option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6 IPO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6 IPO

Descripción:
Salsa Tártara

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal del diseño de interfaces?. Llamar la atención con colores llamativos. Crear una interfaz transparente y funcional. Impresionar al usuario con animaciones. Minimizar el uso de elementos gráficos.

¿Qué ocurre cuando el diseño visual aclara funciones?. Se reduce el uso del sistema. La interfaz se vuelve menos estética. La interfaz resulta intuitiva. Aumentan los errores del usuario.

¿Cuál es el elemento gráfico más simple?. La línea. La forma. El punto. El color.

¿Qué función tiene la línea en diseño gráfico?. Rellenar fondos. Simular tridimensionalidad. Crear contraste entre colores. Organizar el espacio y generar textura.

¿Qué formas se consideran básicas?. Cuadrado, triángulo y círculo. Círculo, rectángulo y rombo. Triángulo, óvalo y estrella. Círculo, hexágono y cruz.

¿Qué propiedad del color indica la cantidad de luz reflejada?. Saturación. Matiz. Luminosidad. Contraste.

¿Qué sistema de color se utiliza en pantallas electrónicas?. Sustractivo. Aditivo. CMYK. HSV.

¿Cuál es el efecto de un tono claro rodeado de uno oscuro?. Se oscurece. Se comprime. Se expande. Pierde saturación.

¿Qué propiedad del color produce un fuerte impacto?. Baja saturación. Colores cálidos. Colores saturados. Colores fríos.

¿Qué tipo de relación cromática yuxtapone colores complementarios?. Armonía. Contraste. Saturación. Composición.

¿Qué elemento ayuda a sugerir el paso del tiempo en una imagen?. El formato. El color. El tiempo. La forma.

¿Qué determina el peso visual de un elemento?. Su ubicación. Su tamaño. Su color. Su textura.

¿Qué formato es más estático?. Vertical. Circular. Horizontal. Cuadrado.

¿Qué principios rigen la composición?. Brillo y contraste. Unidad y claridad. Tamaño y textura. Movimiento y forma.

¿Qué zona del formato es más estable?. Derecha. Izquierda. Centro. Superior.

¿Qué zona es más dinámica?. Inferior. Izquierda. Superior. Centro.

¿Cuál es el modelo perceptual basado en Hue, Saturation, Value?. RGB. HSV. CMYK. CIE.

¿Qué problema presenta un uso inadecuado del color?. Aumenta la productividad. Mejora la estética. Fatiga visual. Aumenta la velocidad de navegación.

¿Cuántos colores se recomienda usar según la regla de simplicidad?. 3±1. 10±2. 5±2. 7±3.

¿Qué color se asocia con advertencia?. Rojo. Amarillo. Verde. Azul.

¿Qué modelo permite convertir HSV a RGB?. CIE. YUV. CMY. Tektronix.

¿Qué indica el orden espectral según Marcus?. Amarillo → verde → rojo → azul. Rojo → verde → azul → amarillo. Rojo → anaranjado → amarillo → verde → azul → añil → violeta. Rojo → azul → verde.

¿Qué recomienda Murch para evitar fatiga?. Usar colores complementarios. Evitar rojo y verde en la periferia. Usar mucho contraste en bordes. Evitar el color blanco.

¿Qué usuarios requieren más brillo para distinguir colores?. Niños. Personas con miopía. Personas mayores. Personas zurdas.

¿Qué se recomienda para mantener la claridad en el uso del color?. Usar muchos matices del mismo color. Usar códigos de color estándar. Asociar colores a múltiples conceptos. Cambiar colores por pantalla.

¿Qué indica Marcus sobre el color azul?. Usarlo solo en iconos. Utilizarlo como fondo de pantalla. Evitarlo como fondo. Usarlo para destacar botones.

¿Qué combinación de colores puede producir vibraciones visuales?. Verde y amarillo. Rojo y azul. Azul y blanco. Gris y negro.

