test tema 7 2024
|
|
Título del Test:
![]() test tema 7 2024 Descripción: test tema 7 2024 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la norma UNE que regula la clasificación de los vehículos destinados a la lucha contra incendios y vehículos auxiliares según su masa?. UNE-EN 1486. UNE-EN 1648. UNE-EN 1846. UNE-EN 1864. De acuerdo con la norma UNE de la pregunta anterior, ¿cuál es la capacidad en litros de las cisternas de los vehículos ligeros?. Entre 100 y 300 litros. Entre 300 y 600 litros. Entre 600 y 1000 litros. Esa norma no nombra la capacidad de las cisternas de estos vehículos. En el caso de los vehículos medios contra incendios, ¿dónde van instaladas las barras antivuelco (ROPS)?. En el exterior (A). En el interior (B). Este tipo de vehículos no cuenta con estos elementos de seguridad. A y B son correctas. ¿Dónde se sitúa la boca de hombre en los vehículos medios contra incendios?. En la parte superior. En el lateral en la parte delantera. Debajo del vehículo. Se accede desde la cabina del vehículo. En la disposición de la cisterna de los vehículos contra incendios, ¿qué es lo que se intenta conseguir?. La mayor capacidad, aunque se sobrepase la TARA del vehículo (a). Que el centro de gravedad del vehículo sea lo más alto posible (b). Que el centro de gravedad del vehículo sea lo más bajo posible. A y B son correctas. ¿Cómo son los rompeolas que existen en el interior de las cisternas de los vehículos contra incendios?. Transversales (A). Horizontales (B). Diagonales. A y B son correctas. ¿Cuál de los siguientes elementos NO es necesario que cuente con él la cisterna de los vehículos contra incendios?. Niveles de llenado. Depósito resistente de kevlar. Tubo de rebose. Boca de hombre. ¿Qué sucede si en los actuales vehículos medios contra incendios ac>vamos la autoprotección estando la bomba principal en funcionamiento?. Se para la bomba principal y entra en funcionamiento la bomba eléctrica auxiliar. La bomba principal vacía tanto la cisterna principal como la de autoprotección. La bomba principal vacía la cisterna principal y cuando ésta se agote, se pone en funcionamiento la bomba eléctrica auxiliar para vaciar la cisterna de autoprotección. Ninguna opción es correcta. Qué sucede si en los actuales vehículos medios contra incendios ac>vamos la autoprotección estando la bomba principal parada?. Entra en funcionamiento la bomba eléctrica auxiliar y vacía primero la cisterna principal y después la de autoprotección gracias a un antirretorno. Entra en funcionamiento la bomba eléctrica auxiliar y vacía unicamente la cisterna de autoprotección, aunque en la cisterna prinpipal haya agua. No pasaría nada, es necesario que esté conectada la bomba principal para que se puedan activar las autoprotecciones. Entra en funcionamiento la bomba eléctrica auxiliar y vacía la cisterna principal hasta que se agote, dejando el agua de la cisterna de autoprotección intacta. ¿Cómo se denomina el dispositivo mediante el cuál se transfiere la fuerza del motor del vehículo a la bomba de impulsión de agua?. Diferencial. Toma de agua. Toma de fuerza. Interruptor de bomba. Las bomas de desplazamiento positivo, que funcionan según el prinpcipo de movimiento del pistón hacia delante y hacia atrás serían: Bombas volumétricas. Bombas alternativas. Bombas centrífugas. Ninguna es correcta. Estamos trabajando en la extinción de un incendio con un camión autobomba dotado de una bomba centrífuga de presión combinada. La bomba está colocada en la posición de “alta presión”. ¿Qué sucederá si abrimos una salida de baja presión (de 45 o de 70mm)?. No sale agua al estar colocada en alta presión. Saldrá agua en alta presión. Saldrá agua en baja presión pero dejará de salir agua por las salidas de alta presión. Saldrá agua en baja presión. La parte de la bomba que protege a todos los mecanismos internos que permiten el