TEMA 6 - TECNICO PISICNAS 3
|
|
Título del Test:![]() TEMA 6 - TECNICO PISICNAS 3 Descripción: Rég Dis |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué Ley Orgánica regula el Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía?. Ley Orgánica 1/2010. Ley Orgánica 4/2010. Ley Orgánica 2/1986. ¿Qué título preliminar se incluye en la Ley Orgánica 4/2010?. Infracciones, Sanciones y Potestad Sancionadora. Procedimientos Disciplinarios. Disposiciones Generales. ¿A quién se aplicará la presente Ley Orgánica?. Solo a los Cuerpos de Policía Nacional. A los Cuerpos de Policía Local. A todos los cuerpos de seguridad del Estado. ¿Qué tipo de responsabilidades pueden incurrir los funcionarios además de la disciplinaria?. Solo responsabilidad administrativa. Responsabilidad civil o penal. Solo responsabilidad laboral. ¿Ante quién deben comunicar las infracciones los miembros del Cuerpo Nacional de Policía?. A cualquier compañero. A su superior jerárquico. A la autoridad judicial. ¿En qué caso la comunicación de infracciones no se realiza al superior jerárquico?. Cuando el superior sea el presunto infractor. Cuando la falta sea leve. Cuando la falta sea cometida por un subordinado. ¿Qué es encubrimiento según la ley?. No dar cuenta al superior jerárquico de faltas graves. Ayudar al infractor a escapar. Ocultar pruebas de una falta leve. ¿Cómo pueden ser las faltas disciplinarias?. Solo leves y graves. Muy graves, graves o leves. Solo muy graves y graves. ¿Qué se considera una falta muy grave?. Incumplimiento del deber de fidelidad a la Constitución. Retraso en el cumplimiento de las funciones. Falta de asistencia al trabajo de un día. ¿Qué es una falta grave?. Incumplimiento del deber de fidelidad a la Constitución. La grave desconsideración con los superiores. La exhibición de los distintivos de identificación sin causa justificada. ¿Cuál es una falta leve?. La grave desconsideración con los superiores. El retraso o negligencia en el cumplimiento de las funciones. El abuso de atribuciones. ¿Cuáles son sanciones por faltas muy graves?. Apercibimiento y suspensión de funciones. Separación del servicio, suspensión de funciones, traslado forzoso. Solo separación del servicio. ¿Cuáles son sanciones por faltas graves?. Suspensión de funciones. Apercibimiento. Traslado forzoso. ¿Cuáles son sanciones por faltas leves?. Separación del servicio y apercibimiento. Suspensión de funciones de 1 a 4 días y apercibimiento. Traslado forzoso y apercibimiento. ¿Cuánto tiempo no podrán obtener un nuevo destino los funcionarios sancionados con traslado forzoso?. Un año. Entre 1 y 3 años. 6 meses. ¿Qué criterios se tienen en cuenta para graduar las sanciones?. La intencionalidad, la reincidencia, el historial profesional, la incidencia sobre la seguridad ciudadana. Solo la intencionalidad. Solo la gravedad de la falta. ¿Por qué causas se extingue la responsabilidad disciplinaria?. Cumplimiento de la sanción, muerte del responsable, prescripción de la falta. Solo por cumplimiento de la sanción. Por jubilación del funcionario. ¿Cuánto tiempo prescriben las faltas muy graves?. 1 año. 2 años. 3 años. ¿Cuánto tiempo prescriben las faltas leves?. 1 mes. 6 meses. 1 año. ¿Qué principios inspiran el procedimiento disciplinario?. Legalidad, impulso de oficio, imparcialidad, agilidad, eficacia, publicidad, contradicción, irretroactividad, tipicidad, responsabilidad, proporcionalidad, concurrencia de sanciones. Solo legalidad y tipicidad. Los mismos que en el procedimiento penal. ¿Qué derechos comprende esencialmente el procedimiento disciplinario?. Presunción de inocencia, información, defensa, audiencia. Solo defensa y audiencia. Solo la presunción de inocencia. ¿Quién nombra al instructor y al secretario del procedimiento disciplinario?. El Consejo de Policía. El órgano competente para incoar el expediente. El propio expedientado. ¿Puede haber una información reservada antes de dictar la resolución de incoación?. No, nunca. Sí, siempre. Sí, el Director de la Policía puede acordarla. ¿Cuál es el plazo para que el funcionario alegue, conteste el pliego de cargos?. 5 días. 10 días. 15 días. ¿Cuál es el plazo para la resolución que ponga fin al procedimiento disciplinario?. 3 meses. 6 meses. 1 año. |