¿Qué regla se recomienda al diseñar una interfaz con color?. Diseñar primero en blanco y negro. Usar colores saturados siempre. Usar la misma paleta para todas las secciones. Cambiar los colores entre pantallas.

¿Qué se recomienda evitar en los iconos?. Uso de formas abstractas. Colores neutros. Exceso de detalles innecesarios. Relación con el contexto.

¿Qué tipo de icono no guarda relación con lo representado?. Similar. Simbólico. Ejemplar. Arbitrario.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de icono según su forma representativa?. Icono ejemplar. Icono textual. Icono similar. Icono arbitrario.

¿Qué ventaja ofrece un conjunto coordinado de iconos?. Mayor dificultad de codificación. Mejora la estética pero dificulta la navegación. Asegura la consistencia del diseño. Reduce el espacio disponible.

¿Qué propiedad no pertenece a los iconos?. Representan acciones o funciones. Su diseño debe estar basado en texto. Son útiles por su pequeño tamaño. Requieren una interpretación visual.

¿Qué regla se menciona respecto al diseño de interfaces?. Reducir el contraste visual. Incluir siempre sonido. Facilitar la visibilidad y centrarse en el contenido. Agrupar todos los datos en una única vista.

¿Qué recomendación ayuda a reducir la memorización del usuario?. Diseñar una interfaz monocromática. Usar lenguaje técnico. Hacer visible toda la información. Usar muchos iconos.

¿Qué se debe evitar en el diseño para mejorar la navegación?. Jerarquizar la información. Mostrar solo lo necesario. Sobrecarga informativa. Personalización.

¿Qué técnica gráfica enfatiza ciertos elementos?. Alineación. Disposición. Énfasis. Perspectiva.

¿Qué característica tiene el foco en el diseño gráfico?. Es estático e inmóvil. Es el centro de atención visual. Es el punto que se ve en último lugar. No debe usarse en interfaces simples.

¿Qué técnica ayuda a lograr equilibrio y modularidad?. Contraste cromático. Formato vertical. Uso del tiempo. Alineación.

¿Qué criterio mejora la estética de una interfaz?. Uso de muchos colores saturados. Alineación exacta y consistente. Uso exclusivo de iconos simbólicos. Distribución horizontal del contenido.

¿Cuál es una recomendación general para iconos?. Usar solo iconos arbitrarios. Crear iconos muy detallados. Diseñar conjuntos coherentes. Evitar cualquier simbolismo.

¿Qué se busca al agrupar lógicamente los datos?. Comprimir información. Mejorar la estética sin alterar el contenido. Reducir el tamaño del sistema. Facilitar la navegación y comprensión.

¿Qué ocurre con los colores no saturados?. Generan impacto visual. Transmiten sensaciones sutiles. Se perciben como agresivos. Mejoran la usabilidad del texto.

¿Qué efecto tiene un uso incorrecto del fondo y frente?. Mejora la estética general. Causa estrés y fatiga visual. Aumenta la productividad. Genera sombras naturales.

¿Qué deben tener los iconos para ser autoexplicativos?. Deben formar un lenguaje icónico consistente. Deben basarse en textos conocidos. Deben usarse con leyendas obligatorias. Deben diseñarse en blanco y negro.

¿Qué tipo de icono es el más abstracto?. Ejemplar. Arbitrario. Similar. Concreto.

¿Qué característica tiene un icono ejemplar?. Usa símbolos religiosos. Representa una idea de forma indirecta. Funciona como ejemplo concreto. No tiene relación con el concepto.

¿Qué diseño de fondo puede dificultar la lectura?. Blanco con letras negras. Color pastel. Fondo llamativo. Textura suave.

¿Qué combinación mejora el contraste y estimula?. Colores neutros. Tonos grises. Contraste cromático adecuado. Colores monocromos.

¿Qué enfoque mejora la comprensión en el diseño?. Presentar toda la información en una sola vista. Organizar la información por temas. Eliminar los colores. Usar una única jerarquía visual.

Denunciar Test