accionar de la boma sería: Impulsor. Rodete. Carcasa. Cojinete. Las motobombas de los vehículos ligeros contra incendios son: Bombas de presión combinada. Bombas de alta presión. Bombas de baja presión. Todas son correctas. Señale cuál de las siguientes características NO corresponde con una bomba de presión combinada: El agua aspirada de la cisterna o del exterior entra en la bomba. El agua se distribuye entre el colector de salida de baja presión y el módulo de alta presión internamente. El caudal en baja presión se dirije a las salidas de alta y baja presión. El agua es cedida por el cuerpo de la bomba de baja presión hasta el cuerpo de la bomba de alta presión. ¿Para qué es necesaria la presión de la bomba de nuestros vehículos contra incendio?. Para dar presión a la punta de lanza. Para superar la altura entre el eje de la bomba y la punta de lanza. Para superar la pérdida de carga del tendido. Todas son correctas. ¿Cómo podremos aumentar la presión en la salida de la bomba?. Aumentando la sección de la salida. Aumentando las revoluciones del motor. Aumentando la longitud del tendido. Todas son correctas. Señale cuál de los siguientes números nos señala la válvula de recirculación o de llenado de la cisterna: 3. 5. 8. 11. En la siguiente imagen se muestra el panel de control de los actuales camiones autobomba del Plan Infoex. ¿Podrías decir qué significa el testigo marcado con el número 6?. Testigo de alarma: Exceso de temperatura del agua del motor. Testigo de alarma: Falta de carga del alternador. Testigo de alarma: Exceso de temperatura del agua en el interior de la bomba. Testigo de alarma: Falta de presión de aceite. En la siguiente imagen se muestra el panel de control de los actuales camiones autobomba del Plan Infoex. ¿Podrías decirnos que número nos marca la ventana de selección de la presión que queremos en bomba?. 1. 2. 3. 4. De acuerdo con la imagen , ¿para qué sirve el botón marcado con el número 8?. Pulsador para seleccionar trabajo en modo manual (modo RPM). Pulsador de puesta a ralentí. Pulsador para seleccionar trabajo en modo automático (modo presión). Selector rotatorio. ¿Cuál de las siguientes formas de llenado de la cisterna de los camiones autobombas es correcta?. Por gravedad. Por presión interior. Por lluvia. Todas son correctas. ¿Cuál es la altura de aspiración a par>r de la cual la bomba no podrá realizar esta operación?. 2 metros. 5 metros. 7,5 metros. 12 metros. Señale cuál de las siguientes válvulas es la única que hemos de mantener abierta para preparar la bomba para la aspiración de agua desde el exterior?. La de salida de alta presión. La de salida de baja presión. Válvula de recirculación. Válvula de la línea de aspiración exterior. ¿Cómo se conoce el fenómeno que puede suceder durante la aspiración, en el cuál se forman burbujas en el interior de la bomba por la reducción de la presión a la que está sometido el líquido hasta que éste entra en ebullición?. Golpe de ariete. Cavitación. Intraebullición. Colimación. ¿Cuál de los siguientes diámetros en pulgadas se corresponde con las salidas de alta presión?. 1". 1 ¾ “. 2 ¾ “. 4”. Señale la función correcta de la recirculación del agua de la bomba: Para ganar presión. Para ganar caudal. Para mantener la bomba refrigerada. Todas son correctas. ¿Cuál es la presión máxima de la bomba para realizar una correcta recirculación?. 3 bares. 5 bares. 7 bares. 