option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema- 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema- 7

Descripción:
tema-acyly

Fecha de Creación: 2018/02/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 196

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el símbolo de la comunidad autónoma de castilla y león... El blasón. La bandera. El pendón. Todas son correctas.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿Qué afirmación es cierta sobre los productos de limpieza usados en un centro residencial?. En al elección delos detergentes y desinfectantes se ha de tener siempre en cuenta la compatibilidad con el material a desinfectar y las posibilidades de utilización segura. Se usarán desinfectantes fenólicos en pediatria. Se recomienda la utilización de aldehídos para la desinfección de las superficies, dad su toxicidad. Ninguna es cierta.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Qué productos se incluyen entre los detergentes ?. Productos cuya finalidad principal es el lavado. Producto cuya finalidad principal es la limpieza y mantenimiento de objetos. Producto cuya finalidad principal es la desinfección. Ninguna es cierta.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Qué desinfectante se utilizará en superficies metálicas ?. Alcohol 70%. Lejía. Hipoclorito sódico al 0,5% - 1 %. Desinfectantes de alto espectro.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: Qué es la detergencia ?. La capacidad de disolver la suciedad. La propiedad de mojar. La capacidad de romper una suciedad compacta. El poder humectante de un producto.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Qué función tienen los reforzantes en el detergente ?. Mejorar ciertas propiedades características de los componentes fundamentales. Aportan propiedades adicionales a la acción especifica de la limpieza. Logran el tipo de presentación y concentración deseadas de un detergente o un limpiador. Aportan propiedades particulares a las de los componentes fundamentales en la acción especifica de la limpieza.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿Cómo se denomina la parte activa de un detergente ?. Tensioactivo. Humectante. Coadyuvante. Carga.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Qué grupo liposoluble forma parte de un detergente aniónico ?. Ácido orgánico. Sustancia inorganica. Proteína. Base.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza:¿ Cuál de las siguientes descripciones corresponde a un biocida ?. Antisépticos para piel sana. Todas las respuestas son correctas. Desinfectantes que se destinan a aplicarse en piel dañada. Productos que se destinan específicamente a la desinfección de productos sanitarios.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: Los desinfectantes que no eliminan necesariamente las esporas bacterianas, pero inactivan bacterias vegetativas, hongos, virus y en su tiempos y concentraciones elevadas microbacterianas,¿ de qué nivel son?. Intermedio. Alto. Bajo. Crítico.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ En qué grupo estaría la lejía ?. Compuestos halogenados. Alcoholes. Aldeidos. Fenoles.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Cómo se diluirán los aldehidos para su uso como desinfectantes ?. En agua fría. En agua caliente. En alcohol. Se usan puros.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Qué medida es adecuada para evitar la formación de cepas resistentes ?. Rotar el uso de agentes desinfectantes diferentes. No usar desinfectantes. No usar detergentes con tensioactivos aniónicos. Rotar el uso de detergentes con el de desinfectante.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Con qué letra se denominan las indicaciones de peligro de las etiquetas de los productos ?. H. P. R. S.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Cómo se denomina el documento elaborado por el fabricante de una sustancia o mezcla química en la que se ofrece abundante información sobre sus riesgos ?. Ficha de datos de seguridad. Etiqueta. Envase. prospecto.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Qué datos contendrá la FDS sobre la manipulación y almacenamiento del producto ?. Todas las respuestas son correctas. Usos específicos finales. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades. Precauciones para una manipulación segura.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Qué tipo de peligro tienen las sustancias comburentes ?. Físicos. Químicos. Para la salud. Par el medio ambiente.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: Cuando una sustancia o mezcla inducen cáncer o aumentan su incidencia, ¿ Cómo se denomina ?. Carcinogénica. Mutagénica. Pirogénica. Toxica.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Que es cierto sobre las bayetas de tela sin tejer ?. Necesita ser humedecida con agua o solución de detergente neutro. Sirven para limpiar y secar las superficies. De un solo uso impregnadas de fabrica con algún producto especifico. Consideradas multiusos y que, una vez humedecidas, poseen gran capacidad de absorción.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Cuál de las siguientes es de tela sin tejer ?. Gamuza sintética. Bayeta ecológica. Bayetas impregnadas. Paño.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Para qué se utiliza el paño de color azul ?. Para todo objeto de la habitación, fuera del baño. Para los sanitarios. Para el retrete. Para todo.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Cuál es una mopa impregnada ?. Mopa de fliselina. Mopa de microfibra. Mopa de flecos. Fregona.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ En qué se basa la fregadora rotativa ?. En el principio de un disco giratorio robusto porta- plato de arrastre o cepillos y equilibrado dinámicamente. En el arrastre de partículas en seco con succión. En el principio de humectación y absorción. Ninguna es cierta.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Cómo se vacía la aspiradora de agua ?. Cualquiera de las posibilidades anteriores es correcta. Por extracción del contenedor del soporte y vaciado independiente. Por conexión de manguera a boquilla inferior de salida através de válvula de cierre en fondo de contenedor. Por giro basculante del recipiente contenedor de líquido sobre los soportes del bastidor del carro.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿Para qué uso está diseñada la fregadora automática ?. Pasillos. Exteriores. Espacios reducidos. Habitaciones.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Cómo funciona la maquina de alta presión ?. Con un chorro de agua. Por fricción. Por arrastre. Por aire.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Qué espacio tendrán las bandejas del carro de limpieza para sistema de doble cubo ?. Para dos cubetas de 3-5 litros. Para dos cubos de fregar. Para seis cubetas. Para un cubo de 15 litros.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Cómo serán los dos cubos del carro para sistema de doble cubo ?. De distinto color. Del mismo color. De distinta forma. De entre 3-5 litros.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Qué tipo de guantes se utilizarán para la limpieza ?. De goma. De latex. De vinilo. De algodón.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ En qué caso se utilizará mascarilla ?. Cuando se trabaja en ambiente contaminado. Siempre. Cuando hay polvo en los centros. Para la limpieza de residencias.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: ¿ Qué es un epi ?. Un equipo de protección individual. Un uniforme de trabajo. Un utensilio de trabajo. Una herramienta.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: El barrido húmedo : a) Es un sistema intermedio entre el barrido convencional y el fregado. b) Se puede utilizar con gasa humedecida en agua. c)Se puede aplicar sobre suelos rugosos. d) son correctas la a) y la b).

