tema 6 bruno
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 6 bruno Descripción: test 1-4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se debe mantener en la habitación del paciente mientras dure el aislamiento?. Únicamente la cama y el mobiliario básico. Todo el material quirúrgico del hospital. Los equipos médicos necesarios. Aparatos electrónicos personales. ¿Qué representan las precauciones estándar?. Un conjunto de medidas aplicables a todos los pacientes. Medidas específicas para infecciones hospitalarias. Normas exclusivas para el uso de equipos médicos. Medidas aplicables solo a pacientes infectados. El aislamiento inverso protege al paciente inmunodeprimido de posibles enfermedades transmisibles. Falso. Verdadero. ¿Cuáles son los objetivos del aislamiento? (multirrespuesta). Optimizar la calidad de la atención al paciente. Aumentar la incidencia de infecciones nosocomiales. Reducir el riesgo de infección. Prevenir y controlar brotes epidemiológicos. Según las normas generales, ¿qué debe hacerse al retirar objetos o desperdicios de una habitación de aislamiento?. Desinfectarlos únicamente si son reutilizables. Utilizar una bolsa especial dentro de la habitación. Tirarlos directamente a la basura. Usar la técnica de la doble bolsa. El lavado de manos antes y después de entrar a la habitación del paciente es obligatorio para el personal sanitario. Verdadero. Falso. Las precauciones específicas se dividen según el mecanismo de transmisión del agente infeccioso en: Precauciones universales. Respiratorias, por gotas y por contacto. Precauciones estándar y específicas. Vigilancia epidemiológica. Las precauciones estándar deben aplicarse únicamente a pacientes con enfermedades contagiosas. Verdadero. Falso. ¿Qué técnica de aislamiento protege a las personas sanas de los pacientes infectocontagiosos?. Aislamiento común. Aislamiento inverso. Vigilancia epidemiológica. Precauciones estándar. ¿Cuál es el propósito principal del aislamiento?. Promover la autonomía de los pacientes. Evitar la transmisión de enfermedades infecciosas. Incrementar los costes hospitalarios. Mejorar la comunicación entre el personal sanitario. ¿Qué método de desinfección se realiza durante la estancia del paciente en aislamiento?. Desinfección preventiva. Desinfección final. Desinfección intermitente. Desinfección concomitante. Las precauciones estándar deben aplicarse exclusivamente a pacientes con piel no intacta. Verdadero. Falso. ¿Qué medidas deben tomar los sanitarios respecto al paciente en aislamiento? (multirrespuesta). Mantener en la habitación los aparatos médicos necesarios hasta el alta. Utilizar términos como “sucio” o “contaminado” para alertar al paciente. Explicar las normas a las visitas. Usar servicios de comida desechables si es posible. ¿Qué técnica de aislamiento protege a los pacientes de posibles fuentes de infección?. Precauciones estándar. Vigilancia epidemiológica. Aislamiento común. Aislamiento inverso. En el aislamiento, la puerta de la habitación puede permanecer abierta si hay buena ventilación. Falso. Verdadero. El personal sanitario debe usar bata, guantes, mascarilla, gorro y calzas siempre que sea necesario mientras está en la habitación del paciente. Falso. Verdadero. En el aislamiento, la puerta de la habitación puede permanecer abierta si hay buena ventilación. Verdadero. Falso. ¿Qué tipo de mascarilla es recomendada para prevenir la transmisión de la tuberculosis pulmonar?. Mascarilla quirúrgica. Caretas faciales. Mascarilla respiratoria N95. Mascarilla de tela. ¿Qué incluye el uso de guantes en las precauciones estándar?. Cambiarlos únicamente al final de la jornada laboral. Reutilizarlos si no están dañados. Lavarse las manos antes y después de usarlos. Usarlos solo al entrar en contacto con pacientes sanos. ¿Cuál es una de las principales causas del incumplimiento del lavado de manos en el personal sanitario?. Exceso de tiempo libre del personal. Irritación de la piel por el lavado frecuente. Uso inadecuado de la bata. Falta de agua en los hospitales. El uso de guantes