia expresiva. Ambas opciones son correctas.

Denunciar Test