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: Limpieza de mobiliario: Hay que distinguir para su limpieza el mobiliario lavable del no lavable. Siempre se realizará con detergente neutro. Sólo se aplicará producto capta polvo. Ninguna es cierta.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: El barrido de suelos en seco no se realiza con : Mopsec. Escoba con mijo. Escobón. Escoba de brazo de barrendero.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: El fregado de suelos se realiza: Con escoba de brazo. Con fregadoras. Con carro mopa de doble cubo. Con carro mopa de un cubo.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: Las tareas administrativas en general disponen de : Ordenadores. Fotocopiadoras. Fax. Todas son correctas.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: Para limpiar la pantallas de los ordenadores: Deberán estar apagados y desconectados. Deberán emplearse productos antiestaticos. La humedad puede provocar problemas. Todas son correctas.

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: La eliminación de polvo en mobiliario: a)Se realizará empezando por los más altos y trabajando de arriba hacia abajo. b)Se utilizará bayeta con producto capta- plovo. c)No es importante el método de trabajo. d)Son correctas la a) y la b).

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: LA SILLAS TAPIZADAS: A) Se deberán aspirar. B)Se limpiarán con bayeta y producto capta- polvo. C)Se quitarán las manchas con espuma seca. D)Son correctas la ) y la c).

Funciones, procedimiento y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza: Para la limpieza y desinfección de los urinarios deberemos : Todas son correctas. Frotar y secar con estropajo o bayeta. Echar aguas para humedecer. Rociarlos con detergente-desinfectante por fuera y por dentro, así como el alicatado que rodea la totalidad de los urinarios.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: El régimen jurídico del gobierno y de administración de castilla y león se recoge en : La ley 3/2001. La ley 6/1990. El real decreto legislativo 1/1990. El real decreto legislativo 1/1988.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La dirección de la administración de la comunidad corresponde a : La junta. El presidente de la junta. El consejo titular de cada consejeria. Todas son falsas.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: No es función de la junta de castilla y león: Aprobar normas legilativas. Ejercer la iniciativa legislativa. Desempeñar la función ejecutiva. Aprobar reglamentos.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: No son miembros de la junta : Los directores generales. Los consejeros. Los vicepresidentes. El presidente.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: El numero de vicepresidentes será de : Uno o varios. Ninguno. Uno. Dos.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La estructura orgánica de las consejerías se determinará: Por la junta. Por ley. Por cada consejero. Por la consejería de presidencia.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: No es atribución de la junta de castilla y león : Aprobar los anteproyectos de ley. Desarrollar sus propios presupuestos. Resolver en vía administrativa. Asumir las competencias transferidas.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La convocatoria del consejo de gobierno corresponde : Al presidente. Al secretario. Al vicepresidente. A cualquiera de ellos.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Para que se considere válidamente constituida, se requiere que asistan : El presidente o su sustituto, y al menos la mitad de los consejeros. El presidente y los vicepresidentes. El presidente y 2/3 de los consejeros. Todos los consejeros.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Los acuerdos del consejo de gobierno : Constarán en acta. Se publicarán en el boletín oficial de castilla y león. Se adoptarán por mayoría de 2/3 de los miembros presentes. Todas son correctas.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: En caso de ausencia del secretario del consejo de gobierno, será sustituido : Por el consejero más joven. Por el consejero de más edad. Por el vicepresidente. No puede ser sustituido.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Actualmente, el numero de vicepresidentes de la junta de castilla y león es de: 1. 2. 3. Ninguno.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: El portavoz de la junta : Puede no ser miembro de junta. Deberá ser su secretario. Tiene que ser miembro de la junta. Lo nombrara el vicepresidente.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La preparación de las reuniones de junta corresponde : A la comisión de secretarios generales de las consejerías. Al secretario de la junta. A las consejerías. Al portavoz.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La junta de castilla y león cesará: Todas son correctas. Por una moción de censura. Por fallecimiento de su presidente. Por la celebración de elecciones a cortes.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: El nombramiento del presidente de la junta corresponde : Al rey. A las cortes. Al presidente de las cortes. Al presidente de gobierno.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La resolución de los conflictos de atribuciones entre las consejerías corresponde: Al presidente de la junta. A la junta. Al consejero de presidencia. Al tribunal superior de justicia de castilla y león.