TEMA 6 - TECNICO PISCINAS 1
|
|
Título del Test:![]() TEMA 6 - TECNICO PISCINAS 1 Descripción: Rég Dis |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué Ley Orgánica regula el Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía?. Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. ¿Qué título preliminar se incluye en la Ley Orgánica 4/2010?. Título Preliminar 'Infracciones, Sanciones y Potestad Sancionadora'. Título Preliminar 'Procedimientos Disciplinarios'. Título Preliminar 'Disposiciones Generales'. ¿Cuál es el objeto de la Ley Orgánica 4/2010?. Regular el régimen de ascensos del Cuerpo Nacional de Policía. Regular el régimen disciplinario de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía. Regular la jubilación de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía. ¿El régimen disciplinario establecido en la Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, es compatible con la responsabilidad civil o penal de los funcionarios?. Sí, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal. No, el régimen disciplinario excluye cualquier otra responsabilidad. Depende de la gravedad de la infracción. ¿Quiénes tienen la obligación de comunicar por escrito a su superior jerárquico los hechos que consideren constitutivos de faltas?. Solo los mandos. Los miembros del Cuerpo Nacional de Policía. Los ciudadanos. ¿A quién se debe comunicar una falta grave o muy grave si el superior jerárquico es el presunto infractor?. Al superior inmediato de este último. A la autoridad judicial. Al Consejo de Policía. ¿Quiénes incurrirán en la misma responsabilidad que los autores de una falta?. Los que encubran la falta. Los que induzcan a su comisión. Los que denuncien la falta. ¿Qué se entiende por encubrimiento de una falta grave o muy grave?. No denunciar la falta a las autoridades competentes. Participar en la comisión de la falta. Ayudar al infractor a escapar. ¿Cómo se clasifican las faltas disciplinarias?. Muy graves, graves y leves. Graves y leves. Muy graves y graves. ¿Cuál es una falta muy grave?. El incumplimiento de las normas de tráfico. El incumplimiento del deber de fidelidad a la Constitución. La falta de puntualidad. ¿En qué artículo se especifican las faltas muy graves?. Artículo 6. Artículo 7. Artículo 8. ¿Qué constituye una falta grave?. Faltar injustificadamente al trabajo. El incumplimiento de las normas de tráfico. La grave desconsideración con los superiores, compañeros o ciudadanos. ¿En qué artículo se especifican las faltas graves?. Artículo 6. Artículo 7. Artículo 8. ¿Qué sanciones se pueden imponer por faltas muy graves?. Amonestación, suspensión de empleo y sueldo. Separación del servicio, suspensión de funciones, traslado forzoso. Traslado forzoso, amonestación. ¿Qué sanciones se pueden imponer por faltas graves?. Suspensión de funciones. Amonestación. Separación del servicio. ¿Cuánto tiempo es el mínimo y el máximo de suspensión de funciones por una falta muy grave?. Un mes, 1 año. 3 meses y 1 día y 6 años. 3 meses y 1 día y 3 años. ¿Cuál es la sanción por faltas leves?. Suspensión de empleo y sueldo. Apercibimiento y suspensión de funciones. Traslado forzoso. ¿En qué plazo no podrán obtener un nuevo destino los funcionarios sancionados con traslado forzoso?. En el período de 6 meses. En el período de 1 a 3 años. En el período de 1 año. ¿Qué se tendrá en cuenta para la graduación de las sanciones?. La intencionalidad y la reincidencia. La nacionalidad del funcionario. El color de ojos del funcionario. ¿Por qué se extingue la responsabilidad disciplinaria?. Cumplimiento de la sanción, muerte de la persona responsable, prescripción. Por jubilación. Por traslado a otro cuerpo de policía. ¿Cuánto tiempo prescriben las faltas muy graves?. A los 6 meses. A los 2 años. A los 3 años. ¿Cuánto tiempo prescriben las faltas leves?. 1 mes. 2 años. 6 meses. ¿Cuándo comienza a contarse el plazo de prescripción de las faltas?. Desde que se inicia el procedimiento sancionador. Desde que la falta se hubiera cometido. Desde la fecha de la firmeza de la sentencia condenatoria. ¿Qué ocurre si se inicia un procedimiento penal contra un funcionario?. Se suspende la prescripción de las infracciones disciplinarias. La prescripción continúa. No afecta a la prescripción. ¿Qué organismo debe emitir un informe en los expedientes disciplinarios por faltas muy graves?. El Consejo de Policía. La autoridad judicial. La Abogacía del Estado. |




