tema 6 CGPJ test 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 6 CGPJ test 5 Descripción: tramitacion procesal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- CON RELACIÓN AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO, EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL: a) Ha de ser oído en su nombramiento. b) Está presidido por él mismo. c) Ha de ratificar su nombramiento. d) Realiza la propuesta al propio Tribunal Supremo. 2.- EL CGPJ NO ES COMPETENTE PARA INFORMAR LOS ANTEPROYECTOS DE LEYES Y DISPOSICIONES GENERALES QUE AFECTEN A: a) Fijación y modificación de la plantilla orgánica de Jueces y Magistrados. b) Leyes penales y normas sobre régimen penitenciario. c) Determinación y modificación de demarcaciones judiciales y de su capitalidad. d) Leyes civiles y laborales. 3.- EL INFORME SERÁ PRESTADO POR EL CGPJ CON CARÁCTER GENERAL EN EL PLAZO DE: a) 20 días y si en la orden de recepción se hace constar la urgencia, 10 días. b) 30 días y si en la orden de recepción se hace constar la urgencia, 15 días. c) 10 días. d) 20 días. 4.- QUÉ RESPUESTA ES CORRECTA: a) El CGPJ elevará anualmente al Congreso una memoria sobre el estado, funcionamiento y actividades del propio Consejo y de los Juzgados y Tribunales de Justicia. b) El CGPJ nombra al Fiscal General del Estado. c) El CGPJ podrá dictar Reglamentos sobre su personal, organización y funcionamiento en el marco de la legislación sobre la función pública. d) El CGPJ estará compuesto por 20 miembros: 19 vocales y un Presidente. 5.- EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL SE RENOVARÁ EN SU TOTALIDAD CADA: a) 3 años. b) 5 años. c) 6 años. d) 7 años. 6.- ¿QUÉ RESPUESTA ES FALSA?: a) La responsabilidad penal de los miembros del CGPJ se exigirá por los trámites establecidos para la de los Magistrados del Tribunal Supremo. b) Los vocales del CGPJ no estarán ligados por mandato imperativo. c) Los vocales del CGPJ podrán ser promovidos durante la duración de su mandato a la categoría de Magistrado del Tribunal Supremo. d) El Presidente del CGPJ es el mismo que el del Tribunal Supremo. 7.- EL PRESIDENTE DEL CGPJ SERÁ NOMBRADO: a) Por el pleno del CGPJ por mayoría de tres quintos. b) Por el pleno del CGPJ por mayoría de cinco tercios. c) Por el Rey. d) Por el Ministerio de Justicia. 8.- EL NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE DEL CGPJ SE LLEVARÁ A CABO: a) Por Real Decreto refrendado por el Presidente del Gobierno. b) Por Real Decreto refrendado por el Ministro de Justicia. c) Por Orden del Ministerio de Justicia. d) Por Real Decreto Legislativo refrendado por el Presidente del Gobierno. 9.- ¿CUÁNTOS SUPLENTES DESIGNARÁN LAS CÁMARAS PARA CADA UNO DE LOS TURNOS EN LA ELECCIÓN DE VOCALES DEL CGPJ?. a) 20. b) 12. c) 9. d) 3. .10.- EL PLENO DEL CGPJ QUEDARÁ VALIDAMENTE CONSTITUIDO COMO REGLA GENERAL: a) Cuando se hallaren presentes un mínimo de 9 miembros con asistencia del Presidente. b) Cuando se hallaren presentes un mínimo de 10 vocales con asistencia del Presidente. c) Cuando se hallaren presentes un mínimo de 15 miembros con la asistencia del Presidente. d) Cuando se hallaren presentes un mínimo de 11 miembros con la asistencia del Presidente. 11.- LA COMISIÓN PERMANENTE ESTÁ COMPUESTA: a) Por el Presidente del CGPJ y 4 vocales. b) Por el Presidente del CGPJ y 7 vocales. c) Por el Vicepresidente del CGPJ y 4 vocales elegidos por mayoría de tres quintos. d) Por cinco vocales del CGPJ elegidos por mayoría de tres quintos. 12.- LA COMISIÓN DISCIPLINARIA ESTÁ COMPUESTA POR: a) Por 5 vocales. b) Por 6 miembros. c) Por 7 miembros. d) Por 3 miembros. 13.- LOS ACUERDOS SANCIONADORES DE LA COMISIÓN DISCIPLINARIA SERÁN RECURRIBLES: a) En el plazo de quince días, en alzada ante el Presidente. b) En el plazo de veinte días, en alzada ante el Pleno. c) En el plazo de un mes, en alzada ante el Pleno. d) En el plazo de un mes, en alzada ante el Presidente. 14.- CORRESPONDE VELAR POR LA EXACTA EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS DEL PLENO: a) Al Presidente del Consejo General del Poder Judicial. b) A la Comisión de Calificación. c) A la Comisión Permanente. d) Al Secretario General. 15.- QUE RESPUESTA ES FALSA: a) Los acuerdos de los órganos colegiados del CGPJ serán adoptados por mayoría absoluta de los miembros presentes, salvo cuando la ley disponga de otra cosa. b) Las deliberaciones de los órganos del CGPJ deberán ser públicas y motivadas. c) El vocal que disintiere de lo acordado por la mayoría podrá formular voto particular. d) Los actos del CGPJ serán inmediatamente ejecutivos. 