Tema 7.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7.1 Descripción: test sencillo para repasar anatomia vegetal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al comparar los ciclos de ida típicos de las plantas y los animales, una etapa encontrada en las plantas pero no en los animales es. Cigoto. Gameto. Diploide multicelular. Haploide multicelular. La meiosis es una parte del ciclo celular de las células somáticas. verdadero. falso. Las células germinales pueden dar a otras células germinales y a gametos. verdadero. falso. Las hembras suelen aportar más número de cromosomas que los machos a su descendencia. Verdadero. Falso. Indica cómo se llama el proceso de la figura tapado con un rectángulo amarillo (entre células aisladas y organismo adulto). desarrollo. gametogénesis. fecundación. esporulación. En la figura se representa el ciclo reproductor o ciclo vital del alga parda Fucus Spiralis, sabiendo que se trata de un ciclo diplonte, indica qué parte o partes tienen "n cromosomas". f. z. a y b. rf. En la figura se representa el ciclo reproductor o ciclo vital del alga parda Fucus Spiralis, sabiendo que se trata de un ciclo diplonte, indica cuántos "cromosomas tiene fr". 4n. n. 2n. n/2. En la figura se representa un ciclo reproductor o ciclo vital. Sabiendo que se trata de un ciclo haplonte, indica dónde estará situada la fecundación. 4. 1. 3. 2. En la figura se representa un ciclo reproductor o ciclo vital. Sabiendo que se trata de un ciclo haplonte, indica dónde estarán situado el desarrollo del nuevo organismo. 2. 4. 3. 1. En la figura se representa un ciclo reproductor o ciclo vital. Sabiendo que se trata de un ciclo haplonte, indica donde estará situada la gametogénesis o proceso de formación de gametos: 2. 3. 1. 4. En la figura se representa un ciclo reproductor o ciclo vital. Sabiendo que se trata de un ciclo haplonte, indica cuántos cromosomas tendrá D. 4n. n/2. 2n. n. En la figura se representa un ciclo reproductor o ciclo vital de los musgos, indica la posición del gametofito y del esporofito. C, gametofito y G, esporofito. G, gametofito y C, esporofito. A, gametofito y F, esporofito. A, gametofito y D, esporofito. En la figura se representa un ciclo reproductor o ciclo vital de los musgos, indica la afirmación que no es correcta. F es el zigoto. G tiene n cromosomas. A tiene 2n cromosomas. D son los gametos. ¿Cómo se llaman los gametos masculinos en los vegetales?. espermatozoides. anteridios. oosferas. anterozoides. Durante la meiosis se reduce el número de cromosomas 25%. Verdadero. Falso. Las fanerógamas o plantas con flor tienen un ciclo. diplonte. diplohaplonte. haplonte. Ninguno de las otras tres opciones. La recombinación que ocurre durante la meiosis provoca un intercambio de parte del cromosoma entre dos cromosomas homólogos. Verdadero. Falso. El zigotene es una de las fases de la meiosis. Verdadero. Falso. Las células somáticas pueden realizar meiosis y dar gametos en condiciones. Verdadero. Falso. Si los gametos de una determinada especie de musgo tiene 20 cromosomas, las esporas tendrán: 10. 20. 40. 5. |