option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6 MAR (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6 MAR (2)

Descripción:
repasomio

Fecha de Creación: 2023/03/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué normativa deben cumplir las radiobalizas de localización de siniestros?. Convenio Internacional de la Vida Humana en el Mar. Real Decreto 1185/2006 de 16 de octubre que aprueba el Reglamento que regula las radiocomunicaciones marítimas a bordo de los buques civiles españoles. Ley 14/2014 de 24 de julio de Navegación Marítima. Ciertas a y b.

red de satélites está compuesta por dos tipos, ¿cómo se denominan?. Los LEOSAR y los GEOSAR. Los COSPAS-SARSAT y los INMARSAT. Los MEOSAR y los LEOSAR. Los GEOSAR y los MEOSAR.

¿En qué norma se recoge el equipo radioelécrico del que todo buque irá provisto. En el Reglamento que regula las radiocomunicaciones marítimas. En la Ley de Navegación Marítima. En la Regla 7 del Capítulo IV del SOLAS. Todo cierto.

Según dispone el art. 8.6 del Real Decreto 1185/2006, toda radiobaliza que se instale en un buque español deberá llevar marcadas en su exterior, con material indeleble que no se deteriore. las instrucciones de funcionamiento en castellano. las instrucciones de funcionamiento en inglés. la fecha de caducidad de sus baterías y la identificación del buque al que pertenece. ciertas a) y c).

El número que identifica a cada estación de barco a efectos de seguridad y radiocomunicaciones y que debe ser programado en los equipos automáticos de radiocomunicaciones de llamada selectiva digital de los buques, es: La identidad del SERVICIO MÓVIL MARÍTIMO o MMSI. La identidad de SERVICIO MÓVIL MARÍTIMO o SMMI. Sistema de identificación automática o SIA. INMARSAT.

La Administración marítima podrá aceptar la radiobaliza por satélite de …, u otras que puedan autorizarse en el futuro. 121,5 MHz. 406 MHz. 243 MHz. 604 MHz.

¿Dónde estará la radiobaliza mientras el buque se encuentre en el mar?. En su envase original. En su envase original a la vista de toda la tripulación. Permanentemente en su soporte. En una zona con buena visibilidad.

Los aparatos radiotelefónicos bidireccionales de ondas métricas constarán por lo menos de: un transmisor/receptor integral, con antena parabólica. una unidad de control incorporada con pulsador para recibir. un transmisor/receptor integral, con antena y batería. Todo cierto.

Las radiobalizas se someterán a una prueba … de funcionamiento por …. semestral; inspectores de la Dirección General de la Marina Mercante. anual; inspectores de la Dirección General de la Marina Mercante. semestral; inspectores de la Capitanía Marítima. anual; inspectores de la Capitanía Marítima.

El radioteléfono bidireccional podrá funcionar en la frecuencia de … (canal 16 de ondas métricas) y, por lo menos en otro canal adicional. 406MHz. 243 MHz. 121,5 MHz. 156,800 MHz.

Las radiobalizas que operan con la red Cospas-Sarsat, actualmente son: EPIRBs. RLS, SMSSM y SARSAT. LEO, GEO y MEO. EPIRBS, ELTs y RLS.

El cambio de batería de los radioteléfonos bidireccionales portátiles de ondas métricas, ¿debe comunicarse?. No, es suficiente que lo sepa el capitán del buque. Sí, por los instaladores a la Capitanía Marítima correspondiente. Sí, por los instaladores al Práctico del Puerto correspondiente. Sí, al Director General de la Marina Mercante.

Todo buque de pasaje y todo buque de carga de arqueo bruto igual o superior a 500, llevará. por lo menos dos dispositivos de localización de búsqueda y salvamento a cada banda. Ídem., por lo menos tres. No está regulado, dependerá de cada armador. por lo menos un dispositivo de localización de búsqueda y salvamento a cada banda.

En los buques españoles, los respondedores de radar deben estar situados en…. el puente. donde decida el capitán. soportes a ambas bandas del buque. estribor.

Los satélites o sistemas satelitarios se dividen básicamente. según la órbita en la que se encuentran. según la órbita en la que operan. ciertas a) y b). según el plano orbital en el que se encuentren.

El sistema INMARSAT basa su arquitectura espacial en una constelación de …, y al menos uno/a de reserva, proporcionando así una cobertura mundial a excepción de los casquetes polares. tres satélites operativos. cuatro satélites operativos. tres órbitas operativas. cuatro órbitas operativas.

Cada uno de los satélites y su zona de cobertura adjunta corresponde a …, en las que se obtiene el servicio de comunicaciones. 4 regiones marítimas. 4 regiones oceánicas. 4 regiones terrestres. 4 regiones satelitarias.

.......es el estándar de comunicaciones de INMARSAT que provee de los servicios mínimos y de forma económica. Se diseñó para ofertar servicios digitales bidireccionales para la transmisión de datos a través de terminales simples, baratas y versátiles. INMARSAT-A. INMARSAT-B. INMARSAT-C. INMARSAT-D.

El respondedor de radar es un complemento de …, transmite la señal característica de emergencia, siendo esta señal compatible con todos los radares de navegación. el puente. las balizas. el equipamiento radioeléctrico. las radiobalizas.

Los aparatos radiotelefónicos bidireccionales de ondas métricas serán. fijos. portátil y se podrá utilizar en el lugar del siniestro para las comunicaciones. fijos y portátiles, en todo buque de carga de arqueo bruto igual o superior a 500. fijos y portátiles; en todo buque de carga de arqueo bruto igual o superior a 300.

Denunciar Test