12 bares. Llegamos a un incendio y vamos a realizar un ataque en estacionario con nuestro vehículo autobomba contra incendios. Una vez montado el circuito, y para conectar la bomba, ¿en qué posición tendremos la palanca de cambios?. En punto muerto. En primera. En segunda. Marcha atrás. Llegamos a un incendio y vamos a realizar un ataque móvil desde nuestro vehículo autobomba contra incendios. Si queremos lanzar agua en baja presión, ¿en qué posición colocaremos la palanca de cambios?. Marcha atrás. En primera. En segunda. En punto muerto. Cuando hablamos del fenómeno que resulta del aumento de presión que puede acompañar a un cambio repentino de la velocidad del agua en el interior de una tubería seguida de una rápida desaceleración de la misma estamos hablando de: Pulso de Zhukowski. Golpe de Radezski. Pulso de Lewandoski. Ninguna es correcta. Para realizar las comprobaciones y los cuidados de nuestro vehículo, el vehículo habrá que colocarlo: En pendiente positiva. En pendiente negativa. En pendiente lateral. En horizontal. ¿Qué operación hemos de realizar para evitar roturas en el interior de nuestra bomba si vamos a dejar el vehículo a la interperie durante el invierno?. Dejarla en marcha durante al menos 5 horas antes de apagarla. Dejarla con agua en su interior. Vaciarla al completo. Desmontarla pieza a pieza y guardarla en un lugar seguro. Señale cuál de las siguientes normas de seguridad durante el desplazamiento al incendio sería INCORRECTA: Seguir caminos y pistas conocidos. Trasportar personal dentro de la cabina o en la parte superior del vehículo. Atención a troncos o rocas. Por la noche, utilizar linternas y poner atención a las zanjas. ¿Cómo hemos de actuar si, siendo el punta de lanza, se nos suelta la lanza de las manos?. Saldremos corriendo sin avisar a nadie. Nos quedaremos quietos en modo estatua. Intentaremos abrazar la manguera y tumbarnos sobre ella. Nos subiremos al árbol más cercano que encontremos. Cuando no hay incendio (en base), ¿qué EPI es obligatorio llevar puesto?. Traje ignífugo, botas, casco, gafas, guantes y mascarilla. Traje ignífugo y botas. Traje ignífugo. No es necesario ningún EPI. ¿Cuál es la función de la manta ignífuga de los camiones autobomba del Plan Infoex?. Proteger a los comba>entes cubriéndose con ella ante la llegada del incendio. Evitar que se queme el camión cubriendo el mismo con la manta. Apagar el frente de llamas que se aproxima al camión lanzando la manta sobre las llamas. Evitar que las corrientes de aire caliente pasen por debajo del camión. ¿A cuantos metros de una columna de agua corresponde una columna de mercurio de 760mm?. A 10 metros. A 100 metros. A 1000 metros. A 10 centímetros. Cuando hablamos del volumen de agua que atraviesa una superficie en un tiempo determinado estamos hablando de: Perdida de carga. Caudal. Presión. Ninguna es correcta. Señale cuál de los siguientes diámetros de manguera tendrá menor pérdida de carga (todos los tramos tendrían la misma longitud): Manguera de 25 mm. Manguera de 45 mm. Manguera de 70 mm. Todos tendrían la misma pérdida de carga. De acuerdo con la norma>va UNE-EN 1846, ¿cuál de los siguientes tipos de vehículos contra incendios NO existe?. Vehículos ligeros. Vehículos medios. Vehículos pesados. Vehículos superpesados. Los camiones autobomba de cabina doble, de acuerdo con la norma UNE-EN 1846, ¿qué tipo de vehículo contra incendio sería?. Vehículos ligeros. Vehículos medios. Vehículos pesados. Vehículos superpesado. El chasis de los vehículos contra incendio cuenta con una serie de barras antivuelco (exteriores o interiores) de color negro, que en maquinaria pesada se les nombraba como ROPS, pero, ¿con qué nombre se les conoce en este tipo de vehículos?. FOPS. PORS. ROPS. COPS. ¿Cómo se denominan las placas que van instaladas dentro de la cisterna que evitan que toda la masa de agua que se transporta se desplace uniformemente dentro de la cisterna, pudiendo provocar el vuelco del vehículo?. Tabiques de agua. Rompeolas. Rompeaguas. Quitaolas. ¿De qué material están fabricadas las actuales cisternas de los camiones autobomba contra incendio?. Poliester reforzado con fibra de vídrio. Poliester reforzado con fibra de carbono. Aluminio. Kevlar. ¿Cómo se denomina a la entrada que se sitúa en la parte superior de la cisterna que permite la entrada de una persona al interior