option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 6 test de jueces y magistrados

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 6 test de jueces y magistrados

Descripción:
tramitacion procesal

Fecha de Creación: 2025/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- CONOCERÁ DE UN DELITO POR HECHOS EN EL EJERCICIO DE SU CARGO DE UN PRESIDENTE DE AUDIENCIA PROVINCIAL: a) El TSJ sala de lo Civil y Penal en sus funciones penales. b) El TSJ sala de lo Penal. c) El TS, sala de lo penal. d) El TS, sala especial.

2.- LOS JUECES Y MAGISTRADOS PODRÁN SOLICITAR CON DOS MESES DE ANTELACIÓN SU PERMANENCIA EN EL SERVICIO ACTIVO CUANDO LES LLEGUE LA EDAD DE JUBILACIÓN HASTA QUE CUMPLAN: a) 72 años. b) 70 años. c) 75 años. d) Ninguna es correcta.

3.- LA PRORROGA DE JURISDICCIÓN DE UN JUEZ LA APRUEBA: a) La Sala de Gobierno del TSJ. b) El Presidente del TSJ. c) El CGPJ. d) El Ministerio de Justicia.

4.- LAS MEDIDAS DE APOYO JUDICIAL LAS ACUERDA: a) La Sala de Gobierno del TSJ. b) El Presidente del TSJ. c) El CGPJ. d) El Ministerio de Justicia.

5.- LOS JUECES DE ADSCRIPCIÓN TERRITORIAL SON DESIGNADOS POR: a) La Sala de Gobierno del TSJ. b) El Presidente del TSJ del que dependan que posteriormente dará cuenta a la respectiva Sala de Gobierno. c) El CGPJ. d) El Ministerio de Justicia.

6.- LOS PLANES ANUALES DE SUSTITUCIÓN SON ELABORADOS POR: a) La Sala de Gobierno del TSJ. b) El Presidente del TSJ. c) La Junta de jueces. d) El Ministerio de Justicia.

7.- LOS PLANES ANUALES DE SUSTITUCIÓN SON APROBADOS DEFINITIVAMENTE POR: a) La Sala de Gobierno del TSJ. b) El Presidente del TSJ. c) El CGPJ. d) El Ministerio de Justicia.

8.- LOS JUECES EN EXPECTATIVA DE DESTINO TOMARÁN POSESIÓN ANTE: a) La Sala de Gobierno del TSJ. b) El Presidente del TSJ. c) El Presidente del CGPJ. d) El Ministerio de Justicia.

9.- DE LA SITUACIÓN Y DESTINOS DE LOS JUECES DE ADSCRIPCIÓN TERRITORIAL DE SU RESPECTIVO TERRITORIO INFORMARÁ AL CGPJ: a) El Presidente del TSJ. b) La Sala de Gobierno del TSJ. c) La Sala de Gobierno del TS. d) Ninguna es correcta.

10.- LA JUBILACIÓN VOLUNTARIA DE LOS JUECES ES A LA EDAD DE: a) 60 años. b) 70 años. c) 65 años. d) 60 años.

11.- PODRÁN INSTAR DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, LA CONVOCATORIA OPOSICIONES PARA INGRESO EN LA CARRERA JUDICIAL: a) El Ministerio de Justicia únicamente. b) Las Comunidades Autónomas con competencias en la materia. c) El Gobierno. d) Las respuestas b) y c) son correctas.

12.- SERÁ COMPETENTE PARA LA IMPOSICIÓN DE UNA SANCIÓN DE MULTA DE 600 EUROS A UN JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA: a) La Sala de Gobierno del TSJ. b) El CGPJ. c) La Comisión Disciplinaria del CGPJ. d) El Presidente del TSJ.

13.- SERÁ COMPETENTE PARA LA IMPOSICIÓN DE UNA SANCIÓN DE ADVERTENCIA A UN JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA: a) La Sala de Gobierno del TSJ. b) El Presidente de la AP. c) La Comisión Disciplinaria del CGPJ. d) El Presidente del TSJ.

14.- LAS FALTAS LEVES SE PUEDEN SANCIONAR CON: a) Únicamente con advertencia. b) Con advertencia y multa de hasta 300 euros. c) Multa de hasta 500 euros. d) con multa de hasta 6 meses.

15.- ¿QUIEN IMPONE UNA SANCIÓN DE SEPARACIÓN A UN JUEZ?. a) La Sala de Gobierno del TSJ. b) El Pleno del CGPJ. c) La Comisión Disciplinaria del CGPJ. d) El Presidente del TSJ.

16.- LA SANCIÓN DE TRASLADO FORZOSO A UN JUEZ SE IMPONE POR FALTAS: a) Leves o graves. b) Muy graves. c) Graves o muy graves. d) Graves.

17.- LOS MAGISTRADOS PROCEDENTES DEL CUERPO JURÍDICO MILITAR SERÁN NOMBRADOS PARA OCUPAR PLAZAS EN LA SALA DE LO MILITAR DEL TRIBUNAL SUPREMO: a) Por Real Decreto, refrendado por el Ministro de Justicia y a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. b) Por Real Decreto, refrendado por el Presidente del Gobierno y a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. c) Por Real Decreto, refrendado por el Ministro de Justicia y a propuesta de la Sala de Gobierno del TS. d) Por Real Decreto, refrendado por el Presidente del Gobierno y a propuesta de la Sala de Gobierno del TS.

18.- LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES DE JUECES LA REALIZA: a) Por el Ministerio de Justicia o Comunidades Autónomas con competencias. b) Por el CGPJ a propuesta del Gobierno. c) Por la Comisión de Selección previa propuesta del Consejo General del Poder Judicial y del Ministerio de Justicia. d) Por el Ministerio de Justicia a propuesta de la Comisión de Selección.

19.- LOS JUECES Y MAGISTRADOS PODRÁN DISFRUTAR DE PERMISOS: a) Hasta un máximo de 9 días al mes. b) De tres días dentro del mismo mes, sin que puedan exceder de seis permisos en el año natural, ni de uno al mes. c) Hasta un máximo de 12 días al año. d) Ninguna es correcta.

20.- LOS JUECES Y MAGISTRADOS NO PODRÁN EJERCER EN AUDIENCIAS O JUZGADOS DONDE HUBIERAN EJERCIDO COMO ABOGADOS O PROCURADORES: a) Salvo que haya 10 o más Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. b) Salvo que haya Salas con 3 o más Secciones. c) Salvo que haya más de 100.000 habitantes en la población. d) Salvo que hubieran transcurrido más de dos años desde su nombramiento.

Denunciar Test