option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6 E.F.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6 E.F.

Descripción:
Educación Física

Fecha de Creación: 2022/12/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Acción o actividad voluntaria, con límites de tiempo y espacio acordados previamente y con sentimiento de tensión y júbilo. Deporte. Juego. Actividad física. Expresión corporal.

¿Qué 2 funciones tiene el juego?. Biológica y Psicológica. Biológica y Recreativa. Recreativa y Psicológica. Recreativa y de entrenamiento.

El juego sirve para la educación integral porque es: Psicomotriz. Biomotriz. Sociomotriz. Todas son correctas.

¿Cuáles son las formas de presentación del juego en Educación Física?. Tradicionales, formas jugadas, juegos recreativos, juegos pre-deportivos. Tradicionales, de competición, formas jugadas, juegos académicos. Tradicionales, juegos lúdicos, juegos de patio, juegos de interior. Tradicionales, juego simbólico, juego de roles, juego deportivo.

¿Cuál de estas no es una característica de los juegos tradicionales?. Parte de la cultura popular. Se transmite generalmente de forma oral. Aparecen transformaciones en cada generación. Guarda la producción espiritual global de un cierto período histórico.

Juegos con sistema sencillo y duración escasa. Adaptan y adecua una tarea haciendo que su presentación sea más consonante con una etapa de aprendizaje. Juego tradicional. Juego recreativo. Formas jugadas. Juego pre-deportivo.

¿Cuál de estas no es una característica del juego como contenido de E.F.?. Es un elemento importante en la enseñanza-aprendizaje. Facilita el aprendizaje y hace el trabajo más ameno. Permite conectar con la naturaleza individual. Aspecto lúdico y didáctico en todos sus campos.

¿Qué 3 partes hay que usar para usar el juego en E.F.?. Calentamiento, Parte principal, vuelta a la calma. Explicación, ejemplificación y realización. Explicación, realización, evaluación. Calentamiento, Parte principal, evaluación.

¿Qué es importante en la parte principal?. Incluir actividades motivadoras. Alzar la voz para que todo el mundo oiga. Ir recogiendo el material a la vez que se usa. Realizar competiciones.

¿Cuál de estos es un beneficio del deporte educativo?. Medio de transmisión y enseñanza de valores. Formación individual del individuo. Educación corporal segmentaria. Estimula cognitivamente de manera constante.

Es una situación motriz de competición reglada e institucionalizada. Deporte. Juego pre-deportivo. Juego recreativo. Ejercicio físico.

¿Sobre que edad se suele empezar a aplicar el deporte educativo en las escuelas?. 8/9 años. A partir de los 9 años. 6/9 años. 4/6 años.

El juego en la iniciación deportiva: Es un medio de disfrute y relación, pero que no progresa en el respeto a las normas. Enseña que las reglas son arbitrarias. Evoluciona desde los deportes jugados hasta formas jugadas más espontaneas. Son formas de improvisar la actividad motriz.

¿Qué tipos de juegos hay en la iniciación deportiva?. De cooperación, cooperación-oposición, juegos de destreza y adaptación y juegos de iniciación de habilidades. Cooperación, cooperación-oposición, juegos de iniciación de habilidades. Cooperación, cooperación-oposición, tradicionales y juegos de destreza. De cooperación, cooperación-oposición, juegos de destreza y adaptación, juegos de iniciación de habilidades y juegos tradicionales.

Descompone la práctica deportiva en destrezas. Modelo tradicional. Modelo alternativo. Modelo comprensivo. Modelo iniciativo.

Entiende las prácticas deportivas como un sistema de relaciones entre elementos técnicos y gestuales. Modelo tradicional. Modelo alternativo. Modelo comprensivo. Modelo iniciativo.

El alumnado es estimulado cognitivamente de manera constante, analizando los problemas, soluciones,... Modelo tradicional. Modelo alternativo. Modelo comprensivo. Modelo iniciativo.

Según el modelo inicial de Bunker y Thorpe ¿Qué fases hay?. Juego, apreciación del juego, conciencia, toma de decisiones apropiadas, ejecución de habilidades, realización. Juego, apreciación del juego, toma de decisiones apropiadas, ejecución de habilidades, realización. Juego, apreciación del juego, conciencia, toma de decisiones apropiadas, ejecución de habilidades, realización, evaluación. Juego, apreciación del juego, toma de decisiones apropiadas, ejecución de habilidades, evaluación.

¿Qué características controlará el profesor para manejar la motivación?. Alumno, medio, reglas, entorno social. Alumno, medio, diversión, reglas,. Alumno, medio, entorno social, competitividad. Alumno, medio, competitividad, diversión.

Se centra la atención en el progreso y esfuerzo del alumno. Modelo tradicional. Modelo alternativo. Modelo comprensivo. Modelo inicial.

Denunciar Test