option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema-6. Primera (1ª) Parte. Del Poder Judicial.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema-6. Primera (1ª) Parte. Del Poder Judicial.

Descripción:
2º Test. LOPJ. Art. 104 -106; 558 - 642.

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

🔴 Tema-6. Primera (1ª) Parte. Del Poder Judicial.🔴 _______________________________________________ 📄 LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL. Arts: 104 -106; 558 - 642📄 _______________________________________________ _______________________________________________ 📕 LIBRO II: DEL GOBIERNO DEL PODER JUDICIAL. Arts: 104- 106. 📕 🔴 TÍTULO I: DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DEL PODER JUDICIAL. ARTS: 104- 106. 🟣CAPÍTULO ÚNICO: DISPOSICIONES GENERALES. ARTS: 104- 106. _______________________________________________ Artículo 104. 1. El Poder Judicial se organiza y ejerce sus funciones con arreglo a los principios de... Unidad e independencia. División e independencia.

Artículo 104. 2. El gobierno del Poder Judicial corresponde al... ________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Órgano superior de gobierno: El CGPJ dirige y gobierna todo el Poder Judicial en España. 🔹Aplicación nacional: Sus competencias se ejercen en todo el territorio, según la CE y la LOPJ. 🔹Órganos subordinados: Las Salas de Gobierno del TS, AN y TSJ actúan bajo el CGPJ con funciones organizativas internas. 🔹Competencias complementarias: Presidentes y magistrados mantienen las funciones que la ley les asigna, sin sustituirlas. _________________________________________. Consejo General del Poder Judicial, que ejerce sus competencias en todo el territorio nacional, de acuerdo con la Constitución y lo previsto en la presente ley. Con subordinación a él, las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia ejercerán las funciones que esta ley les atribuye, sin perjuicio de las que correspondan a los Presidentes de dichos Tribunales y a los titulares de los restantes órganos jurisdiccionales. Ministerio de Justicia, que ejerce sus competencias en todo el territorio nacional, de acuerdo con la Constitución y lo previsto en la presente ley. Con subordinación a él, las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia ejercerán las funciones que esta ley les atribuye, sin perjuicio de las que correspondan a los Presidentes de dichos Tribunales y a los titulares de los restantes órganos jurisdiccionales.

Artículo 105. El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial es la... ___________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Máxima autoridad judicial: El Presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es la primera autoridad judicial del país. 🔹Representación del Poder Judicial: Actúa como representante oficial tanto del Poder Judicial como del propio CGPJ en todos los ámbitos institucionales. 🔹Rango equivalente a los poderes del Estado: Su categoría y honores son los de un titular de uno de los tres poderes del Estado (como presidente del Congreso o del Gobierno). 🔹Doble condición en un mismo cargo: Una misma persona ocupa simultáneamente la Presidencia del TS y la del CGPJ. ____________________________________________. Primera (1ª) autoridad judicial de la nación y ostenta la representación del Poder Judicial y del órgano de gobierno del mismo. Su categoría y honores serán los correspondientes al titular de uno de los tres (3) poderes del Estado. Segunda (2ª) autoridad judicial de la nación y ostenta la representación del Poder Judicial y del órgano de gobierno del mismo. Su categoría y honores serán los correspondientes al titular de uno de los tres (3) poderes del Estado.

Artículo 106. 🔶 Artículo Actualizado 2025- 2026 🔶 1. Las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional ejercen sus atribuciones en dichos Tribunales. La de la Audiencia Nacional las ejerce, además, sobre el Tribunal Central de Instancia. _______________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Sala del TS: La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ejerce sus funciones únicamente dentro del Tribunal Supremo. 🔹Sala de la AN: La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional actúa en su tribunal y también dirige el Tribunal Central de Instancia. 🔹Órganos internos: Ambas Salas gestionan organización interna, reparto de asuntos y funcionamiento del tribunal. 🔹Ámbito reforzado: La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional tiene una competencia ampliada respecto a la del TS por incluir al Tribunal Central de Instancia. 🔹Idea clave: Cada Sala gobierna su propio tribunal, pero la de la Audiencia Nacional tiene una responsabilidad adicional sobre un órgano dependiente. ___________________________________________________________. Verdadero ✅. Falso ❌.

