TEMA 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 7 Descripción: tema 7 psicobio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las arterias cerebrales medias irrigan la mayor parte de las zonas laterales de los lóbulos frontales, temporales y parietales. V. F. La sustancia negra está involucrada en la regulación del movimiento automático. V. F. La actividad de la vía directa de los ganglios basales genera un feedback negativo para el movimiento (inhibe los movimientos no deseados o actúa como señal para detener los movimientos). V. F. 33. El área 17 de Brodmann corresponde a la corteza visual primaria. Verdadero. V. F. Los hemisferios cerebrales están unidos por las fibras de proyección. V. F. Las estructuras cerebrales que componen el sistema límbico se caracterizan por que generalmente establecen conexiones bidireccionales. V. F. La amígdala está localizada en el interior del lóbulo parietal caudal al hipotálamo. V. F. 38. El putamen es crucial para el establecimiento del miedo condicionado. V. F. El sistema límbico incluye el lóbulo límbico y un conjunto de estructuras corticales y subcorticales conectadas con él. V. F. Desde la perspectiva funcional el núcleo subtalámico es un componente de los ganglios basales. V. F. El núcleo estriado está formado por los núcleos caudado y pálido. V. F. Los giros supramarginal y angular corresponden a la corteza somatosensorial primaria. V. F. Los ganglios basales están implicados en las funciones ejecutivas y aspectos motivacionales de la conducta. V. F. El área de Broca se encuentra en el lóbulo parietal. V. F. La corteza prefrontal es corteza asociativa implicada en funciones cognitivas. V. F. La capa piramidal interna de la corteza cerebral contiene grandes células piramidales que se proyectan hacia estructura subcorticales, el tallo cerebral recibe información del hemicampo visual. V. F. Entre las fibras de asociación largas, formando parte de la vía ventral, se encuentra el fascículo longitudinal superior. V. F. La última estación de relevo de la vía auditiva une el tálamo a la corteza auditiva primaria (área 39 de Brodmann). V. F. La sustancia negra se proyecta hacia los ganglios basales. V. F. El núcleo ventral posterior del tálamo transmite la información motora a la corteza cerebral. V. F. La principal función de las estructuras que componen el circuito de Papez es regular la conducta emocional. V. F. Las fibras de asociación cortical conectan las áreas corticales situados en los dos hemisferios opuestos. V. F. La arquicorteza consta siempre de 6 capas. V. F. El hipocampo se conecta con los cuerpos mamilares a través del fórnix. V. F. La formación de hipocampo está compuesta por el hipocampo, la amígdala y la corteza parahipocámpica. V. F. El área 22 o de Wernicke está implicada en la producción del lenguaje. V. F. Las fibras comisurales conectan un hemisferio con otro. V. F. La ínsula está situada en la cara medial de los hemisferios cerebrales. V. F. Las áreas 20 y 21 son corteza visual secundaria y están implicadas en el reconocimiento de las caras. V. F. La circunvolución del cíngulo forma parte del lóbulo límbico. V. F. La corteza motora corresponde al área 6 de Brodmann. V. F. El núcleo estriado forma parte del telencéfalo. V. F. Los bulbos olfatorios forman parte del lóbulo frontal. V. F. Las neuronas de proyección comunican un hemisferio con otro. V. F. Las áreas de Broca y Wernicke están vascularizadas por la arteria cerebral media. V. F. La ínsula se encuentra en la cisura de Rolando. V. F. La amígdala forma parte de los ganglios basales. V. F. El giro hipocampal forma parte del sistema límbico. V. F. La arteria basilar se localiza en el bulbo raquídeo. V. F. El surco basilar se localiza en el bulbo raquídeo. V. F. La arteria basilar se localiza en el puente. V. F. El giro prerrolándico se corresponde con las áreas 1, 2 y de Brodmann. V. F. El trígono o fórnix comunica el hipocampo con los cuerpos mamilares. V. F. Las fibras de asociación son largas y conectan áreas corticales de un hemisferio. V. F. El núcleo caudado es una estructura subcortical. V. F. Las células piramidales son las únicas células de proyección de la corteza cerebelosa. V. F. La arteria cerebral anterior vasculariza el lóbulo frontal, bulbos olfatorios y franjas correspondientes a pies y piernas. V. F. En la capa molecular predominan las células Cajal-Retzius. V. F. El cuerpo estriado está formado por el núcleo caudado, globo pálido y putamen. V. F. Los componentes de los ganglios basales son el núcleo caudado, putamen, globo pálido, núcleo subtalámico y sustancia negra. V. F. En una imagen lateral de los hemisferios cerebrales podemos ver el giro del hipocampo. V. F. Las cisuras son entrantes profundos, las circunvoluciones son salientes. V. F. Las circunvoluciones son entrantes profundos que dividen la corteza cerebral en varios lóbulos. V. F. El cíngulo forma parte del lóbulo temporal. V. F. |