Tema 6. Venta personal y comunicación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6. Venta personal y comunicación Descripción: Comunicación comercial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La siguiente definición "disciplina que se encarga de analizar el espacio que rodea a una persona" es de: Kinesia. Proxémica. Paralingüística. Emblemática. Cuando en una conversación la mirada se centra por debajo de los ojos del interlocutor se dice que es: Una mirada laboral. Una mirada cómplice. Una mirada social. Una mirada íntima. Es ciero que la paralingüística: Es una forma de comunicación oral. Estudia los movimientos del cuerpo humano. Es una forma de comunicación verbal. Estudio los tonos o el volumen de la voz. Durante la venta personal el vendedor: Sabe las necesidades del cliente. Averigua y satisface las necesidades del cliente. Impone al cliente las necesidades que necesita cubrir. Averigua y controla las necesidades del cliente. Las tres variables que influyen en los actos no verbales según Ekman y Friesen son: La codificación, el deseo y el origen. La codificación, el origen y el pensamiento. El origen, los usos y la codificación. Los usos, el pensamiento y el deseo. Cual de las siguientes formas de comunicación es no verbal: Kinesia. Comunicación verbal. Lenguaje escrito. Lenguaje hablado. La fase en la que el vendedor realiza las preguntas para conocer las necesidades de su cliente es la de: Indagación. Argumentación. Bienvenida. Objeciones. El tono de voz se estudia en: Paralingüística. Proxémica. Emblemática. Kinesia. Señala cuál de las siguientes categorías no pertence a signos no verbales. Reguladores. Emblemas. Ilustradores. Indicadores. El número de expresiones faciales que se considera universal independientemente de la edad, cultura o sexo son. 7. 10. 8. 3. Las miradas son actos que se estudian en: La comunicación verbal. La comunicación escrita. La comunicación no verbal. La comunicación oral. Cuando hablamos de signos utilizados de forma inconsciente y que van dirigidos a mostrar sentimientos o controlar respuestas, hablamos de: Reguladores. Emblemas. Adaptadores. Ilustradores. El espacio personal es analizado por. La proxémica. Los reguladores. La Kinesia. La paralingüística. Una distancia de menos de 45cm es de tipo: Social. Próxima. Íntima. Pública. Los signos que ayudan a organizar o dirigir una conversación se conocen como: Ilustradores. Adaptadores. Emblemas. Reguladores. |