option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 6 logística

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 6 logística

Descripción:
gestión logística del almacén

Fecha de Creación: 2023/02/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la información que proporcionan las etiquetas de manipulación hace referencia a: la identificación del paquete o bulto sin necesidad de abrirlo. el origen y destino del producto ,el número de envío ,el número de bultos,la compañía de transporte,el cliente o el almacén de destino. instrucciones como:mantener en posición vertical,manténgase en frío ,muy frágil,etc.

para incluir en el código de barras información,como :unidad de envío,unidades de venta del producto,medidas y cantidades,fecha de consumo preferente,fecha de fabricación y caducidad,número de lote y unidades que lo componen ,etc,debemos utilizar el código: GTIN-14. GTIN-13. GS1-128.

la entrada de los productos comprados la debemos reflejar en las fichas de existencias a: precio de compra. precio de fabricación. precio de adquisición.

los métodos de valoración de stocks PMP y FIFO se utilizan: para calcular el margen comercial de las ventas. para valorar las salidas de los productos almacenados.

los productos que se dan de baja por robo,deterioro o merma se deben valorar: al mismo precio que se compraron. al precio que se corresponda según el método que estemos utilizando. al precio de la última salida o venta.

el procedimiento de inventario por sectores se utiliza: cuando la mercancía mantiene un orden de colocación fijo. cuando los productos están valorados a un mismo precio. cuando los productos están ordenados por tallas,colores,modelos,etc.

uno de los avances tecnológicos que más facilita la gestión y control del stock almacenados es: el inventario en rayados sinópticos. el escáner de pistola. el inventario por sectores.

para que el operario que hace el inventario pueda utilizar medios informáticos es necesario que: los productos estén ordenados por familias. la etiqueta de la unidad de almacenaje corresponda con el contenido. la unidad de almacenaje esté provista del código de barras.

las devoluciones procedentes de clientes se deben reflejar en las fichas de existencias: en la columna de entradas y al mismo precio que se reflejó en la salida. en la columna de entradas y al mismo precio que se aplicó al clientes. en la columna de salidas y al precio que corresponda según el método utilizado.

las mercancías devueltas a proveedores se deben reflejar en las fichas de existencias : en la columna de entradas y al mismo precio que nos cobró el proveedor. en la columna de entradas y al precio de coste que se reflejó a su salida. en la columna de salida y al precio de coste que se reflejó a su entrada.

los productos en cuarentena informática se pueden almacenar en el lugar del almacén que les corresponda según sus características. verdadero. falso.

el código de barras GTIN-12 se utiliza para codificar artículos fabricados en Canadá. verdadero. falso.

el precio de adquisición es igual a:precio de compra a menos descuentos menos el iva más gastos de compra : verdadero. falso.

generalmente ,los embalajes retornables se imputan al precio de coste según las unidades. verdadero. falso.

en las fichas de almacén las entradas se reflejan a precio de adquisición o coste de fabricación y las salidas a precio de venta. verdadero. falso.

los flujos (entradas /salidas)de las existencias se registran en la ficha de cada artículo a precio de coste,adoptando los métodos de valoración establecidos en el PGC. verdadero. falso.

para conocer las existencias reales y el estado de los artículos hay que hacer inventario periódico por inspección ocular. verdadero. falso.

los empresarios están obligados a presentar trimestralmente el inventario de los bienes almacenados. verdadero. falso.

el escáner y otros lectores de códigos facilitan las tareas para llevar control de existencias por inventario permanente. falso. verdadero.

el criterio de valoración FIFO consiste en dar preferencia de salida al producto más antiguo. verdadero. falso.

Denunciar Test