TEMA 6 PRL D.R. 13
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 6 PRL D.R. 13 Descripción: 2.11.1 ASUNCIÓN PERSONAL POR EL EMPRESARIO DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo puede el empresario asumir personalmente la actividad de prevención?. Cuando la empresa tiene hasta diez trabajadores o un único centro con hasta 25 trabajadores. Cuando la empresa tiene hasta 50 trabajadores. ¿Qué condición debe cumplir la actividad desarrollada en la empresa para que el empresario pueda asumir la prevención?. Que no esté incluido en el anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención. Que sea exclusivamente administrativa. ¿Qué debe hacer el empresario para asumir la actividad preventiva personalmente?. Desarrollar habitualmente su actividad profesional en el centro de trabajo. Contratar supervisores externos. ¿Qué capacidad debe tener el empresario para asumir funciones preventivas?. La capacidad correspondiente a las funciones preventivas que va a desarrollar. Un título de técnico superior en prevención. ¿Qué normativa regula la capacidad del empresario para asumir funciones preventivas?. El capítulo VI del Reglamento de los Servicios de Prevención. La Ley de Seguridad Social. ¿Qué debe hacer el empresario en relación con la vigilancia de la salud si asume la prevención?. Recurrir a otra modalidad de organización preventiva para cubrir la vigilancia de la salud. Realizarla él mismo sin ayuda externa. ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de la asunción personal de la actividad preventiva?. Empresas pequeñas con hasta 10 trabajadores o 25 si tienen un solo centro. Empresas multinacionales con varios centros. ¿Qué tipo de actividades excluyen la posibilidad de que el empresario asuma la prevención personalmente?. Actividades incluidas en el anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención. Actividades relacionadas con la gestión administrativa. ¿Qué significa que el empresario desarrolla su actividad "de forma habitual"?. Que trabaje regularmente en el centro de trabajo. Que visite el centro de trabajo ocasionalmente. ¿Cuál es la alternativa si el empresario no puede asumir la vigilancia de la salud?. Contratar un servicio externo de prevención para cubrir esta función. No realizar la vigilancia de la salud. ¿Qué requisito adicional debe cumplir un empresario que asuma la prevención?. Tener conocimientos adecuados sobre las funciones preventivas a desarrollar. Poseer experiencia previa como supervisor. ¿Por qué las empresas grandes no pueden beneficiarse de esta modalidad?. Porque requiere una estructura más compleja para gestionar la prevención. Porque no está permitido legalmente. ¿Qué sucede si la empresa tiene actividades incluidas en el anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención?. El empresario no puede asumir la actividad preventiva personal. Puede asumirla siempre que tenga más de 5 años de experiencia. ¿Qué debe garantizar el empresario si asume la prevención personalmente?. Que todas las medidas preventivas sean implementadas de manera adecuada. Contratar supervisores adicionales. ¿Qué documentos pueden certificar que el empresario tiene la capacidad requerida para asumir funciones preventivas?. Certificados o formaciones relacionadas con las funciones preventivas específicas. Contratos laborales previos del empresario. |