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: No es competencia del presidente de la junta: Ratificar convenios. Firmar los decretos de la junta. Resolver los conflictos de atribuciones entre las consejerías. Convocar las elecciones a las cortes de castilla y león.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: El presidente de la junta recibirá el tratamiento de : Excelencia. Señoria. Ilustrisima. Todas son falsas.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Los gastos de representación del presidente : Se fijarán en los presupuestos de la comunidad. Se fijarán por ley. Se fijarán por decreto. Se decide por la junta.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: En caso de ausencia del presidente, le sustituirá: El vicepresidente. El consejero de presidencia. El jefe de su gabinete. El secretario general de la consejería de presidencia.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Los consejeros iniciarán su mandato: El día que toman posesión. El día de su nombramiento. El día de nombramiento del presidente de la junta. El día que toma posesión el presidente de la junta.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: No es una causa de cese de los consejeros: La interposición de una moción de censura. La revocación de su nombramiento por el presidente. Su fallecimiento. Su dimisión aceptada por el presidente.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: En caso de ausencia o enfermedad de un consejero, le sustituirá: Otro miembro de la junta designado por el presidente. El vicepresidente. El secretario general de esa consejería. Otro miembro de junta designado por el propio consejero.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Los consejeros recibirán el tratamiento de : Excelencia. Señoria. Ilustrisima. Todas son falsas.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Los decretos y acuerdos propuestos por un consejero: Los firma el consejero, junto con el presidente. Los firma el consejero, junto con el vicepresidente. Los firma el consejero. Los firma el presidente.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: El vicepresidente o vicepresidentes que asuman la titularidad de una consejería: Ostentarán además de la condición de vicepresidentes, la de consejeros. Deberán ostentar una sola condición, vicepresidente o consejero. Solo ostentarán la condición de consejeros. El vicepresidente no puede asumir ninguna consejería.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Para la realización de sus atribuciones, el vicepresidente podrá contar con un gabinete como órgano de asesoramiento y apoyo, cuyo personal eventual será nombrado y cesado libremente: Por el vicepresidente. Por la junta. Por las cortes. Por el presidente.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: En sus relaciones con otras administraciones la administración de la comunidad actúa de acuerdo con los principios de : Coordinación y cooperación, respeto pleno de sus competencias, subsidiariedad y ponderación de la totalidad de los intereses públicos implicados en sus decisiones. Objetividad y transparencia en la actuación administrativa. Simplicidad,claridad y proximidad. Ninguna es cierta.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: En su funcionamiento la administración de la comunidad de castilla y león se atiene a : Todas son correctas. La eficacia en el cumplimiento de sus objetivos. La eficiencia en el uso de los recursos. La responsabilidad por la gestión, racionalización de sus procedimientos y actuaciones, y economía de los medios.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La administración general de la comunidad autónoma actúa para el cumplimento de sus fines con personalidad jurídica única, bajo la dirección de : La junta de castilla y león. las cortes de castilla y león. El gobierno de la nación. El presidente de la junta de castilla y león.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: De acuerdo con el estatuto de autonomía de castilla y león, la administración general de la comunidad autónoma, tiene en el ejercicio de sus competencias: Todas son correctas. Los mismos privilegios que la administración del estado. Las mismas prerrogativas que la administración del estado. Las mismas potestades que la administración del estado.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Tendrá carácter potestativo: a) La existencia de viceconsejerías. b) La existencia de la secretaría general. c) El número de viceconsejerías. d) La a) y la c) son correctas.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Por su parte, las funciones de los órganos y unidades administrativas en que se organicen los distintos órganos directivos centrales se determinarán : Por las correspondientes órdenes de desarrollo. Todas son falsas. Por la ley. Por los decretos de estructura orgánica.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La jefatura superior de todo personal de la consejeríaEl es competencia de : El secretario general. El coordinador de servicios. El delegado territorial. Ninguna es cierta.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: No es competencia del secretario territorial : Elaborar los programas de actuación específicos de cada dirección general. Elaborar el anteproyecto del presupuesto correspondiente a la consejería y desarrollar el control presupuestario. Informar y tramitar los anteproyectos de ley y proyectos de disposiciones administrativas de carácter general de la consejería. Informar los proyectos de disposiciones administrativas de carácter general de otras consejerías.