16.- LOS ACUERDOS DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL: a) Serán documentados por el Presidente y suscritos por el Pleno. b) Serán documentados por un Letrado de la Administración de Justicia y suscrito por quien haya presidido. c) Serán documentados por el Secretario General y suscritos por el Pleno. d) Serán documentados por el Secretario General y suscritos por quien haya presidido. 17.- QUÉ RESPUESTA ES FALSA: a) Adoptarán la forma del Real Decreto firmado por el Rey, que deberá ser refrendado por el Ministerio de Justicia, los acuerdos del CGPJ sobre nombramientos de Jueces. b) Los acuerdos de los órganos del CGPJ serán siempre motivados. c) Los vocales del CGPJ están en servicios especiales en su cuerpo de origen. d) El Presidente, los Vocales y el Secretario General del Consejo General del Poder Judicial están sujetos al deber de efectuar una declaración de bienes. 18.- LA COMISIÓN DE IGUALDAD ESTÁ FORMADA POR: a) 4 vocales. b) 7 vocales. c) 3 vocales. d) 5 vocales. 19.- LA COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS DEBERÁ ACTUAR CON LA ASISTENCIA DE AL MENOS: a) 2/3 de sus componentes. b) 2 de sus componentes. c) 3 de sus componentes. d) Todos sus componentes. 20.- EL PLENO DEL CGPJ SE REUNIRÁ EN SESIÓN ORDINARIA. a) Una vez al mes. b) Una vez cada tres meses. c) Semanalmente. d) Ninguna es correcta. 21.- A CADA CÁMARA LE CORRESPONDE PROPONER DE LOS CANDIDATOS QUE PROVENGAN DE LA CARRERA JUDICIAL: a) 3 vocales por mayoría de cinco tercios. b) 4 vocales por mayoría de tres quintos. c) 10 vocales por mayoría de tres quintos. d) 6 vocales por mayoría de tres quintos. 22.- LOS OCHO MIEMBROS NO PERTENECIENTES A LA CARRERA JUDICIAL SERÁN PROPUESTOS POR EL CONGRESO Y EL SENADO: a) Entre abogados y juristas de reconocida competencia con más de 10 años de ejercicio en su profesión. b) Entre abogados y juristas de reconocida competencia con más de 8 años de ejercicio en su profesión. c) Entre abogados y juristas de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio en su profesión. d) Entre abogados y juristas de reconocida competencia con más de 5 años de ejercicio en su profesión. 23.- LA SESIÓN CONSTITUTIVA DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL SERÁ PRESIDIDA: a) Por su Presidente. b) Por el vocal de mayor edad. c) No es presidida por nadie, pues todavía no se ha nombrado el Presidente del CGPJ. d) Por el Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial. 24.- QUÉ RESPUESTA ES CORRECTA: a) La categoría y honores del Presidente del Tribunal Supremo serán los del titular de uno de los poderes del Estado. b) El Poder Judicial se organiza y ejerce sus funciones con arreglo a los principios de unidad y dependencia. c) El Presidente del Tribunal Constitucional es la primera autoridad judicial de la Nación. d) Las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional ejercen sus atribuciones en dichos Tribunales. La de la Audiencia Nacional las ejerce además en los Juzgados de Instrucción. 25.- RESPECTO DEL PODER JUDICIAL, EL CONSEJO GENERAL ES EL ÓRGANO: a) Representativo. b) Asesor. c) De gobierno. d).Consultivo. 26.- EL PODER JUDICIAL SE ORGANIZA Y EJERCE SUS FUNCIONES CON ARREGLO A LOS PRINCIPIOS DE: a) Unidad jurisdiccional y dependencia jerárquica. b) Unidad e independencia. c) Unidad y parcialidad. d) Unidad y eficacia. 27.- EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ELEVARÁ ANUALMENTE UNA MEMORIA SOBRE EL ESTADO, FUNCIONAMIENTO Y ACTIVIDADES DEL PROPIO CONSEJO Y DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES: a) Al Congreso de los Diputados. b). Al Tribunal Supremo. c) Al Gobierno. d) A las Cortes Generales. 28.- QUIEN NOMBRA AL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL: a) El Tribunal Supremo en pleno. b) El Rey, a propuesta del pleno del Consejo General del Poder Judicial. c) El Rey, con el refrendo del Ministro de Justicia. d) El Consejo General del Poder Judicial, por mayoría de tres quintos de sus miembros. 29.- EL GOBIERNO DEL PODER JUDICIAL CORRESPONDE AL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, QUE EJERCE SUS COMPETENCIAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, DE ACUERDO CON: a) La Constitución. b) La Ley Orgánica del Poder Judicial. c) La LOPJ y supletoriamente la LEC. d) Las respuestas a) y b) son correctas. |