Tema 6 autoevalucion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6 autoevalucion Descripción: Sociologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es la base del inicio de la crisis del Estado del Bienestar. a. La espiral inflacionista. b. los pobres. c. los ricos. d. La espiral deflacionista. La teoría de las necesidades humanas fue desarrollada por. a. McGregor. b. E. Mayo. c. Maslow. d. F. Tylor. ¿Qué es el Estado del Bienestar?. a. Una disposición afectiva y emocional de las personas y grupos de personas por la cual se tiende a relativizar los problemas que nos pueden afectar y poner en valor los aspectos positivos de la vida. b. Una propensión a darle todo a los que no tienen a base de subir impuestos y generalizar la precariedad de las clases medias. c. Una construcción socio-política orientada al logro y el reconocimiento de una serie de derechos sociales vinculados a la noción de ciudadanía. d. Un estado de bienestar y felicidad vinculado a la renta y la posición de clase. Herzberg teorizó sobre: a. Teoría X y teoría Y. b. Modos comportamientos y motivos. c. Factores higiénicos y motivacionales. Reduciendo la insatisfacción se consigue la satisfacción y la motivación. Verdadero. Falso. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo (INSHT), para medir la "satisfacción laboral", utiliza la Escala General de Satisfacción (Overall Job Satisfaction) formada por 15 variables en el eje vertical o de las filas, que representan los factores extrínsecos e intrínsecos de la satisfacción laboral. Para su elaboración se toma como base los factores han sido formulados Herzberg. Verdadero. Falso. La propuesta de que el salario, una vez alcanza un nivel adecuado y permanente deja de ser motivador para los/as empleados/as, se deriva del modelo de análisis de las necesidad de.. a. Herzberg. b. MgGregor. c. Mayo. d. Maslow. Cuando en el tema 6 hablamos de Modelos de estratificación social en las diferentes fases de evolución industrial, se habla de la estructura “diamante”, a qué nos referimos con esta forma de estructuración social. a. A una forma de estructura surgida durante los años de acuerdo social y de mayor crecimiento económico (período de consenso keynesiano). b. A una estructura con clara polarización de las posiciones sociales. c. A la pirámide social clásica en forma de una copa invertida que denotaba un mayor grado de dualización. d. A un modelo de estratificación propio de las sociedades tecnológicas avanzadas. Cuando en el tema 6 hablamos de Modelos de estratificación social en las diferentes fases de evolución industrial, se habla de la estructura “La estructura dual”, a qué nos referimos con esta forma de estructuración social. a. A una forma de estructura surgida durante los años de acuerdo social y de mayor crecimiento económico (período de consenso keynesiano). b. A la pirámide social clásica en forma de una copa invertida que denotaba un mayor grado de dualización. c. A un modelo de estratificación propio de las sociedades tecnológicas avanzadas. d. A una estructura con clara polarización de las posiciones sociales. Hay deferentes tipos de Estados de Bienestar, en cual de esos tipo podríamos ubicar el caso de España?. a. Estado de Bienestar conservador y corporativista. b. Ninguno de los tres mencionados. c. Estado de bienestar liberal. d. Régimen socialdemócrata. |