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: No es una función de los directores generales: Actuar como órgano de comunicación con las demás consejerías. Vigilar y fiscalizar las dependencias a su cargo. Dirigir los servicios a su cargo. Proponer resoluciones al consejero.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Cada delegación territorial se estructurará: En una secretaria territorial y en los servicios territoriales que sean necesarios para el desempeño de las correspondientes funciones. En servicios, sección y negociados. En una secretaria territorial. En los servicios territoriales que sean necesarios para el desempeño de las correspondientes funciones.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La secretaria territorial dependerá orgánicamente : De la consejería que tenga atribuidas las funciones de gestión administrativa de las delegaciones. Del delegado territorial. De la consejería de presidencia. De la consejería de economía y hacienda.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La coordinación de la acción política de la junta en la provincia corresponde : Al delegado territorial. Al consejero de la presidencia. A la propia junta. A los servicios territoriales.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: El numero de delegaciones territoriales es : 9, una por provincia. 8, una por provincia, salvo valladolid. Una por cada consejería. Su número es variable.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Las delegaciones territoriales se ubican : En las capitales de provincia. En valladolid. Donde se determine por decreto. En las poblaciones con mayor número de habitantes.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La organización y funcionamiento de la administración general de la comunidad autónoma, se regula : En el titulo V. En el titulo VI. En el titulo VII. En el titulo IV.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Los elementos organizativos básicos de la estructura orgánica son : Las unidades administrativas. Los servicios. Las direcciones generales. Las secretarías generales.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Aquellas unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros o cuya actuación tenga carácter preceptivo, tendrán la consideración de : órganos administrativos. Unidades organicas. Unidades organizativas. Cargos directos.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La creación, modificación o supresión de consejerías y viceconsejerías se llevara a cabo: Por decreto del presidente de la junta de castilla y león. Por ley de cortes. Por ley de cortes generales. Por acuerdo del consejo de gobierno.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Son delegables las siguientes competencias : Ninguna de las anteriores competencias es delegable. La de los consejeros cuyo ejercicio requiera someterse al acuerdo o deliberación de la junta de castilla y león. La firma de los decretos y la ordenación de su publicación en el boletín oficial de castilla y león. La creación,modificación o supresión de consejerías y viceconsejerías.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: No es un extremo que necesariamente debe prever la disposición o convenio por la que se constituya un órgano colegiado en la administración autonómica : Su sede. Sus fines y objetivos. Su adscripción administrativa. La dotación de los créditos necesarios, en su caso, para su funcionamiento.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Las resoluciones administrativas de la junta de castilla y león adoptarán la forma de : Acuerdo. Resolución. Orden. Decreto.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Las disposiciones y resoluciones de los consejeros adoptarán la forma de : Acuerdo. Decreto. Orden. Resolución.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Las disposiciones y actos de los órganos inferiores a los consejeros adoptarán la forma de : Resolución. Acuerdo. Orden. Decreto.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Los órganos de contratación de la administración de la comunidad de castilla y león son : El consejero. El director general. El interventor general. Todas son correctas.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: No ponen fin a la vía administrativa : Las resoluciones de los jefes de servicio. Las resoluciones de la junta. Los actos resolutorios de recursos de alzada. Las resoluciones de los secretarios generales y los directores generales en materia de personal.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Las disposiciones administrativas de la junta se publicarán: En el boletín oficial de la provincia. En el boletín oficial de castilla y león. En el boe. En el boletín oficial de las cortes.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La administración de la comunidad autónoma de castilla y león se regulará: En el titulo IV. En el titulo III. En el titulo II. En el titulo I.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: La creación de las entidades institucionales y empresas públicas se efectuará: Por ley. Por decreto. Por convenio. Por resolución.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: El ejercicio de las potestades públicas por parte de los entes públicos de derecho privado corresponderá: A aquellos órganos del ente a los que expresamente los estatutos les asignen tal facultad. No pueden ejercer potestades públicas. A aquellos órganos del ente a los que expresamente los estatutos les asignen tal facultad. A aquellos órganos del ente a los que expresamente la ley les asigne tal facultad.

