option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6. EPI. Guantes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6. EPI. Guantes

Descripción:
oposiciones

Fecha de Creación: 2020/01/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona guantes con normativa. Guantes de intervención. Guantes de trabajo. Guantes dieléctricos. Guantes de protección contra riesgos químicos. Guantes anti-térmicos.

Relaciona normas con contenido. UNE EN 659. UNE EN 420. UNE EN 407. UNE EN 388. UNE EN 60903. UNE EN ISO 6942. UNE EN 374-1. UNE EN 374-2. UNE EN 16523-1. UNE EN 511.

Señala la incorrecta con respecto a los guantes de de intervención. UNE EN 659, 420, 407 y 388. EPI Categoría III. Protección mecánica y frente al fuego. Todas son correctas.

Señala la incorrecta con respecto a los guantes de de intervención. UNE EN 659, 420, 407 y 374. EPI Categoría III. Protección mecánica y frente al fuego. Todas son correctas.

Señala la incorrecta con respecto a los guantes de de intervención. UNE EN 659, 420, 407 y 388. EPI Categoría II. Protección mecánica y frente al fuego. Todas son correctas.

Señala la incorrecta con respecto a los guantes de de intervención. Abrasión. Corte. Rasgado. Perforación. Llama. Calor convectivo. Resistencia al calor del forro. Contacto. Calor radiante.

Relaciona EPIs con categoria. Categoría 1. Categoría 2. Categoría 3. Categoría 4.

Señala la incorrecta con respecto a los guantes de trabajo. UNE EN 388 y 420. EPI categoría II. Las propiedades mecánicas del guante se han de indicar con el pictograma, seguido de 6 cifras. Todas son correctas.

Señala la incorrecta con respecto a los guantes de trabajo. UNE EN 374 y 420. EPI categoría II. Las propiedades mecánicas del guante se han de indicar con el pictograma, seguido de 6 cifras. Todas son correctas.

Señala la incorrecta con respecto a los guantes de trabajo. UNE EN 388 y 420. EPI categoría III. Las propiedades mecánicas del guante se han de indicar con el pictograma, seguido de 6 cifras. Todas son correctas.

Señala la incorrecta con respecto a los guantes de trabajo. UNE EN 388 y 420. EPI categoría III. Las propiedades mecánicas del guante se han de indicar con el pictograma, seguido de 4 cifras. Todas son correctas.

Relaciona las cifras que deben seguir al pictograma en el guante de trabajo. Primera cifra. Segunda cifra. Tercera cifra. Cuarta cifra. Quinta cifra. Sexta cifra. Séptima.

Señala la incorrecta con respecto al los guantes dieléctricos. UNE EN 60903. Ofrecen 6 niveles de protección. Los guantes que sean aptos para trabajos con tensión eléctrica serán marcados con dos triángulos superpuestos. Todas son correctas.

Señala la incorrecta con respecto al los guantes dieléctricos. UNE EN 60903. Ofrecen 4 niveles de protección. Los guantes que sean aptos para trabajos con tensión eléctrica serán marcados con dos triángulos superpuestos. Todas son correctas.

Señala la incorrecta con respecto al los guantes dieléctricos. UNE EN 374. Ofrecen 6 niveles de protección. Los guantes que sean aptos para trabajos con tensión eléctrica serán marcados con dos triángulos superpuestos. Todas son correctas.

Señala la incorrecta con respecto al los guantes dieléctricos. UNE EN 60903. Ofrecen 6 niveles de protección. Los guantes que sean aptos para trabajos con tensión eléctrica serán marcados con dos rombos superpuestos. Todas son correctas.

Relaciona en función de los guantes dieléctricos. Clase 00. CALSE 0. 25500. 17000. 26500. 39750. 36000. 54000. CLASE 1.

Relaciona Clases de guantes dieléctricos con su color. CLASE 00. CLASE 0. CLASE 1. CLASE 2. CLASE 3. CLASE 4.

Relaciona guantes dieléctricos: Color etiqueta con Tensión. Beige. Rojo. Blanco. 17000ca. 25500cc. 26500ca. 39750cc. 36000ca. 54000cc.

Riegos complementarios en guantes dieléctricos: relaciona categoría con resistencia. A. H. Z. R. C.

Guantes de protección contra riesgos químicos. Tipo A. Tipo B. Tipo C.

Denunciar Test