Tema-6. Primera (1ª) Parte. Del Poder Judicial.
|
|
Título del Test:![]() Tema-6. Primera (1ª) Parte. Del Poder Judicial. Descripción: 1º Test. Constitución. Arts: 117-127. |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
🔴 Tema-6. Primera (1ª) Parte. Del Poder Judicial.🔴 _______________________________________________ 📄 CONSTITUCIÓN. ARTS. 117 A 127.📄 _______________________________________________ _______________________________________________ 🔴 TÍTULO VI: DEL PODER JUDICIAL. ARTS: 117- 127. _______________________________________________ Artículo 117. 1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del _____❓______ por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. 2. Los Jueces y Magistrados ______❓______ ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantías previstas en la ley. ________________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹La Justicia pertenece al pueblo, no al Gobierno, y los jueces la ejercen en su nombre. 🔹Los jueces son independientes y no pueden recibir órdenes externas. 🔹Son inamovibles: no pueden ser cambiados, castigados o apartados sin causa legal y con garantías. __________________________________________________. Rey 🤴🏻 // no podrán. Presidente del Gobierno // no podrán. Artículo 117. 3. El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan. 4. Los Juzgados y Tribunales ______❓______ más funciones que las señaladas en el apartado anterior y las que expresamente les sean atribuidas por ley en garantía de cualquier derecho. __________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Solo los Juzgados y Tribunales pueden juzgar y hacer cumplir las sentencias. 🔹Su actuación debe seguir exactamente lo que establezcan las leyes de competencia y procedimiento. 🔹No pueden hacer nada fuera de estas funciones, salvo lo que una ley les otorgue para proteger derechos. ___________________________________________ • Estas reglas aseguran que el poder judicial actúe de forma limitada, controlada y conforme a la ley. no ejercerán. ejercerán. Artículo 117. 5. El principio de _______❓_______ es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. La ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar 🪖 en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución. 6. Se prohíben los Tribunales de excepción. ________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Unidad judicial: En España solo existe un sistema judicial único y coherente para todos los ciudadanos. 🔹Jurisdicción militar limitada: Solo actúa en asuntos militares o en estado de sitio, y siempre respetando la Constitución. 🔹Prohibición de tribunales especiales: No se pueden crear tribunales “a medida” para casos concretos o personas concretas. 🔹Garantía de justicia igual para todos: Estas normas evitan abusos y aseguran que cualquier persona sea juzgada por el tribunal que le corresponda según la ley. __________________________________________. unidad jurisdiccional. unidad jerárquica. Artículo 118. Es obligado cumplir las sentencias y demás resoluciones ______❓______ de los Jueces y Tribunales, así como prestar la colaboración requerida por éstos en el curso del proceso y en la ejecución de lo resuelto. _____________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Cumplimiento obligatorio: Todas las sentencias y resoluciones firmes deben obedecerse sin excepción. 🔹Colaboración judicial: Personas, autoridades y organismos deben ayudar al juez cuando lo solicite. 🔹Garantía del proceso: Esta obligación asegura que los procesos puedan desarrollarse y cumplirse correctamente. Permite que la justicia sea efectiva y que las decisiones de los jueces no queden “en papel”. ______________________________________. firmes. no firmes. Artículo 119. La justicia... Será gratuita 💶 cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. No será gratuita 💶 cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. Artículo 120. 1. Las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento. 2. El procedimiento será predominantemente oral, sobre todo en ______❓______. 3. Las sentencias serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública. __________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Juicios públicos: Las actuaciones judiciales son públicas, salvo excepciones legales para proteger intereses sensibles. 🔹Oralidad dominante: El proceso judicial, especialmente el penal, debe basarse en la oralidad para mayor claridad y transparencia. 🔹Sentencias motivadas: Siempre deben estar justificadas y ser comprensibles. 🔹Publicidad de las sentencias: Se pronuncian en audiencia pública para garantizar control social sobre la justicia. ___________________________________________. materia criminal. materia civil. Artículo 121. Los daños causados por error judicial, así como los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, darán derecho a una indemnización 💶 a cargo del Estado, conforme a la ley. Verdadero ✅. Falso ❌. Artículo 122. 1. _______❓________ determinará la constitución, funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales, así como el estatuto jurídico de los Jueces y Magistrados de carrera, que formarán un ________❓_______, y del personal al servicio de la Administración de Justicia. ______________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Organización judicial: La LOPJ regula cómo se constituyen y funcionan todos los juzgados y tribunales. 🔹Gobierno interno: La ley establece cómo se gestionan y coordinan los tribunales. 🔹Estatuto de jueces: Define derechos, deberes y unidad del Cuerpo de jueces y magistrados. 🔹Personal de apoyo: También regula el régimen del personal que trabaja al servicio de la Administración de Justicia. _______________________________________. La ley orgánica del poder judicial 📄 // Cuerpo único. La ley orgánica del poder judicial 📄 // Cuerpo especial. Artículo 122. 2. El Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno del mismo. La ley orgánica establecerá su estatuto y el régimen de incompatibilidades de sus miembros y sus funciones, en particular en materia de nombramientos, ascensos, inspección y régimen disciplinario. Verdadero ✅. Falso ❌. Artículo 122. 3. El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por... ____________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Presidencia: Presidido por el Presidente del Tribunal Supremo. 🔹Composición total: 20 miembros nombrados por el Rey. 