La estructura orgánica y funcional de la administración de la comunidad de castilla y león: Son empresas públicas de la comunidad de castilla y león las sociedades mercantiles en cuyo capital la participación directa o indirecta de la administración de la comunidad autónoma o de sus entidades institucionales sea superior : Al 50%. al 10%. al 40%. al 100%.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ En qué modalidad de restauración existe una separación entre las operaciones de elaboración y de distribución ?. Restauración diferida. Restauración activa. Restauración indirecta. Restauración directa.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué ventajas tiene la restauración directa ?. Inmediatez del servicio. Todas las respuestas son correctas. Mejor aprovechamiento de la comida que en la restauración diferida. Optimización de los recursos.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ En qué consiste la fase de emplatado ?. Distribuir el alimento en raciones individuales. Llevar las elaboraciones de la marmita a una mesa caliente. Presentar el plato al comensal o consumidor. En planificar la distribución de las comidas.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué características tendrá el proceso de emplatado?. Higiénico. Lento pero minucioso. Individual. Completamente automatizado.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Dónde se realiza el emplatado?. En la cinta de emplatado. En el pasillo de la planta. En las camáras. En la sección de preparación.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : Para evitar que la comida se contamine y se enfríe, ¿ Qué tipo de bandeja se debe utilizar ?. Bandeja isotérmica compartimentada. Bandeja de regeneración. Bandeja colectiva. Bandeja térmica.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué es cierto sobre el emplatado tradicional ?. Realizado por el personal de cocina sirviéndose de mesas frías y mesas calientes, y cada plato será montado con todos los componentes. Cada miembro de cocina sirve un tipo de alimento. Es un proceso en serie. Se realiza mediante las cintas de emplatado.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ En qué servicio de emplatado se usan cintas de emplatado y el proceso se realiza en serie, de manera que cada miembro de la cocina servirá un tipo de alimento ?. Centralizado. Descentralizado. Simple. Avanzado.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Cuándo se tapa la bandeja ?. Al final de cinta de emplatado. Al inicio del emplatado. Entre el servicio un plato y otro. Todo el tiempo.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : En las bandejas recipiente,¿ Qué función tiene la cámara térmica ?. Mantener el calor durante varias horas, sin que la temperatura baje sensiblemente. Calentar la comida. Enfriar la comida. Aislar la comida para que no se contamine.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ qué temperatura alcanzará el vapor al que se someten las bandejas para la higienización final antes de su uso?. 120ºC. 200ºC. 90ºC. 50ºC.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : Al higienizar las bandejas, el calor recibido hace que se mantenga una temperatura estática interior ¿ de cuánto ?. 70-80ºC. 30-40ºC. 100-120ºC. 200-250ºC.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Cuál es el numero máximo de comensales que se deben sentar en una mesa redonda ?. 10. 15. 3. 5.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué es el aparador ?. Mueble donde colocar el material necesario para el montaje de las mesas y el servicio de las comidas. Elemento móvil de apoyo al servicio. Carro para presentar la oferta en comedor. Mesa auxiliar que se utiliza como apoyo a determinadas tareas de servicio.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Cuál de estos equipos servirá para mantener la comida caliente hasta su servicio ?. Carro caliente. Calientaplatos. Rechaud. Sauté.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Dónde se coloca el muletón ?. Bajo el mantel. Bajo la mesa. Sobre el mantel. Bajo el mantel.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué utilidad tiene el lito ?. Apoyo al camarero durante el servicio. Evitar que el comensal se manche durante la comida. Secar los platos. Proteger la mesa.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué plato puede tener forma de media luna ?. El plato de ensalada. La rabanera. El plato de postre. Ninguno de ellos.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Dónde se sirve el consomé ?. a) En plato sopero. b) en taza. c) En vaso. d) Las respuestas a y b son correctas.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Cuál de éstas es la cuchara más pequeña ?. Moka. Café. Postre. Sopera.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué es el diapasón ?. Tenedor de trinchar. Tenedor de ostras. Tenedor de madera. Una pala para el servicio de porciones.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Para qué bebida se utiliza la copa tipo burdeos ?. Vino. Agua. Cerveza. Licor.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿Qué tareas forman parte de la mise en place ?. Todas las respuestas son correctas. Montaje de mesas. Preparación del aparador. Repaso del material.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué se utiliza para el repaso de la cristalería ?. Vapor de agua. Agua y jabón. Limpiacristales. Un paño seco.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ CÓMO SE VISTE LA MESA ?. Se coloca el muletón, encima el mantel de manera que los picos caigan sobre las patas de la mesa, y sobre éste el cubremantel de tamaño más pequeño que el mantel. Solo es necesario poner el muletón y el cubremantel. Se coloca el muletón Para proteger la mesa, a continuación el mantel que quede justo al borde de la mesa y por ultimo el cubremantel que sera del mismo tamaño. Ninguna es cierta.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Dónde se coloca el plato del pan ?. A la izquierda del plato base. A la derecha del plato base. Encima del plato base. Debajo del plato base.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Cómo norma general,¿ A qué lado del plato base se coloca el tenedor trinchero ?. A la izquierda. A la derecha. Delante del plato y en horizontal. Siempre.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Dónde se coloca la copa de agua ?. Centrada delante del plato. A la derecha de la copa de vino tinto. A la derecha de la copa del vino blanco. Entre las copas del vino tinto y blanco.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ A quién se servirá primero según el producto ?. A las señoras. A los jobenes. Al caballero. Al anfitrión.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Dónde anota el camarero los platos solicitados por cada comensal?. En la comanda. En la mano. En cualquier libreta. En la carta.