option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6: Jurisdicción y Competencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6: Jurisdicción y Competencia

Descripción:
TEMA 6 DERECHO PROCESAL I UNIR REPASO

Fecha de Creación: 2025/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué significa el presupuesto procesal de jurisdicción?. Faculta a los tribunales civiles para conocer asuntos en su territorio. Determina el procedimiento a seguir en un juicio. Permite a los jueces aplicar la ley penal.

¿Qué criterio de competencia se basa en la materia del litigio?. Competencia territorial. Competencia objetiva. Competencia funcional.

Según el art. 21.1 LOPJ, ¿qué norma rige la jurisdicción civil española?. Tratados internacionales, normas de la UE y leyes españolas. Solo la Constitucion Española. Unicamente el Derecho de la UE.

¿Qué principio se opone a la soberanía jurisdiccional española según el art. 21.2 LOPJ?. Preeminencia del derecho comunitario. Inmunidad de jurisdiccion y ejecución. Principio de competencia exclusiva.

¿Qué reglamento establece las normas de competencia judicial civil y mercantil en la UE?. Reglamento 1215/2012. Reglamento 4/2009. Reglamento 2019/1111.

¿Cual es el criterio general para determinar la competencia territorial?. El domicilio del demandado. El domicilio del demandante. El lugar del contrato.

¿Qué tipo de fuero es el domicilio del demandando en la competencia territorial?. Fuero especial. Fuero general. Fuero exclusivo.

¿Qué norma establece los fueros de competencia territorial en el ámbito civil?. Artículo 9 LOPJ. Artículo 50 LEC. Artículo 22 LOPJ.

¿Qué criterio de atribución de jurisdicción se usa cuando no hay tratados internacionales aplicables?. Derecho comunitario. Criterio de arbitraje. Ley procesal interna.

¿Cual es la funcion declinatoria?. Denunciar la falta de jurisdicción o competencia. Pedir una revisión de la sentencia. Solicitar la nulidad del juicio.

¿Qué sucede si un tribunal se declara incompetente por la falta de jurisdicción?. Remite el asunto al tribunal competente. El proceso se archiva automaticamente. Devuelve el caso al demandante.

¿Cuál es la competencia que determina qué tribunal debe conocer un asunto en cada fase procesal?. Competencia territorial. Competencia funcional. Competencia objetiva.

¿Qué criterio de atribución de competencia se aplica en litigios de materia económica?. Competencia objetiva. Competencia funcional. Competencia territorial.

¿Qué criterio de atribución de competencia establece el tribunal en primera instancia?. Competencia territorial. Competencia funcional. Competencia objetiva.

¿Cuál es la consecuencia de la improrrogabilidad de la jurisdicción?. El tribunal puede decidir su propia jurisdicción. Las partes no pueden modificar la jurisdicción establecida por la ley. Los jueces pueden delegar su competencia a otros tribunales.

¿Qué tribunal es competente para conocer de los litigios en materia de Seguridad Social?. Juzgados de los Social. Juzgados de lo Mercantil. Juzgados de primera instancia.

¿Cuándo se considera que un tribunal tiene competencia subsidiaria en la UE?. Cuando el tribunal es elegido por las partes sin base legal. Cuando se aplica el domicilio de demandado en ausencia de su emisión expresa. Cuando el tribunal decide sin respetar el derecho comunitario.

¿Cuál es el tribunal competente en un litigio entre empresarios por razón de su actividad?. El tribunal donde el empresario desarrolla su actividad. El tribunal del domicilio del demandante. El tribunal Constitucional.

¿Cuándo puede un tribunal examinar de oficio su competencia territorial?. En cualquier fase del proceso. Solo antes de la admisión de la demanda. Nunca, solo puede plantearse por declinatoria.