🔹Plazo del mandato: Cada miembro dura 5 años en el cargo. 🔹Desglose de miembros: • 12 jueces/magistrados de todas las categorías judiciales (según LOPJ). • 4 miembros propuestos por el Congreso y 4 por el Senado, elegidos por mayoría de tres quintos, entre abogados u otros juristas con >15 años de experiencia profesional. ________________________________________________________. Veinte (20) miembros nombrados por el Rey 🤴🏻 por un período de cinco (5) años ⏱️. De éstos, doce (12) entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro (4) a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro (4) a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos (3/5) de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más (➕) de quince (15) años ⏱️ de ejercicio en su profesión. Veinte (20) miembros nombrados por el Rey 🤴🏻 por un período de cuatro (4) años ⏱️. De éstos, doce (12) entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro (4) a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro (4) a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos (3/5) de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más (➕) de veinte (20) años ⏱️ de ejercicio en su profesión. Artículo 123. 1. El Tribunal Supremo, con jurisdicción en toda España, es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales. 2. El Presidente del Tribunal Supremo será nombrado por el... ___________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Órgano superior: El Tribunal Supremo es la máxima autoridad judicial en todos los órdenes, salvo competencias del Tribunal Constitucional. Su jurisdicción abarca toda España. 🔹Presidencia: Presidido por un Presidente nombrado por el Rey, a propuesta del CGPJ. 🔹Forma de nombramiento: La ley regula el procedimiento y requisitos exactos. 🔹Plazos: No se fijan en la Constitución; se aplican los detalles de la LOPJ sobre duración y ceses. ____________________________________. Rey 🤴🏻, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que determine la ley. Rey 🤴🏻, a propuesta del Ministerio de Justicia, en la forma que determine la ley. Artículo 124. 1. El Ministerio Fiscal, sin perjuicio de las funciones encomendadas a otros órganos, tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la... ___________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Promoción de la justicia: El Ministerio Fiscal impulsa la acción judicial en defensa de la ley, derechos de los ciudadanos e interés público. 🔹Modo de actuación: Puede actuar de oficio o a solicitud de los interesados. 🔹Garantía de independencia: Vigila que los tribunales sean independientes y libres de presiones. 🔹Interés social: Procura que las actuaciones judiciales protejan el bien común. __________________________________________. Legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social. Superioridad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social. Artículo 124. 2. El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de... _______________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Órganos propios: El Ministerio Fiscal actúa mediante sus fiscales y estructuras internas. 🔹Unidad de actuación: Todos los fiscales deben actuar de forma coherente y coordinada. 🔹Dependencia jerárquica: Existe una cadena de mando interna que supervisa la actuación de los fiscales. 🔹Legalidad e imparcialidad: Todas las actuaciones deben cumplir la ley y ser imparciales, sin favoritismos ni presiones externas. ________________________________________. Unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad. Unidad de actuación e independencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad. Artículo 124. 3. La ley regulará el estatuto orgánico del Ministerio Fiscal. 4. El Fiscal General del Estado será nombrado por el... Rey 🤴🏻, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial. Rey 🤴🏻, a propuesta del Ministro de Justicia, oído el Consejo General del Poder Judicial. Artículo 125. Los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante la institución del Jurado, en la forma y con respecto a aquellos... ____________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Acción popular: Cualquier ciudadano puede actuar en defensa del interés público en determinados procesos. 🔹Jurados en procesos penales: Los ciudadanos pueden formar parte de tribunales penales según lo determine la ley (delitos graves). 🔹Tribunales consuetudinarios: Se reconoce la participación ciudadana en tribunales tradicionales o locales según la costumbre. 🔹Límites legales: La participación se rige estrictamente por la ley, que determina qué procesos, requisitos y funciones corresponden a los ciudadanos. _____________________________________________. Procesos penales que la ley determine, así como en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales. Procesos civiles que la ley determine, así como en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales. Artículo 126. La policía judicial 👮🏽 depende de los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio Fiscal en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, en los términos que la ley establezca. Verdadero ✅. Falso ❌. Artículo 127. 1. Los Jueces y Magistrados así como los Fiscales, mientras se hallen en activo, ... ___________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Exclusividad profesional: Jueces, magistrados y fiscales solo pueden ejercer su función judicial o fiscal mientras estén en activo. 🔹Prohibición política y sindical: No pueden pertenecer a partidos ni sindicatos, garantizando imparcialidad. 🔹Asociaciones profesionales: La ley regula cómo pueden asociarse para defender intereses profesionales, respetando independencia. 🔹Objetivo: Evitar conflictos de interés y proteger la independencia e imparcialidad de los órganos judiciales y del Ministerio Fiscal. ________________________________________________. No podrán desempeñar otros cargos públicos, ni pertenecer a partidos políticos o sindicatos. La ley establecerá el sistema y modalidades de asociación profesional de los Jueces, Magistrados y Fiscales. Podrán desempeñar otros cargos públicos, ni pertenecer a partidos políticos o sindicatos. La ley establecerá el sistema y modalidades de asociación profesional de los Jueces, Magistrados y Fiscales. Artículo 127. 2. La ley establecerá el régimen de incompatibilidades de los miembros del poder judicial, que deberá asegurar la total independencia de los mismos. Verdadero ✅. Falso ❌. |




