Tema 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7 Descripción: Ley 19/2013 de 9 diciembre, de transparencia, acceso a la informacion publica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ley 19/2013 de 9 diciembre de transparencia, acceso a la información publica y buen gobierno consta de. 4 títulos: preliminar, Titulo I: transparencia de la actividad publica, Titulo II: Buen gobierno, Titulo III: Consejo de transparencia y buen gobierno, además de 40 artículos, 8 disposiciones adicionales y 9 finales. 3 títulos: Titulo I: transparencia de la actividad publica, Titulo II: Buen gobierno, Titulo III: Consejo de transparencia y buen gobierno, además de 40 artículos, 8 disposiciones adicionales y 9 finales. 4 titulos: preliminar, Titulo I: transparencia de la actividad publica, Titulo II: Buen gobierno, Titulo III: Consejo de transparencia y buen gobierno, ademas de 39 articulos, 9 disposiciones adicionales y 8 finales. Ninguna es correcta. Dentro del titulo I correspondiente a la transparencia de la actividad publica existen 3 capítulos que son: Ambito subjetivo de aplicacion, publicidad activa y derecho de acceso a la informacion publica. Ambito objetivo de aplicacion, publicidad activa y pasiva y derecho de acceso a la informacion publica. Ambito subjetivo de aplicacion, publicidad pasiva y derecho de acceso a la informacion publica. Ambito subjetivo de aplicacion, publicidad activa y derecho a la informacion publica y privada. Dentro del capitulo III del Titulo I de la ley 19/2013 de 9 de diciembre existen 3 secciones: regimen general, ejercicio del derecho de acceso a la informacion publica y regimen de impugnaciones. regimen general, ejercicio del derecho de acceso a la informacion publica y privada y regimen de impugnaciones. regimen general, ejercicio del derecho de acceso a la informacion publica y regimen de impugnaciones y resoluciones. regimen general, ejercicio del derecho de acceso a la informacion generalizada y regimen de impugnaciones. Los ejes de toda accion politica deben de ser: transparencia, acceso a la informacion publica y las normas de buen gobierno. transparencia, acceso a la informacion publica y privada y las normas de buen gobierno. transparencia y buen gobierno. acceso a la informacion publica y las normas de buen gobierno. ¿Qué es la transparencia?. cualidad que permite y facilita el acceso de los ciudadanos a la información pública en poder de la Administración dentro de los límites establecidos por la legislación vigente. la acción proactiva de la Administración de dar a conocer la información relativa a sus ámbitos de actuación y sus obligaciones, con carácter permanente y actualizado, de la forma que resulte más comprensible para las personas y mediante los instrumentos de difusión que les permitan un amplio y fácil acceso a los datos y faciliten su participación en los asuntos públicos y privados”. la acción proactiva de la Administración de dar a conocer la información relativa a sus ámbitos de actuación y sus obligaciones, con carácter permanente y reformado, de la forma que resulte más comprensible para las personas y mediante los instrumentos de difusión que les permitan un amplio y fácil acceso a los datos y faciliten su participación en los asuntos públicos”. cualidad que permite y facilita el acceso de los ciudadanos a la información pública en poder de la Administración dentro de los límites establecidos por la reglamentacion vigente. El objeto de la Ley 19/2013 de 9 diciembre de transparencia es. Ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública. Regular y garantizar el derecho de acceso a la información pública. Establecer las obligaciones de buen gobierno que se deben cumplir. Las 3. Las disposiciones del capitulo I del Titulo I: transparencia de la actividad publica de la ley 19/2013 se aplicaran: Corporaciones de Derecho Público (en su activ. sujeta a derecho administrativo). AGE, Admón. CCAA, Ceuta, Melilla y Local. Organismos autónomos, Agencias Estatales, entidades públicas empresariales y entidades de Derecho Público con funciones de regulación o supervisión de carácter externo sobre determinado sector o actividad. Fundaciones del sector público. Asociaciones constituidas por Administraciones, Organismos y Entidades públicas. Sociedades mercantiles (participación de AAPP >30%). Universidades públicas. La Seguridad Social y mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales colaboradoras. Las dos son correctas. Ninguna es correcta. Los principios generales de la publicidad activa son: (Articulo 5). Información actualizada y periódica, con los límites que marque la normativa. Sedes / Web: clara, estructurada, entendible, reutilizable. Comprensible, de acceso fácil y gratuita. Accesible para personas con discapacidad. Información actualizada, periódica y veraz, con los límites que marquen las leyes. Sedes / Web: clara, estructurada, entendible, reutilizable. Comprensible, de acceso fácil y gratuita. Accesible para personas con discapacidad. Información actualizada y periódica, con los límites que marque la normativa. Sedes / Web: clara, estructurada, entendible, reutilizable. Comprensible, de acceso fácil, gratuito y privado. Accesible para personas con discapacidad. Ninguna es correcta. Los principios técnicos de la publicidad activa son: (Articulo 11). Accesibilidad, interoperabilidad y reutilización. Accesibilidad, operabilidad y reutilización. Accesibilidad, interoperabilidad y renovacion. Accesibilidad, operabilidad y renovación. La información de relevancia dentro de la publicidad activa se publicarán: (Articulo 7). directrices, instrucciones, circulares, respuestas a particulares con relevancia jurídica y Anteproyectos de Ley. proyectos de Decretos Legislativos, proyectos de Reglamentos, memorias e informes,. documentos sometidos a información pública. Todas son correctas. A tenor del articulo 12,, todas las personas tienen derecho a acceder a la informacion publica en los terminos previstos en el articulo 105 b) de la constitucion española que garantiza el acceso a los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, salvo. Seguridad y defensa del Estado, Averiguación de delitos e Intimidad de las personas. Seguridad y defensa del Ciudadano, Averiguación de delitos e Intimidad del Estado. Seguridad y defensa del Estado, Averiguación de delitos e Intimidad del Estado. Seguridad y defensa del Ciudadano, Averiguación de delitos e Intimidad de las personas. ¿Qué es la función publica? Articulo 13: Contenidos o documentos, de cualquier formato o soporte, en poder de los sujetos obligados y elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones. Contenidos o documentos, de cualquier formato o soporte, en poder de los sujetos y el Estado obligados y elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones. Registros, de cualquier formato o soporte, en poder del Estado obligados y elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones. Registros, de cualquier formato o soporte, en poder de los sujetos obligados y elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones. En cuanto a los limites al derecho de acceso, dispone el articulo 14 que el derecho de acceso podra ser limitado cuando acceder a la informacion suponga un perjuicio para: a) Seguridad nacional, las relaciones exteriores, la seguridad publica, los intereses economicos y comerciales. Los ciudadanos y sus intereses economicos y comerciales, además de su seguridad. c) La política económica y monetaria y el secreto profesional y la propiedad intelectual e industrial. a y c. En cuanto a la protección de datos personales (articulo 15). Respecto de datos personales que revelen la ideología, afiliación sindical, religión o creencias. Respecto de datos personales que refieran al origen racial, a la salud o a la vida sexual, incluyese datos genéticos o biométricos o contuviera datos relativos a la comisión de infracciones penales o administrativas que no conllevasen la amonestación pública al infractor. Respecto de datos personales que no contiene datos especialmente protegidos. ¿Cómo se ejerce el derecho de acceso a la información pública?. Presentación de solicitudes, Tramitación, Resolución y Reclamación. Presentación de solicitudes, Tramitación, Reclamación especifica y Reclamación general. Presentación de solicitudes, Resolución y Reclamación. Presentación de solicitudes, Tramitación y Resolución. Los articulos de la ley 19/2013, de 9 diciembre que regulan el ejercicio del derecho de acceso a la información publica, prescribiendo el primero de ellos, sobre la solicitud de acceso a la información son. del 17 a 22. del 18 a 22. del 16 a 23. del 17 a 23. La solicitud podrá presentarse por cualquier medio que permita tener constancia de (articulo 17). La identidad del solicitante, la información que se solicita, una dirección de contacto, preferentemente electrónica, a efectos de comunicaciones y en su caso, la modalidad que se prefiera para acceder a la información solicitada. La identidad del solicitante, la información que se solicita, una numero y dirección de contacto, preferentemente electrónica, a efectos de comunicaciones y en su caso, la modalidad que se prefiera para acceder a la información solicitada. La identidad del solicitante y del solicitado, la información que se solicita, una dirección de contacto, preferentemente electrónica, a efectos de comunicaciones y en su caso, la modalidad que se prefiera para acceder a la información solicitada. Ninguna es correcta. El articulo 18 se refiere a las causas de inadmisión, disponiendo que se inadmitira a tramite, mediante resolución motivada, las solicitudes: Que se refieran a información que este en curso de elaboración o de publicación general. Referidas a información que tenga caracter auxiliar o de apoyo como la contenida en notas, borradores, opiniones, resumenes,, comunicaciones e informes internos. Relativas a información para cuya divulgacion sea necesaria una accion previa de reelaboracion. Todas son correctas. El articulo 20 de la ley 19/2013 de 9 de diciembre se refiere a. resolución de las solicitudes. unidades de información y transparencia (UIT). Las dos son correctas. Ninguna es correcta. |