Artículo 106. 🔶 Artículo Actualizado 2025- 2026 🔶 2. Las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia ejercen sus competencias en el propio Tribunal con respecto a los órganos judiciales radicados en la respectiva comunidad autónoma. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ejercerá estas mismas competencias en relación con los órganos judiciales radicados en las Ciudades de Ceuta y Melilla. 3. El resto de los órganos jurisdiccionales ejercen sus atribuciones gubernativas con respecto a su propio ámbito orgánico. ____________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹Salas de Gobierno de los TSJ: Dirigen la organización interna del TSJ y de todos los juzgados ubicados en su Comunidad Autónoma. 🔹Caso especial Andalucía: Su Sala de Gobierno también gobierna sobre los juzgados situados en Ceuta y Melilla. 🔹Órganos jurisdiccionales inferiores: Cada juzgado o tribunal (Audiencias Provinciales, Juzgados…) gestiona solo sus propios asuntos internos, sin mando sobre otros. 🔹Estructura jerárquica: Los TSJ organizan a nivel autonómico; cada órgano judicial se ocupa de su propio funcionamiento a nivel interno. _____________________________________________. Verdadero ✅. Falso ❌.

📄 LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL. Arts: 104 -106; 558 - 642📄. ______________________________________________ 📕 LIBRO VIII: Del Consejo General del Poder Judicial. Arts: 558-642. 📕. 🔴 •TÍTULO I: DE LAS ATRIBUCIONES DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. ARTS: 558-565. _______________________________________________ Artículo 558. 1. El gobierno del Poder Judicial corresponde al Consejo General del Poder Judicial, que ejerce sus competencias en todo el territorio nacional de acuerdo con la Constitución y la presente Ley Orgánica. 2. El Consejo General del Poder Judicial tiene su sede en la villa de Madrid. Verdadero ✅. Falso ❌.

Artículo 559. Los Presidentes y demás órganos de gobierno de Juzgados y Tribunales, en el ejercicio de sus funciones gubernativas, están subordinados al Consejo General del Poder Judicial. Verdadero ✅. Falso ❌.

Artículo 560. 1. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes ATRIBUCIONES: ❌( Señale la INCORRECTA) ❌ _______________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹 5.ª • Finalidad: Resolver dudas o choques de competencias entre poderes del Estado. 🔹 8.ª • Mantener la organización, eficacia y legalidad en la administración judicial. _______________________________________. 1.ª Proponer el nombramiento, en los términos previstos por la presente Ley Orgánica, del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial. 2.ª Proponer el nombramiento de Jueces, Magistrados y Magistrados del Tribunal Supremo. 3.ª Proponer el nombramiento, en los términos previstos por la presente Ley Orgánica, de tres (3) Magistrados del Tribunal Constitucional. 4.ª Ser oído por el Gobierno antes del nombramiento del Fiscal General del Estado. 5.ª Interponer el conflicto de atribuciones entre órganos constitucionales del Estado, en los términos previstos por la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. 6.ª Participar, en los términos legalmente previstos, en la selección de Jueces y Magistrados. 7.ª Resolver lo que proceda en materia de formación y perfeccionamiento, provisión de destinos, ascensos, situaciones administrativas y régimen disciplinario de Jueces y Magistrados. 8.ª Ejercer la alta inspección de Tribunales, así como la supervisión y coordinación de la actividad inspectora ordinaria de los Presidentes y Salas de Gobierno de los Tribunales.

Artículo 560. 1. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones: ❌ (Señale la INCORRECTA)❌ ______________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹 9.ª • El CGPJ puede dar instrucciones a los órganos de gobierno de juzgados y tribunales sobre materias de su competencia. Recursos de alzada: Resuelve recursos presentados contra acuerdos internos de estos órganos de gobierno. _______________________________________________. 9.ª Impartir instrucciones a los órganos de gobierno de Juzgados y Tribunales en materias de la competencia de éstos, así como resolver los recursos de alzada que se interpongan contra cualesquiera acuerdos de los mismos. 10.ª (1) Cuidar de la publicación oficial de las diligencias y demás resoluciones que se determinen del Tribunal Supremo y del resto de órganos judiciales. 10.ª (2) A tal efecto el Consejo General del Poder Judicial, previo ⏱️ informe de las Administraciones competentes, establecerá reglamentariamente el modo en que se realizará la recopilación de las sentencias, su tratamiento, difusión y certificación, para velar por su integridad, autenticidad y acceso, así como para asegurar el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos personales. 11.ª Regular la estructura y funcionamiento de la Escuela Judicial, así como nombrar a su Director y a sus profesores. 12.ª Regular la estructura y funcionamiento del Centro de Documentación Judicial, así como nombrar a su Director y al resto de su personal. 13.ª Nombrar al Vicepresidente del Tribunal Supremo, al Promotor de la Acción Disciplinaria y al Jefe de la Inspección de Tribunales. 14.ª Nombrar al Director del Gabinete Técnico del Consejo General del Poder Judicial. 15.ª Regular y convocar el concurso-oposición de ingreso en el Cuerpo de Letrados del Consejo General del Poder Judicial.

Denunciar Test