option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6. Creación de rr.digitales con herramientas online

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6. Creación de rr.digitales con herramientas online

Descripción:
Autoevaluación. Creación de contenidos.

Fecha de Creación: 2019/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el proyecto de «Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes» (ECD-TIC), señala a continuación ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a uno de los seis componentes que hace referencia al sistema educativo?. Profesorado. Pedagogía. Generación de conocimientos. Metodología.

De entre todas estas herramientas TIC, ¿cuál corresponde a una herramienta TIC colaborativa?. Slideshare. AuthorMapper. Second Life. YouTube.

¿Cuál de las siguientes opciones no hace referencia a las habilidades y competencias que todo docentes TIC va a ir adquiriendo a lo largo de todo su proceso de desarrollo de la Competencia Digital?. Habilidad y Pensamiento Crítico. Creatividad. Colaboración efectiva. Inseguridad digital.

El profesor Raúl quiere innovar en sus clases, sobre todo a la hora de evaluar a sus alumnos/as. Por ello, quiere realizar encuestas online, que le permitan reducir tiempo y obtener los resultados de manera más rápida. El problema es que no tiene muy claro qué herramienta TIC utilizar. ¿Podrías ayudar a Raúl a elegirla?. Kubbu. Socrative. Zooburst. Ardora.

¿Qué herramienta TIC permite al docente crear un libro digital con tecnología 3D, es decir con tecnología de Realidad Aumentada (AR)?. Tar Heel Reader. Moglue. Storybird. Zooburst.

Señala cuál de las siguientes herramientas TIC se podría clasificar dentro de los recursos de información. Marcadores sociales. Blogs. Listas de reproducción. Wikis.

Carlos quiere elaborar un libro digital en sus clases, como una nueva forma de innovar en su metodología de enseñanza de idiomas. El hándicap, es que quiere elaborar un libro colaborativo, con otros colegios, pero no sabe qué herramienta utilizar. Selecciona la opción correcta. Tar Heel Reader. Moglue. Zooburst. Storybird.

Los cuestionarios son una maravillosa herramienta que ayuda al docente a obtener cierta información, sobre el proceso de aprendizaje del alumno/as, además de que puede ser aplicado antes, durante y después del proceso formativo, como una comprobación de cómo se ha producido su evolución formativa. Podrías señalar a continuación, qué otro tipo de ventajas tienen estas herramientas. Facilitan el trabajo colaborativo. Permiten ayudas didácticas y audiovisuales. La retroalimentación para docente y estudiante.

Dentro del colegio público de Martín Robles, se quiere compartir una propuesta formativa que clasifica diferentes recursos TIC que favorezcen el aprendizaje en un ámbito concreto. Podrías indicar cuál de los siguientes recursos podríamos utilizar para este cometido. OCW (Open CourseWare). Wikis. Blogs. YouTube.

Si queremos elaborar ejercicios didácticos, creativos y entretenidos, que favorezcan el aprendizaje de manera significativa en los alumnos/as, ¿qué tipo de herramienta TIC es recomendable utilizar?. Kubbu. Rayuela. Ardora. Moglue.

¿En qué wiki podemos encontrar materiales docentes?. Wikipedia. Wikiversity. Wikieducator. Ninguna es correcta.

¿Cuál de estas herramientas se corresponde con un buscador visual?. Slideshare. Thinkmap. ISOC-CSIC. del.icio.us.

Señala cuál NO es un recurso de información: Buscadores visuales. Listas de distribución. Enciclopedias virtuales. Las bases de datos online.

Los mundos virtuales son: Recurso TIC de colaboración, que permite a los participantes colaborar en tiempo real. Espacios tridimensionales que agrupan a los usuarios en un mundo alterno al real. Son un espacio web donde los usuarios que estén inscritos a los mismos pueden reflexionar sobre un tema en común a través de foros temáticos. Numerosos recursos TIC de colaboración.

Señala la herramienta de colaboración que se define como: "Destacan, principalmente porque permiten a los usuarios comunicarse de forma intuitiva y compartir diferentes contenidos sobre temas en común". Second Life. Grupos colaborativos. Wikis y Blogs. Mundos virtuales.

¿Qué herramienta TIC permite al docente crear un libro digital con letras e imágenes, donde cuyo texto puede ser leído por una voz robotizada?. Zooburst. Moglue. Storybird. Tar Heel Reader.

¿Qué herramienta TIC permite al docente crear un libro interactivo tanto para IOS como para Android y puede integrar diferentes juegos para trabajar contenidos de clase?. Storybird. Zooburst. Moglue. Tar Heel Reader.

Señala cuál NO es un inconveniente de los cuestionarios. No se necesita de preparación previa para elaborar las preguntar de manera clara y relevante. El análisis requiere de bastante tiempo. Los encuestados intentarán dar respuestas “correctas”. Los sujetos pueden tener reparo en contestar sinceramente.

Señala la incorrecta. ¿Qué habilidades permiten adquirir los cuestionarios?. Matemáticas. Actitud crítica. Motivación. Reflexión.

Respecto a los recursos de aprendizaje, señala la respuesta correcta: "Son herramientas que ayudan a recopilar recursos educativos que ofrecen una variedad de materiales didácticos en la red, principalmente creados por docentes, investigadores, estudiantes". Tutoriales interactivos. Cuestionarios Online. Repositorio de recursos. Open CourseWare.

Señala qué herramienta de evaluación "proporciona un feedback que nos explicará por qué hemos contestado bien o mal, ayudando a una mayor compresión e interiorización de la información". Socrative. Google Forms. Learningpod.

Dentro de las herramientas de creación de ejercicios, Slider pertenece a la herramienta: Lams. Ardora. Kubbu. Rayuela.

Este programa brinda la posibilidad de elaborar más de 45 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc. Kubbu. Rayuela. Lams. Ardora.

Es una herramienta educativa Open Source, especialmente creada para diseñar, gestionar y distribuir en línea actividades de aprendizaje colaborativas. Kubbu. Rayuela. Lams. Ardora.

Denunciar Test