option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 7, 11 y 16 (2º parte)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 7, 11 y 16 (2º parte)

Descripción:
Oposición conductor

Fecha de Creación: 2025/11/10

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La seguridad activa de un vehículo tiene como finalidad principal: A) Proteger a los ocupantes tras un impacto. B) Evitar que se produzca el accidente. C) Reducir el coste de reparación. D) Minimizar los daños del vehículo.

2. La comprobación del nivel de aceite del motor debe realizarse: A) Inmediatamente después de apagar el motor. B) Con el motor frío y el vehículo en superficie nivelada. C) Durante la marcha. D) Solo en revisiones periódicas.

3. El sistema ADAS que mantiene automáticamente el vehículo dentro del carril aplicando corrección en la dirección es: A) LDW. B) LKA. C) AEB. D) ACC.

4. En prevención de accidentes, el principio de “visión de conjunto” implica: A) Mirar solo el vehículo precedente. B) Anticipar riesgos observando todo el entorno de circulación. C) Fijar la vista en los espejos retrovisores permanentemente. D) Reducir velocidad solo en curvas.

5. Los materiales pétreos se clasifican por su origen en: A) Naturales e industriales. B) Naturales y artificiales. C) Orgánicos e inorgánicos. D) Sedimentarios y cristalinos.

6. La característica esencial del acero estructural frente al hormigón es: A) Su fragilidad. B) Su alta resistencia a tracción. C) Su resistencia exclusiva a compresión. D) Su incombustibilidad.

7. En carreteras, el ligante bituminoso confiere a la mezcla asfáltica: A) Drenaje y elasticidad. B) Solo color negro característico. C) Cohesión y adherencia entre áridos. D) Textura superficial rugosa.

8. Las señales de reglamentación tienen forma: A) Triangular. B) Rectangular. C) Circular. D) Cuadrada.

9. Si un semáforo emite luz roja circular fija, el conductor debe: A) Detenerse antes de la línea de detención. B) Detenerse sin rebasar la línea o, en su defecto, antes del cruce. C) Continuar si no viene nadie. D) Detenerse dentro del paso de peatones.

10. Cuando un agente realiza un movimiento circular con el brazo extendido verticalmente, indica: A) Alto obligatorio a todos los usuarios. B) Detención solo a los vehículos de su mismo sentido. C) Próximo cambio de señal; atención, la detención será inminente. D) Autorización de paso.

11. Las señales circunstanciales de fondo amarillo tienen por objeto: A) Indicar desvíos turísticos. B) Advertir alteraciones temporales de la circulación, generalmente por obras. C) Informar de servicios. D) Reforzar señales de obligación.

12. En orden jerárquico de prioridad entre señales, la primera que debe obedecerse es: A) La marca vial. B) El semáforo. C) Las órdenes de los agentes. D) La señal vertical de peligro.

13. La distancia de frenado aumenta proporcionalmente al: A) Cuadrado de la velocidad. B) Triple de la velocidad. C) Cuadrado de la velocidad y al peso del vehículo. D) Tiempo de reacción.

14. El airbag frontal protege eficazmente si: A) El ocupante no lleva cinturón. B) El asiento está muy próximo al volante. C) Se utiliza conjuntamente con el cinturón de seguridad y la distancia adecuada. D) El pasajero apoya los pies en el salpicadero.

15. En un firme flexible, la capa de rodadura tiene como función principal: A) Servir de base estructural. B) Proporcionar adherencia, impermeabilidad y resistencia al desgaste. C) Absorber la humedad del subsuelo. D) Transmitir cargas directamente al terreno.

16. En señalización, las marcas viales discontinuas de trazo corto y espacio largo indican: A) Prohibición de adelantamiento. B) Carril exclusivo para lentos. C) Cercanía de línea continua o prohibición próxima. D) Fin de restricción.

17. En seguridad pasiva, el parabrisas laminado aporta: A) Menor visibilidad. B) Retención de fragmentos en caso de rotura, evitando proyecciones. C) Mayor peso del vehículo. D) Reducción de consumo.

18. El responsable de mantener la señalización en una vía provincial es: A) El ayuntamiento. B) La DGT. C) La Diputación Provincial, como titular de la vía. D) El Ministerio del Interior.

19. Un semáforo con una flecha verde iluminada hacia la derecha significa: A) Que se puede girar con precaución cediendo el paso a peatones. B) Paso permitido solo en esa dirección, aunque la luz general esté roja. C) Prioridad sobre peatones y vehículos. D) Vía libre para cualquier maniobra.

20. El sistema ADAS “TPMS” tiene por función: A) Controlar la distancia de seguridad. B) Detectar objetos en el ángulo muerto. C) Avisar de pérdida de presión en los neumáticos. D) Regular la tracción en curvas.

Denunciar Test