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué se debe servir primero ?. El pan. El primer plato. La ensalada. La bebida.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Por qué lado del comensal se pasa la comida emplatada ?. Por la derecha. Por la izquierda. Desde el frente. Depende de la elaboración de que se trate.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué diferencia hay entre el servicio a la iglesia y el servicio a la francesa ?. En el servicio a la inglesa el camarero sirve la comida en el plato y en el servicio a la francesa es el comensal quien lo hace. El servicio a la inglesa es emplatado y el servicio a la francesa no. El servicio a la inglesa es de fuente a plato y el servicio a la francesa no. El servicio a la inglesa se realiza con pinzas y el servicio a la francesa no.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué es el desbarasar?. Retirar de la mesa todos los elementos que han sido usados por el comensal. Marcar cubiertos para un segundo plato. Retirar la bandeja con la comida sobrante en un servicio a la inglesa. Acumular los residuos en el aparador.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Cuántas personas pueden formar la presidencia en un banquete ?. Una o varias. Siempre un número impar. Siempre un número par. En una mesa imperial todos los comensales forman la presidencia.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Cuál de estos platos no forma parte del desayuno continental ?. Huevos con bacón. Bolleria. Café. Zumo.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué especialidad tiene el sumiller ?. Servicio de vinos. Atención en banquetes. Toma de comanda. Servicio de postres.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Cómo se denomina el servicio en el que los camareros pasan con bandejas ofreciendo comida y bebida ?. Cóctel. Buffet. Catering. Autoservicio.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué caracteriza al buffet ?. a) variedad de platos. b)Manteles largos. c) Los comensales están de pie. d) A y B son correctas.

Funciones, procedimientos y contenido en materia de comedores.Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente,limpieza y puesta a punto : ¿ Qué tipo de servicio es el self-service ?. Autoservicio. Menú. Buffet. Cóctel.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Los representantes de los trabajadores con competencia en materia de prevención de riesgos laborales son: Los delegados de prevención. El servicio de medicina preventiva. Los técnicos en prevención de riesgos laborales. Ninguna es cierta.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: ¿ Qué se entiende por "riesgo laboral" ?. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. La posibilidad de que un trabajador sufra una enfermedad en el trabajo. La posibilidad de que un trabajador sufra acoso. El riesgo que supone ir a trabajar.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: El derecho básico reconocido a los trabajadores por ley 31/1995, de 8 de noviembre, es : Una proyección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. La vigilancia de su estado de salud. La formación en materia preventiva. La información, consulta y participación.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Indica cuál es la definición de prevención: Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. La probabilidad racional de que un riesgo se materialice de forma inminente. El estudio de los procesos potencialmente peligrosos para el trabajo. Todas son correctas.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Entre las obligaciones de los trabajadores recogidas por ley de prevención de riesgos laborales, no figura : Informar directamente al empresario de cualquier situación que entrañe riesgo para la seguridad o salud de los trabajadores. No, Informar directamente al empresario de cualquier situación que entrañe riesgo para la seguridad o salud de los trabajadores. Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de este. Todas son correctas.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: La evaluación de los riesgos laborales es : Un proceso dirigido a estimar la magnitud de los riesgos que no hayan podido evitarse. Es un proceso técnico en la organización del trabajo. Es un procedimiento estático. Es una practica de control y la protección de los trabajadores.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Según establece el art.4 de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, se define como daños derivados del trabajo. Las enfermedades, patológicas o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Cualquier maquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Todas son correctas.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos laborales son : La evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva. La evaluación inicial de riesgos y la formación. La planificación y la gestión de la actividad preventiva. La identificación y la evaluación de los riesgos.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: El posible cambio de puesto de trabajo con riesgo para una trabajadora embarazada: Deberá realizarse en caso de imposibilidad de adaptación del propio puesto. Se hará previo informe en tal sentido del servicio de prevención. Se extenderá al período de lactancia. Ninguna es cierta.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: ¿ Cuándo se debe utilizar los equipos de protección individual ?. Cuando los riesgos no se pueden evitar o no pueden limitarse. Cuando el trabajador lo estime oportuno. Cuando los riesgos no hayan sido evaluados. Siempre.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Según la ley de prevención de riesgos laborales, es obligación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos: Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario de acuerdo con las instrucciones recibidas de éste. La protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. Soportar el coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo. Desarrollar una acción permanente de seguimiento de la actividad preventiva.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Según la ley de prevención de riesgos laborales, se considerarán como "daños derivados del trabajo": Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Las lesiones sufridas en accidentes de trabajo. Las enfermedades profesionales. Ninguna es cierta.