option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6 AEAT (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6 AEAT (1)

Descripción:
repasoaeat

Fecha de Creación: 2023/03/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué norma creó la Agencia Estatal de Administración Tributaria?. La Constitución Española de 1978. La Ley Orgánica 3/1991 de creación de la AEAT. La Ley 31/1990, de Presupuestos Generales del Estado para 1991. La Ley 13/1991 de regulación de la Administración Tributaria.

Qué personalidad tiene el Ente Público: Agencia Estatal de Administración Tributaria? ¿qué capacidad tiene?. Tiene personalidad jurídica y plena capacidad propia. Tiene personalidad jurídica pública y capacidad propia. Tiene personalidad jurídica propia y capacidad pública. Tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada.

La AEAT ¿está adscrita a algún Ministerio?. No, es un Organismo Autónomo. Está adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a través de la Secretaría de Estado de Hacienda. Está adscrita a Vicepresidencia del Gobierno. Está adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda.

La Agencia se regirá en el desarrollo de las funciones de gestión, inspección, recaudación y demás funciones públicas, por lo dispuesto en: Ley General Tributaria. Ley de Régimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común. Ley Económica y Tributaria. Ciertas a y b.

Su régimen de contratación y su patrimonio se regirán por. Normas del Derecho Público. Normas del Derecho Privado. Normas del Derecho Tributario y Económico. Todo cierto.

Los actos dictados por los Órganos de la Agencia en relación con las materias sobre las que pueden versar las reclamaciones económico-administrativas, serán recurribles en esta vía de acuerdo con sus normas reguladoras…. Previa interposición con carácter potestativo, del recurso de revisión. Previa interposición del Recurso de Alzada. Previa interposición con carácter potestativo, del recurso de reposición regulado en la Ley General Tributaria. Directamente.

¿Se pueden impugnar los actos (excluidas las reclamaciones económicoadministrativas), que en el ejercicio de sus funciones, sujetas al ordenamiento jurídico público pudiera dictar la Agencia y que agotan la vía administrativa?. No, agotan la vía administrativa. Sí, serán susceptibles de impugnación en vía contencioso-administrativa, sin perjuicio de preceptivo recurso de reposición previo. Sí, serán susceptibles de Recurso de Alzada. Sí, serán susceptibles de Recurso Extraordinario de Revisión.

¿De qué tratamiento fiscal gozará la AEAT?. Del mismo que la Administración del Estado. Ordinario. Extraordinario. De ninguno.

¿Cuál es la organización administrativa responsable, en nombre y por cuenta del Estado, de la aplicación efectiva del Sistema Tributario Estatal y del Aduanero?. El Servicio de Vigilancia Aduanera. El Ministerio de Hacienda. La Agencia Estatal de Administración Tributaria. Todo cierto.

¿Qué rango tiene el Director General de la AEAT?. Rango de Ministro. Rango de Secretario de Estado. Rango de Secretario General Técnico. Rango de Subsecretario.

¿A quién le corresponde desarrollar los mecanismos de coordinación y colaboración con las Instituciones Comunitarias, las Administraciones Tributarias de los países miembros de la Comunidad Europea y con otras Administraciones Tributarias nacionales o extranjeras, que resulten necesarios para una eficaz gestión de los sistemas tributarios, nacional y aduanero en su conjunto?. Al Ministro de Hacienda por delegación del Presidente del Gobierno. Al Presidente del Gobierno directamente. A la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Al Secretario de Estado de Hacienda por delegación del Ministro.

¿A quién le corresponde la función de desarrollar las actuaciones administrativas necesarias para que el sistema tributario estatal y el aduanero se apliquen con generalidad y eficacia a todos los obligados tributarios?. Al Ministro de Hacienda por delegación del Presidente del Gobierno. Al Presidente del Gobierno directamente. Al Director General de la AEAT. Al Presidente de la AEAT.

¿Cuáles son los Órganos rectores de la AEAT?. El Presidente. El Director General. Ciertas a y b. Falsas a y b.

¿Quién nombra al Director General de la AEAT?. El Presidente de las Cortes tras la votación en el Congreso y el Senado. El Rey. El Gobierno. El Gobierno a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.

¿Quién es el Presidente de la AEAT?. El Secretario de Estado de Hacienda. La AEAT no tiene Presidente, sólo Director General. El Subsecretario de Hacienda. El Subsecretario de Economía.

¿A quién le corresponde velar para la consecución de los objetivos asignados a la Agencia, ejercer la superior dirección de la misma y ostentar su representación legal en toda clase de actos y contratos?. Al Ministro de Hacienda. Al Director General de la AEAT. Al Secretario de Estado de Hacienda. Al Presidente de la AEAT.

¿Quién tiene la facultad de aprobar la relación de puestos de trabajo y la oferta de empleo de la AEAT, así como sus modificaciones?. El Ministro de Hacienda. El Presidente de la AEAT. El Secretario de Estado de Hacienda. El Director General de la AEAT.

¿Quién tiene la facultad para resolver los procedimientos de responsabilidad patrimonial, derivados de reclamaciones contra actos de la Agencia?. El Presidente de la AEAT. El Director General de la AEAT. El Ministro de Hacienda. El Secretario de Estado de Hacienda.

¿Quién dirigirá la ejecución del Plan de Actuaciones de la Agencia, y el funcionamiento ordinario de los servicios y actividades de ésta?. El Presidente de la AEAT. El Director General de la AEAT. El Ministro de Hacienda. El Secretario de Estado de Hacienda.

¿Quién desempeña la superior jefatura del personal de la Agencia asumiendo en relación con las Especialidades y Escalas adscritas a la misma y respecto de todo el personal destinado en sus Servicios Centrales o Periféricos, las funciones actualmente atribuidas al Subsecretario respecto del personal de Servicios Centrales?. El Presidente de la AEAT. El Director General de la AEAT. El Ministro de Hacienda. El Secretario de Estado de Hacienda.

¿Quién integrará el Consejo de Dirección de la AEAT?. No existe en el organigrama de la AEAT. El Presidente y el Director General y el Subsecretario de Hacienda. Ídem b) y los Directores de Departamento de la AEAT. Todo falso.

Cómo actúa el Consejo de Dirección de la Agencia?. No actúa porque no existe. En pleno y comisiones. Como órgano de asesoramiento del Presidente y desarrolla funciones de consulta, de análisis de políticas tributarias y de coordinación de actuaciones tributarias. Como órgano ejecutivo del Presidente.

Directamente dependientes del Director General se encuentran con el rango de Dirección Adjunta, los siguientes Servicios Centrales: El Servicio Jurídico de la Agencia y el Servicio de Auditoría Interna. Delegación Central de Grandes Contribuyentes y Servicio de Gestión Económica. Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas y Servicio de Planificación y Relaciones Internacionales. Todo cierto.

¿Cuál de los siguientes no es un Departamento de la AEAT?. Departamento de Gestión Tributaria. Departamento de Inspección Financiera y Tributaria. Departamento de Recaudación. Departamento de Vigilancia Aduanera.

¿Qué Subdirecciones generales dependerán directamente de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera?. Las Subdirecciones de Operaciones y Logística. Las Subdirecciones de Aplicaciones de Aduanas e Impuestos Especiales. Las Subdirecciones de Gestión Aduanera e Impuestos Especiales. Las Subdirecciones de Gestión e Intervención de Impuestos Especiales.

Denunciar Test