protege tanto al personal sanitario como al paciente. Verdadero. Falso. ¿Qué se utiliza para la higiene en infecciones por bacterias multirresistentes?. Jabón antiséptico de clorhexidina. Cloro concentrado. Alcohol etílico. Jabón neutro. ¿Qué recurso material es obligatorio en el aislamiento estricto?. Ventanas abiertas. Habitación con presión positiva. Utensilios metálicos reutilizables. Vajilla de un solo uso. ¿Qué medidas deben tomar las visitas al entrar a una habitación en aislamiento? (multirrespuesta). Seguir las instrucciones del equipo de enfermería. Llevar objetos personales para compartir con el paciente. Mantener la distancia con el paciente. Usar prendas de aislamiento según el protocolo. ¿Cuáles son las recomendaciones para el uso de guantes en las precauciones estándar? (multirrespuesta). Reutilizarlos si están limpios. Lavarse las manos antes y después de usarlos. Cambiarlos si están deteriorados. Usarlos solo para procedimientos quirúrgicos. ¿Qué norma general debe cumplir el personal sanitario al entrar y salir de la habitación de un paciente en aislamiento?. Usar guantes esterilizados. Lavarse las manos. No tocar ningún objeto personal del paciente. Cambiarse de ropa. Indica cuál es el tipo de aislamiento más severo. Entérico. Estricto. Protector. Respiratorio. ¿Qué precauciones deben tomarse para prevenir cortes y pinchazos? (multirrespuesta). Seguir protocolos tras un accidente percutáneo. Manipular con cuidado la ropa de cama. Usar materiales no punzantes en los hospitales. Responsabilizarse del material cortante usado. La puerta de la habitación en aislamiento debe mantenerse abierta para evitar el encierro del paciente. Verdadero. Falso. ¿Qué procedimientos requieren el uso de bata, mascarilla y protección ocular? (multirrespuesta). Consulta con pacientes asintomáticos. Realización de autopsias. Curas de heridas muy amplias. Cirugía. ¿Qué medidas forman parte del protocolo de actuación? (multirrespuesta). Depósito de las prendas contaminadas en contenedores específicos. Dejar abierta la puerta de la habitación. Uso obligatorio de EPI dentro de la habitación. Aplicar los cuidados al paciente en aislamiento al final de la jornada. El personal sanitario debe lavarse las manos antes de entrar y salir de la habitación del paciente. Verdadero. Falso. ¿Qué medida debe tomarse antes de trasladar a un paciente con infección transmisible?. Administrarle medicamentos preventivos. Usar vehículos con ventilación abierta. Evitar informar al servicio receptor. Cubrir al paciente con ropa limpia. Según el protocolo de actuación, ¿cuándo debe colocarse la mascarilla?. Al salir de la habitación. No es necesario usar mascarilla. Antes de entrar en la habitación. Después de entrar en la habitación. ¿En qué tipo de pacientes se aplica el aislamiento protector o inverso?. Pacientes pediátricos. Pacientes geriátricos. Pacientes con enfermedades infecciosas. Pacientes inmunodeprimidos. El personal sanitario que atiende a pacientes en aislamiento inverso puede trabajar con un proceso infeccioso leve. Falso. Verdadero. ¿Cuáles son elementos del protocolo para pacientes en aislamiento estricto? (multirrespuesta). Aplicar los cuidados al paciente en aislamiento al inicio de la jornada. Reducir al mínimo el número de profesionales que atienden al paciente. Dejar las prendas contaminadas en el pasillo. Uso obligatorio de todas las prendas de aislamiento (EPI). La puerta de la habitación del paciente en aislamiento estricto debe mantenerse siempre abierta. Falso. Verdadero. ¿Cuál es la característica principal de la habitación en un aislamiento inverso?. La ventilación debe ser compartida con el resto del hospital. Debe contar con presión positiva. Es obligatorio que esté en una sala común. Debe estar en contacto con áreas de pacientes con enfermedades infecciosas. ¿Qué precauciones deben tomarse al trasladar a un paciente? (multirrespuesta). Cubrir las heridas extensas. Utilizar una ambulancia sin notificar al servicio receptor. Cubrir al paciente con ropa limpia. Avisar al servicio receptor del traslado. |