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Se considera como "condición de trabajo": La naturaleza de los agentes físicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia además de las instalaciones, incluidas las características organizativas del trabajo. Todas son características del trabajo, excluidas las relativas a su organización y ordenación, que influyan en la magnitud de los riesgos a que este expuesto el trabajador. Cualquier característica del trabajo que pueda tener influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador, quedando excluidas las características generales de los locales e instalaciones, existentes en el centro de trabajo. Todas son correctas.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género:¿ Cuál de los siguientes principios generales de la acción preventiva a aplicar en el trabajo, contenidos en la ley de prevención de riesgos laborales, es incorrecto?. Priorizar medidas individuales a las colectivas. Evaluar los riesgos que no se pueden evitar. Combatir los riesgos en su origen. Tener en cuenta la evolución de la tecnica.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Es un instrumento esencial para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos laborales: La evaluación de riesgos. La vigilancia de la salud. La elección de los equipos de trabajo. La jerarquización de la estructura preventiva.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: La ley que regula a nivel estatal la igualdad efectiva de mujeres y hombres, es : La ley 3/2007, de 22 de marzo. La ley 3/2007, de 12 de marzo. La ley 3/2007, de 3 de abril. La ley 3/2007, de 23 de mayo.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad constituye: Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Acoso por razón de sexo. Acoso sexual.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo, constituye: Acoso por razón de sexo. Acoso sexual. Discriminación deirecta. Discriminación indirecta.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Según la disposición adicional primera de la ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, se entenderá por composición equilibrada la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto al que se refiera, las personas de cada sexo : No superen el 60% ni sean menos del 40%. No superen el 70% ni sean menos del 30%. No sean menos del 10%. Tengan la misma representación, es decir la mitad, o la mitad más uno o menos uno si es número impar de miembros.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Se define como " un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnostico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo". Los planes de igualdad de las empresas. Los protocolos de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón d sexo. Los programas de mejora de la empleabilidad de las mujeres. Ninguna es cierta.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público en la administración general del estado o en organismos públicos vinculados o dependientes de ella, deberá: Acompañarse de un informe de impacto de género, salvo en casos de urgencia. Reservar al menos un 40% de las plazas para cada sexo. Asegurar la adjudicación de plazas ofertadas por el principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres. Ninguna es cierta.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Según el art 4,2 de la ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género, la educación infantil contribuirá a desarrollar en la infancia: El aprendizaje en la resolución pacífica de conflictos. La habilidad para comprender y respetar la igualdad entre sexos. La capacidad para conocer, valorar y respetar la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres. Ninguna es cierta.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Cuando las victimas de violencia de genero careciesen de rentas superiores, en cómputo mensual, al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, recibirán una ayuda de pago único, siempre que se presuma que debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, la victima tendrá especiales dificultades para obtener un empleo y por dicha circunstancia no participara en los programas de empleo establecidos para su inserción profesional. El importe de esta ayuda será equivalente: Al de 6 meses de subsidio por desempleo. Al de 3 meses de subsidio por desempleo. Al de 9 meses de subsidio por desempleo. Al de 12 meses de subsidio por desempleo.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: La ley orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de genero, determina que desarrollar actividades en la resolución pacifica de conflictos y fomentar el respeto a la dignidad de las personas y a la igualdad entre hombres y mujeres estará incluido entre los objetos de : La enseñanza para las personas adultas. Las universidades. El bachillerato y la formación profesional. La educación secundaria obligatoria.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: La organización de los servios sociales de atención, de emergencia, de apoyo y acogida y de recuperación integral por parte de las comunidades autónomas y las corporaciones locales, para mujeres víctimas de violencia de genero responderá a varios principios recogidos en el art 19 de la ley orgánica 1/2004. Señalar cual de los siguientes no es correcto: Atención alterna. Actuación urgente. Especialización de las prestaciones. Multidisciplinariedad profesional.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: Las empresas que formalicen contratos de interinidad para sustituir a trabajadoras víctimas de violencia de género que hayan suspendido su contrato de trabajo, tendrán derecho a una bonificación durante todo el periodo de suspensión de la trabajadora sustituida del siguiente porcentaje de las cuotas empresariales a la seguridad social por contingencias comunes : 100%. 60%. 50%. 30%.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: A las trabajadoras por cuenta propia víctimas de violencia de género que cesen en su actividad para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, se les suspenderá la obligación de cotización durante un periodo que les será considerado como cotización efectiva a efectos de las prestaciones de seguridad social, de : 6 meses. 9 meses. 1 año. 18 meses.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: El estatuto de autonomía de castilla y león en su art 14.2 exige a los poderes públicos de castilla y león que garanticen la .................... del principio de igualdad de género en todas sus políticas.¿ Qué palabra falta en la frase ?. Transversalidad. Formalización. Realización. Presencia.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. conceptos básicos sobre igualdad y contra la violencia de género: ¿ De qué año es la vigente ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en castilla y león ?. 2003. 1999. 2010. 2013.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: El estatuto de autonomía de castilla y león se aprobó por : La LO 4/1985. La LO 4/1983. La LO 5/1983. La LO 5/1985.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: El número de artículos es : 91. 