de la cisterna para reparar posibles averías?. Boca de supervivencia. Boca de mujer. Boca de hombre. No existe este tipo de entrada. Para que se ponga en funcionamiento la bomba eléctrica estándo activada la autoprotección del camión autobomba es necesario que el agua de la cisterna principal se agote. ¿Cuál es el síntoma de que se ha agotado el agua de la cisterna principal?. Que deje de salir agua por las autoprotecciones. Suena una alarma que nos avisa de que el agua se ha agotado. La bomba principal se para por falta de agua. La presión desciende de 2 bares. En caso de extrema necesidad, ¿se podrán utilizar los 500 litros de la cisterna de autoprotección para expulsarla a través de la bomba principal para la extinción del incendio?. Sí, ya que esta cisterna dispone de una válvula antirretorno para poder utilizar esta agua en la extinción. Sí, esta cisterna es la primera en vaciarse en la extinción. No, esta agua sólo puede utilizarse para la autoprotección del vehículo. Sí, pero antes hemos de abrir una llave específica para poder utilizar esta agua en la extinción. ¿Cómo se denomina el dispositivo que permite transmitir la fuerza del motor del vehículo a la bomba del mismo para poder impulsar o succionar agua?. Toma de fuerza. Dispositivo de arranque. Dispositivo de transmisión. Todas son correctas. ¿Cómo se denomina al tipo de bomba que u>liza la energía cinética del impulsor para suministrar el líquido de un lugar a otro?. Alternativa. Centrífuga. Manual. De pistón. ¿Qué tipo de bomba es la que utilizan nuestras mochilas extintoras flexibles?. Alternativas de acción doble. Centrífugas. Alternativa de acción simple. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la normativa que regula las bomba centrífugas utilizadas en los camiones autobombas de extinción de incendios forestales?. UNE-EN 3290. UNE-EN 1028. UNE-EN 2810. UNE-EN 15116. Las bombas utilizadas en los camiones autobomba de extinción de incendios son las bombas centrífugas de presión combinada, que son aquellas bombas que conectan dos bombas en un mismo eje, pero, ¿cómo están conectadas estas dos bombas?. En paralelo. En conexión centrífuga. En serie. Ninguna es correcta. ¿Cómo se denominan los dispositivos usados para impulsar el agua contenida en la carcasa de las bombas centrífugas?. Cojinetes. Ejes. Difusores. Impulsores. ¿Con qué nombre se conocen a las bombas con las que van equipadas los vehículos ligeros de extinción de incendios, las cuales tienen su propio motor y no precisan del motor del vehículo?. Autobomba. Motobomba. Retrobomba. Monobomba. Las bombas con las que van equipadas los vehículos ligeros de extinción de incendios trabajan en: Baja presión. Alta presión. Presión combinada. Todas son correctas. Las bombas con las que van equipadas los vehículos ligeros de extinción de incendios aspiran agua mediante: Boca de aspiración con racor tipo Storz de 25mm. Boca de aspiración con racor tipo Storz de 45mm. Boca de aspiración con racor tipo Storz de 70mm. Este tipo de bombas no pueden aspirar agua. Cuando seleccionamos alta o baja presión mediante la palanca selectoras en las bombas de las autobombas, lo que hacemos es abrir o cerrar un bypass. Si abrimos este bypass estamos seleccionando: Alta presión. Baja presión. Presión combinada. Todas son correctas. ¿Cómo podremos aumentar la presión en las salidas de la bomba?. Abriendo más salidas. Disminuyendo las revoluciones del motor. Aumentando las revoluciones del motor. Ninguna es correcta. Señale la fórmula correcta para calcular la presión en punta de lanza, entendiendo presión en punta de lanza como PL, altura de impulsión como AI, presión en bomba como PB y pérdida de carga como PC: PL = AI – PB – PC. PL = PC – AI – PB. PL = PB + AI + PC. PL = PB – AI – PC. ¿Con qué número vienen marcadas las salidas de baja presión en la siguiente imagen?. 1. 2. 3. 4. |





