TEMA 69
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 69 Descripción: Musculación (I) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal función del sarcolema en la fibra muscular?. a) Almacenar iones de calcio para la contracción muscular. b) Transmitir una onda electroquímica de despolarización. c) Producir energía a partir de glucógeno. ¿Qué estructura del músculo esquelético almacena iones de calcio necesarios para la contracción?. a) Retículo sarcoplasmático. b) Túbulos T. c) Sarcoplasma. ¿Qué tipo de fibras musculares tienen una mayor capacidad anaeróbica?. a) Fibras tipo I. b) Fibras tipo IIa. c) Fibras tipo IIb. ¿Qué característica distingue a las fibras musculares tipo I de las tipo II?. a) Mayor desarrollo del retículo sarcoplasmático. b) Mayor resistencia a la fatiga. c) Velocidad de contracción más rápida. ¿Qué proteína regula el crecimiento celular dentro de la fibra muscular?. a) Mioglobina. b) Células satélite. c) Tropomiosina. ¿Qué técnica de entrenamiento de hipertrofia implica reducir repeticiones y aumentar la carga en cada serie?. a) Entrenamiento en pirámide. b) Superseries. c) Series compuestas. ¿Qué porcentaje del peso corporal corresponde al músculo esquelético en promedio?. a) 25-30%. b) 36-45%. c) 50-60%. ¿Qué ocurre durante la fase de relajación muscular?. a) Los iones de calcio regresan al retículo sarcoplasmático. b) Los puentes cruzados de miosina se activan. c) La actina se desliza sobre la miosina. ¿Qué propiedad del músculo esquelético permite que recupere su forma tras ser estirado?. a) Elasticidad. b) Extensibilidad. c) Contractilidad. ¿Qué estructura conecta los músculos a los huesos?. a) Tendones. b) Ligamentos. c) Fascia. ¿Qué tipo de entrenamiento es más adecuado para principiantes en musculación?. a) Entrenamiento de resistencia muscular. b) Entrenamiento de fuerza máxima. c) Entrenamiento en superseries. ¿Qué componente del sarcómero permite la unión entre actina y miosina?. a) Tropomiosina. b) Puentes cruzados. c) Troponina. ¿Qué tipo de fibras musculares tienen mayor cantidad de mitocondrias?. a) Fibras tipo I. b) Fibras tipo IIa. c) Fibras tipo IIb. ¿Qué técnica de entrenamiento combina ejercicios de diferentes grupos musculares sin descanso?. a) Superseries. b) Entrenamiento en pirámide. c) Series compuestas. ¿Qué tipo de contracción muscular no produce cambios en la longitud del músculo?. a) Contracción concéntrica. b) Contracción excéntrica. c) Contracción isométrica. ¿Qué estructura del músculo esquelético contiene los túbulos T y facilita la difusión de impulsos eléctricos?. a) Sarcoplasma. b) Sarcolema. c) Retículo sarcoplasmático. ¿Qué tipo de fibras musculares son más resistentes a la fatiga?. a) Fibras tipo I. b) Fibras tipo IIa. c) Fibras tipo IIb. ¿Qué ocurre durante una contracción excéntrica?. a) El músculo se acorta mientras genera fuerza. b) El músculo se alarga mientras genera fuerza. c) El músculo mantiene su longitud mientras genera fuerza. ¿Qué técnica de entrenamiento utiliza varias series de ejercicios consecutivos sin descanso?. a) Circuitos de entrenamiento. b) Entrenamiento en pirámide. c) Superseries. ¿Qué propiedad del músculo esquelético permite que se estire sin dañarse?. a) Elasticidad. b) Extensibilidad. c) Contractilidad. |