¿Qué diferencia hay entre jurisdicción y competencia en el ámbito civil?. La jurisdicción determina qué tribunales del Estado pueden conocer de un asunto, mientras que la competencia define qué tribunal específico dentro de un mismo orden jurisdiccional lo resolverá. La competencia se refiere a la aplicación de las normas procesales, mientras que la jurisdicción se centra en la ejecución de las resoluciones. La jurisdicción solo aplica a los tribunales nacionales, mientras que la competencia se determina a nivel internacional.

¿Cuál es el criterio de competencia que determina qué tribunal civil conoce en primera instancia un asunto concreto?. Competencia funcional. Competencia objetiva. Competencia internacional.

¿En qué artículo de la LOPJ se establece la jurisdicción de los tribunales civiles españoles?. Artículo 21. Artículo 22. Artículo 47.

¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de atribución de jurisdicción internacional de los tribunales civiles españoles?. Lo dispuesto en los tratados y convenios internacionales. La decisión discrecional del juez. Las normas del Derecho de la Unión Europea.

Según el Reglamento 1215/2012 de la UE, ¿cuál es el fuero general para determinar la competencia judicial?. El domicilio del demandado. El lugar donde se causó el daño. El lugar donde se firmó el contrato.

¿Qué tipo de competencia determina qué tribunal debe conocer de un asunto en función de la fase procesal en la que se encuentre?. Competencia objetiva. Competencia funcional. Competencia territorial.

Si un tribunal aprecia de oficio que no tiene competencia por razón de la materia, debe…. Continuar conociendo del asunto y resolverlo en la medida de lo posible. Dictar auto indicando el orden jurisdiccional competente. Someter la decisión al Ministerio Fiscal antes de actuar.

¿En qué plazo debe presentarse la declinatoria por falta de competencia territorial?. Dentro de los 10 primeros días del plazo para contestar la demanda. En cualquier momento antes de la sentencia. Antes de la celebración del juicio oral.

¿Qué significa que la jurisdicción es improrrogable?. Que las partes no pueden modificar la jurisdicción asignada por la ley. Que las partes pueden ampliar la competencia de un tribunal si ambas están de acuerdo. Que el juez puede prorrogar su jurisdicción en caso de urgencia.

En un litigio entre dos empresas de diferentes países de la UE, ¿qué norma se aplica para determinar la competencia judicial?. Reglamento 1215/2012 de la UE. Convenio de Viena sobre Contratos Internacionales. Código de Comercio Español.

Si en un proceso civil hay varios demandados con diferentes domicilios en España, ¿cómo se determina la competencia territorial?. Se elige el tribunal correspondiente al domicilio del demandado con mayor patrimonio. Se debe presentar la demanda en el tribunal correspondiente al domicilio de cualquiera de ellos. La demanda debe interponerse en el tribunal del domicilio del demandante.

Un tribunal español no podrá conocer de un caso cuando... El demandado resida en otro país de la UE. La controversia verse sobre bienes o personas con inmunidad de jurisdicción según el Derecho Internacional Público. Haya sumisión expresa a la jurisdicción española en el contrato entre las partes.

Si una empresa española y otra francesa pactan por escrito que cualquier litigio entre ellas será resuelto en los tribunales de París, pero el litigio se inicia en España, ¿qué sucede?. Los tribunales españoles deben declararse incompetentes por sumisión expresa a la jurisdicción francesa. El tribunal español puede conocer el caso si el demandante es español. La competencia debe decidirse en función de la ley española, sin atender el pacto entre las partes.

¿Cuál es la principal diferencia entre competencia funcional y competencia territorial?. La competencia funcional se refiere al tribunal en cada fase del proceso, mientras que la territorial establece en qué ubicación se presenta el caso. La competencia territorial es inmutable, mientras que la funcional puede cambiar en cualquier momento del proceso. La competencia funcional solo se aplica en procesos penales, mientras que la territorial es propia de los procesos civiles.

Si en un juicio civil la parte demandada no plantea la declinatoria dentro del plazo legal…. Se considera que acepta la competencia del tribunal y ya no podrá impugnarla después. Puede alegarla en cualquier momento del proceso. Puede recurrir la sentencia final alegando falta de competencia territorial.

Denunciar Test