option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 64AR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 64AR

Descripción:
Temario

Fecha de Creación: 2022/04/08

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta correcta: Cocinar, comprar y realizar tareas del hogar son AIVD. Cocinar, comprar y realizar tareas del hogar son ABVD. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

Señala la respuesta correcta sobre el término AVD. a. Engloba todas las áreas ocupacionales definidas por la AOTA. b. Engloba el autocuidado, productividad, ocio y tiempo libre. c. A y B son correctas. d. A y B son incorrectas.

Señala la respuesta incorrecta sobre las AVD según Trombly (2002): Trombly (2002) indicó que las actividades de la vida diaria son "el componente principal del rol de mantenimiento". Según Trombly (2002) el TO no es el especialista en rehabilitación responsable de enseñar al paciente a lograr estas tareas, sino que es el paciente quien logra la tarea por si mismo. Se asume que la persona quiere cuidar de sí misma de la mejor forma que pueda. La persona es la única responsable de lograr la realización de las tareas.

Señala la respuesta correcta sobre autonomía: La autonomía personal es la capacidad que tiene el hombre de decidir por sí mismo. La autonomía personal contribuye a que la persona sea agente de su propia realización personal. a y b son correctas. a y b son incorrectas.

Señala la respuesta incorrecta sobre el cuestionario ABAS II (Harrison & Oakland, 2003). Es un instrumento que realiza una evaluación completa de las habilidades emocionales diarias de una persona en distintas áreas o contextos. Su rango de aplicación va desde el nacimiento hasta los 89 años. Ofrece puntuaciones en tres índices globales: Conceptual, Social y Práctico. Es un instrumento validado a la población española.

Señale la respuesta correcta sobre el concepto de independencia: La capacidad de ser independiente no se extiende más allá de las capacidades físicas para ejecutar una tarea. Es posible predecir y ensayar todas las situaciones que una persona deberá afrontar en la comunidad, hogar, trabajo o en su tiempo libre. La capacidad de ser independiente incluye las habilidades cognitivas necesarias para resolver problemas y tomar decisiones. Todas son correctas.

Señala la respuesta correcta según la AOTA (2014): Las áreas de ocupación se incluyen dentro del proceso de intervención con el fin de que los TO analicen las habilidades básicas de la actividad. Las demandas de la actividad se incluyen dentro del proceso de intervención con el fin de que los TO analicen las habilidades básicas de la actividad. Las demandas de la actividad no se incluyen dentro del proceso de intervención con el fin de que los TO analicen las habilidades básicas de la actividad. Las áreas de ocupación se definen como personas, grupos y poblaciones.

Según la AOTA (2014) señala la respuesta falsa: Las AVD hacen referencia a las actividades de autocuidado, Se trata de ABVD. Las Actividades instrumentales engloban actividades que no requieren interacciones más complejas que las ABVD, ejemplo: cuidar a otros. El descanso y sueño constituye una categoría diferente que no se incluye dentro de las ABVD ni de las AIVD. La educación incluye actividades de aprendizaje en ámbitos académicos y no académicos.

Al evaluar las AVD es necesario. Señala la correcta: Hacer un screening. Evaluar la discapacidad para planificar tratamiento. Facilitar la toma de decisión. Todas son correctas.

Sobre la escala de Vineland, señala la falsa: Evalúa el desarrollo y la Madurez Social. Mide tres áreas generales del comportamiento: comunicación, habilidades para la vida cotidiana y socialización. No está validada en población española. El rango de aplicación va desde primeros meses hasta edades avanzadas.

Señala la respuesta correcta sobre el índice de Barthel: a. Incluye 10 ABVD. b. Incluye 10 AIVD. c. La puntuación va de 0 a 99. d. Puede realizarse autoadministrado o por observación. A y D son correctas.

Señala la respuesta incorrecta sobre la puntuación del ínidce de Barthel: Total dependiente: 20 - 35 puntos. Moderada: 40 - 55. Leve: mayor de 60. Grave: 20 - 35.

Señala la respuesta correcta sobre el ítem alimentación en el índice de Barthel: 10: Independiente. 5: Necesita ayuda. 0: Dependiente. Todas son correctas.

Índice de Lawton. Señala la opción falsa: Valora las ABVD. Valora las AIVD. Se administra entre 5 y 10 minutos. Se puede realizar preguntando al paciente.

Sobre los valores de dependencia/independencia del Índice de Lawton, señala la falsa: Puntuación 8: Independiente. Puntuación 6-7: dependencia ligera a moderada. 3-4: dependencia severa. 0-1: Total dependencia.

Señale la respuesta falsa sobre la escala FIM: Se diseño inicialmente para la valoración del daño cerebral. Tiene menor sensibilidad que el índice de Barthel. Tiene en cuenta las alteraciones cognitivas y psicosociales que el índice de Barthel no registra. Sirve para medir la capacidad de independencia del usuario para las AVD.

Señale la respuesta verdadera sobre la escala FIM: Tiene 18 ítems divididos en 7 categorías. Evalúa 7 niveles que indican el grado de independencia. Tiene tres dominios: motor, cognitivo y emocional. Todas son verdaderas.

Señala la respuesta falsa sobre la puntuación de la escala FIM: La puntuación del área motora va de 13 a 91 puntos. La puntuación del área cognitiva va de 5 a 35 puntos. La puntuación total de la escala FIM es de 126 puntos. La puntuación mínima de la escala es 16.

Los grados de dependencia de la FIM que se establece son: Si ayuda. Dependencia modificada. Dependencia completa. Todas son correctas.

La categoría de movilidad de la FIM evalúa. Señala la falsa: Caminar/desplazarse en silla de ruedas. Traslado de la cama a la silla. Traslado al baño. Traslado a la bañera o la ducha.

Señala la respuesta falsa respecto al índice de Barthel. Tiempo estimado de administrarse 5 minutos. Evalúa la situación actual y basal del paciente. No debe valorar la situación basal del paciente. a y b son correctas.

Indica la respuesta falsa sobre la escala Waisman (W-ADL): Consta de 17 ítems. Evalúa las AVD de jóvenes y adultos. Consta de 27 ítems. Ha sido validada al español.

Indica la respuesta verdadera sobre lo que evalúa el índice de Barthel. Evalúa la alimentación. Evalúa el arreglarse. Evalúa la deambulación. Todas son correctas.

Indica la respuesta falsa sobre el índice de Lawton. Evalúa la alimentación. Evalúa el arreglarse. Evalúa la deambulación. a, b y c son falsas.

Indica la respuesta verdadera sobre el índice de Lawton. Evalúa el manejo de asuntos económicos. Evalúa el uso de medios de transporte. Evalúa el lavado de la ropa. Todas son correctas.

Indica la respuesta falsa sobre la escala FIM. Evalúa el autocuidado, movilidad, control de esfínteres y comunicación dentro del dominio cognitivo. Evalúa dentro del dominio cognitivo la comunicación y el conocimiento social. Evalúa dentro del control motor: autocuidado, movilidad, control de esfínteres y ambulación dentro del dominio motor. El dominio cognitivo puntúa cómo máximo 35 puntos.

Denunciar Test