50. 43. 51.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: El respeto a la lengua gallega : Se introdujo por la LO 4/99 de reforma del estatuto. Se recoge en la redacción inicial del estatuto. No se recoge en el estatuto de castilla y león. Se establecerá en una ley.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: Un símbolo de la comunidad autónoma de castilla y león : Todas son correctas. El himno, que se establecerá mediante ley. El pendón. El emblema o blasón.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: La provincia de Segovia: Se incorporo a la comunidad autónoma con la ley Orgánica 5/1983. No forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con un régimen especial de autonomía. Forma parte desde el principio de la comunidad autónoma.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: Los miembros de las cortes de castilla y león se denominan : Procuradores. Diputados. Parlamentarios. Consejeros.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: La circunscripción electoral en las elecciones a miembros de las cortes de castilla y león es : La provincia. El partido judicial. El municipio. Toda la comunidad autónoma.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: El número mínimo de procuradores que corresponden a cada circunscripción electoral es de : 3 procuradores y uno más por cada 45.000 habitantes o fracción superior a 22.500. 2 procuradores y uno más por cada 45.000 habitantes o fracción superior a 22.500. 4 procuradores y uno más por cada 45.000 habitantes o fracción superior a 22.500. 5 procuradores y uno más por cada 45.000 habitantes o fracción superior a 22.500.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: No es un órgano de las cortes: El presidente de la junta. La mesa. La diputación permanente. El presidente de las cortes.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: La convocatoria de sesiones extraordinarias puede hacerse : Por el presidente de las cortes. Por el presidente de la junta. Por la mesa de las cortes. Por el procurador del común.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: La designación del procurador del común corresponde: A las cortes de cyl. Al presidente de la junta de cyl. Al presidente de las cortes de cyl. A la junta de cyl.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: No es competencia de las cortes de castilla y león : Ejercer el gobierno de la comunidad. Ejercitar la potestad legislativa. Interponer recursos de inconstitucionalidad. Controlar la acción política y de gobierno de la junta y de su presidente.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: La entrada en vigor de las leyes de castilla y león se rige : Por la fecha de su aprobación en el Boletín Oficial de Castilla y León. Por la fecha de su aprobación en las cortes. Por la fecha de su aprobación en el BOE. Por la fecha de su promulgación por el presidente de las cortes.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: La elección del presidente requiere: Mayoría absoluta en la primera votación, o mayoría simple en la segunda. Mayoría simple en la primera votación, o mayoría absoluta en la segunda. Mayoría absoluta en la segunda votación. Mayoría simple en la primera votación.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: La cuestión de confianza: Se introdujo en la LO 4/1999. No se recoge en el estatuto de autónomia. Se regula por una ley especifica. Forma parte del estatuto desde su aprobación.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: El presidente de la junta puede cesar : Todas son correctas. Por una cuestión de confianza. Por una moción de censura. Por la finalización de su mandato.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: La inculpación del presidente de la junta, fuera del territorio castellano-leones, se decidirá por : La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. El Consejo Asesor. El Procurador Del Común. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: El superior órgano consultivo de la junta es : El Consejo Consultivo. El gabinete del Presidente. El Consejo Asesor. Procurador del Común.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: La organización territorial de la comunidad autónoma se basa en : Municipios, provincias y comarcas. Municipios, ayuntamientos y comarcas. Provincias. Municipios y Diputaciones.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: El órgano judicial en el ámbito de la comunidad autónoma es : El tribunal Superior de Justicia. El tribunal Supremo. El tribunal constitucional. La audiencia provincial.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: No es una competencia exclusiva de la comunidad autónoma : El régimen minero y energetico. La ordenación del territorio. El tratamiento especial de las zonas de montaña. Los aeropuertos y helipuertos que no desarrollen actividades comerciales.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: Dentro de las competencias de ejecuciones de la comunidad Autónoma, está : Productos farmacéuticos. El régimen local. Las cámaras agrarias. Los montes y aprovechamiento forestales.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: En materia de enseñanza, corresponde a castilla y león : Competencias de desarrollo legislativo y de ejecución. Competencias exclusivas. Competencias de ejecución. Castilla y león no tiene competencias en esa materia.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: La actividad económica se basa en los siguientes principios : Todas son correctas. Equilibrio económico. Progreso económico y social. Solidaridad.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: No forman parte de los recursos financieros de la hacienda de la comunidad : Las cotizaciones sociales. El producto de las multas y sanciones. Los ingresos procedentes de la unión europea. Asignaciones con cargo a los presupuestos generales del estado.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: Según el estatuto de autonomía, el control de la gestión financiera corresponderá : Al consejero de cuentas. A la cámara de cuentas. Al consejero de política fiscal y financiera. Al tribunal de cuentas de castilla y león.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: La junta deberá presentar el proyecto de presupuestos a las cortes : Antes del 15 de octubre. Antes del 1 de octubre. Antes del 30 de diciembre. Antes del 30 de noviembre.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: Tienen iniciativa para reformar el estatuto: 1/3 de las cortes de castilla y león. Las diputaciones provinciales. La iniciativa legislativa popular. El presidente de la junta.

El estatuto de autonomía de castilla y león: CONTENIDO: El numero de disposiciones transitorias del estatuto es : 3. 6. 2. 1.

Denunciar Test