Test tema 6. La protección individual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test tema 6. La protección individual Descripción: Riesgos deriv de las condic de seguridad TSPRP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De entre los siguientes elementos, indicar cuál no tendría categoría de EPI según el RD 773/97: Crema para protección de la piel frente a la exposición solar. Dispositivo anticaídas con amortiguador. Bata de personal de limpieza para no ensuciarse. Cascos anti ruido. El Examen UE de Tipo es: La declaración efectuada por el fabricante, certificando que el EPI comercializado cumple los requisitos esenciales de salud y seguridad aplicables incluidos en el Anexo II del Reglamento (UE) 2016/425. El marcado que deben llevar todos los EPI. El procedimiento mediante el cual un organismo notificado examina el diseño técnico de un EPI y verifica y certifica que dicho diseño técnico cumple los requisitos del Reglamento (UE) 2016/425 que le son aplicables. Pruebas sobre muestras elegidas al azar para determinar la homogeneidad de la producción. El marcado CE debe aparecer. Exclusivamente en los EPI de categoría III. En todos los EPI. Exclusivamente en los EPI de categoría II y III. Ninguna de las anteriores es correcta. El marcado CE se debe colocar en un lugar visible. En el propio EPI. En el embalaje del EPI. En los documentos que acompañen al EPI. En el propio EPI y, si no es posible, en el embalaje y en los documentos. Indicar de las siguientes afirmaciones cual es falsa: El trabajador tiene que realizar el cuidado y mantenimiento de los EPI que tenga asignados, y comunicar a su superior cualquier anomalía para que se proceda al cambio de los mismos. Los trabajadores son los encargados de elegir y comprar los EPI necesarios para su puesto de trabajo, a cuenta de su sueldo. El empresario, o su representante, tiene que asegurarse de que los trabajadores utilizan los EPI de forma adecuada. El empresario tiene encargarse que los trabajadores reciban la adecuada formación sobre la utilización adecuada de los EPI. La declaración efectuada por el fabricante, certificando que el EPI comercializado cumple los requisitos esenciales de salud y seguridad aplicables incluidos en el Anexo II del Reglamento (UE) 2016/425, se llama: Examen UE de tipo. Marcado CE. Declaración UE de Conformidad. Garantía de Calidad. El procedimiento de evaluación de conformidad consistente en una evaluación mediante control interno de la producción, se aplica a: Todos los EPI. Los EPI de categoría I. Los EPI de categoría II. Los EPI de categoría III. Los EPI se deben utilizar: Cuando tras realizar la evaluación de riesgos hayan quedado riesgos residuales que no han podido ser eliminados o protegidos de forma completa. Cuando se retiren las protecciones colectivas porque dificulten el ritmo de trabajo. Cuando no se vayan a implantar medidas preventivas por ser muy caras. Siempre que se detecte un riesgo. Las pantallas son un tipo de EPI que protege: La cara. La cabeza. Los pies. Las piernas. El procedimiento de evaluación de conformidad de los EPI de categoría II incluye: Examen UE de tipo y evaluación mediante conformidad con el tipo basada en el control interno de la producción. Evaluación mediante control interno de la producción. Examen UE de tipo y conformidad con el tipo basada en el control interno de la producción más un control supervisado de producto a intervalos aleatorios, o conformidad con el tipo basada en el aseguramiento de la calidad del proceso de producción. Exclusivamente un examen UE de tipo. Un arnés anticaídas sería un EPI de. Categoría III. Categoría II. Categoría I. Un dispositivo anticaídas con amortiguador debería incluir entre sus especificaciones, entre otras: El marcado CE. La Declaración UE de Conformidad. El Examen UE de Tipo. Todas las anteriores son aplicables, y además habría que añadir el resto de requisitos para los EPI de Categoría III. Un mismo EPI puede ser utilizado por varios trabajadores: En circunstancias especiales, y siempre aplicando medidas para no ocasionar problemas de salud o higiene. Siempre que se trate de equipos de protección de la cabeza. Siempre. Nunca. Unos guantes dieléctricos serían un EPI de. Categoría III. Categoría II. Categoría I. Unos guantes de jardinería serían un EPI de. Categoría III. Categoría II. Categoría I. ¿Los complementos y accesorios de los EPI se consideran también como EPI?. Nunca. Siempre. Sólo si estos complementos o accesorios ayudan al EPI en la labor de protección o son imprescindibles para la misma. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Un mono de trabajo se puede considerar como EPI?. Sí, porque protege de la suciedad. Sí, porque protege del riesgo de electrocución. No, porque no protege de nada. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Un sonómetro se consideraría un EPI?. si. no. ¿Una barandilla de protección contra una caída a distinto nivel se considera EPI?. si. no. La misión de los equipos de protección individual es: Eliminar el riesgo de accidente. Reducir el número de personas expuestas al riesgo. Prevenir la aparición de accidentes. Reducir los daños personales en caso que el accidente se produzca. |