option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6, atención y apoyo psicosocial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6, atención y apoyo psicosocial

Descripción:
tema 6, atención

Fecha de Creación: 2024/02/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las personas con problemas de memoria suelen tener alterado el ciclo de: Sueño. Vigilia-Sueño. Vigilia.

Para favorecer la seguridad de una persona con demencia las ventanas y balcones deben estar: Cerrados, con rejas o con mosquiteras. Cerradas siempre. Semiabiertas.

¿Qué entendemos por lenguaje icónico?. Es una jerga que usan los TAPSD. Uso de calendarios. Uso de símbolos básicos fácilmente comprensibles e interpretables.

Los horarios de clases o talleres, menús de comida, fotografías... suponen un elemento informativo y comunicativo de: Tablón de anuncios. Tablón informativo. Tablón de orientación.

Son elemento y recursos de orientación temporal: Panel de orientación. Tablón de anuncios. Relojes y calendarios.

El panel de orientación recoge: Datos de orientación temporal. Datos de orientación temporal y espacial. Datos administrativos.

Para quién es importante la agenda: Para personas con problemas de audición. Para personas con problemas de memoria. Para personas dependientes con problemas de movilidad.

¿Por qué el tablón de anuncios es un elemento de comunicación colectivo?. Porque aporta información a un tipo de usuario en concreto. Porque aporta información interesante para las personas. Porque aporta información que interesa a todos los residentes.

Las señales y los carteles informativos deben ser: Claros, comprensibles, visibles y favoreciendo la orientación del usuario. Claros, visibles y con pictogramas para favorecer su comprensión. Claros, visibles y colocados a la altura de los ojos.

Los elementos identificativos basados en el significado universal de las imágenes son los: Carteles. Paneles. Pictogramas.

Los talleres de manualidades estimulan: Las funciones psicosociales. Las funciones físicas. Las funciones cognitivas.

El entorno en el que una personas puede desenvolverse con facilidad independientemente de sus capacidades, se denomina: Espacio adecuado. Espacio accesible. Espacio seguro.

En un ambiente que promueva la confianza y la socialización deben tenerse en cuenta: Colores, olores, entorno sonoro y la iluminación. El entorno sonoro y la iluminación. Los colores, la temperatura, el ruido y la iluminación.

El color verde y azul favorecen: La relajación. La estimulación. El orden y la limpieza.

Según la OMS, los decibelios en el interior de una casa no deben ser menores a: 50. 60. 55.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El domicilio del usuario es el entorno menos idóneo para establecer relaciones sociales. El domicilio del usuario es el entorno mas adecuado para establecer relaciones sociales. El domicilio del usuario es el último recurso para establecer relaciones sociales.

En el dormitorio del usuario: Los muebles deben estar próximos a las ventanas. Los tonos oscuros en las paredes favorecen el descanso. Las camas deben estar alejadas de los radiadores.

En los centros residenciales los espacios comunes son: Baños y cocinas. Habitaciones, salones de recreo y comedor. Comedor, jardines y salas de televisión.

Las estancias de los centros residenciales deben recibir, como mínimo, una intensidad lumínica de: 600 lux. 400 lux. 500 lux.

La temperatura ideal del dormitorio es de: 24º. 26º. 25º.

Denunciar Test