option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 7:

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 7:

Descripción:
Procedimiento general de cálculo de una estructura

Fecha de Creación: 2024/12/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El análisis lineal es más fiable que el análisis plástico, al no permitir que la estructura rebase el límite elástico del material. V. F.

En las situaciones de dimensionamiesto persistente y transitoria actúan siempre las mismas hipótesis simples. F. V.

En el proceso de diseño de una estructura, el proceso de predimensionado implica. La definición de la disposición geométrica de los distintos elementos estructurales. La definición de las características geométricas de las secciones de los distintos elementos estructurales. Todas las respuestas son correctas. La definición de las características mecánicas de los materiales.

Indicad cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera. Ninguna respuesta es correcta. La verificación a flexión de una viga debe realizarse con la ley de momentos flectores de la hipótesis simple más desfavorable. La verificación a flexión de una viga debe realizarse con la envolvente de momentos flectores. La verificación a flexión de una viga debe realizarse con la combinación de momentos flectores más desfavorable.

Para garantizar la seguridad estructural... los coeficientes parciales de seguridad de las acciones son siempre > 1. los coeficientes parciales de seguridad de las acciones son siempre >= 1. los coeficientes parciales de seguridad de las acciones son siempre <= 1. los coeficientes parciales de seguridad de las acciones son siempre >= 0.

Si sobre una estructura puede actuar una acción variable... no es necesario considerar una situación persistente. ésta puede actuar en cualquiera de las situaciones de dimensionamiento. ésta se debe considerar solo en una situación transitoria. Ninguna respuestas es correcta.

Si sobre una estructura puede actuar una acción permanente... ésta se debe considerar solo en una situación persistente. ésta puede actuar en cualquiera de las situaciones de dimensionamiento. ésta se debe considerar solo en una situación transitoria. Ninguna respuestas es correcta.

Del análisis estructural se puede concluir... que la estructura es funcional. que la estructura es duradera. que la estructura es segura. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Todas las respuestas son verdaderas. En la situación de dimensionamiesto transitoria las hipótesis simples no tienen por qué ser las mismas que en la situación persistente. En la situación de dimensionamiesto transitoria la estructura que se verifica no tiene por qué ser la misma estructura que en la situación persistente. Ninguna respuesta es verdadera. Una situación de dimensionamiesto transitoria representa una fase de la estructura de corta duración comparada con la vida útil de la estructura.

En la figura siguiente se muestra, para un mismo forjado, cuatro posibles disposiciones estructurales. ¿Cuál de las cuatro disposiciones es la más correcta?. A. B. C. D. Ninguna es correcta. Todas son igual de correctas.

En el análisis plástico los esfuerzos se reparten en base a la rigidez que tienen los distintos elementos, de tal forma que los elementos más rígidos soportan más esfuerzos que los menos rígidos. V. F.

En las combinaciones de acciones las distintas hipótesis simples siempre actúan con sus valores característicos. V. F.

En el análisis lineal los esfuerzos se reparten en base a la rigidez que tienen los distintos elementos, de tal forma que los elementos más rígidos soportan más esfuerzos que los menos rígidos. F. V.

Indicad cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera. Ninguna respuesta es correcta. La verificación a flexo-compresión de un pilar debe realizarse con la envolvente de momentos flectores y axiles. La verificación a flexo-compresión de un pilar debe realizarse para todas las combinaciones de acciones. La verificación a flexo-compresión de un pilar debe realizarse con el axil y momento máximo de las distintas combinaciones de acciones.

En el análisis plástico la carga máxima que soporta la estructura es aquella que transforma la estructura en un mecanismo y es, por tanto, la máxima carga que puede soportar la estructura. F. V.

La figura representa un esquema para un predimensionado de un forjado unidireccional ¿Cuál sería el elemento estructural más adecuado para el elemento indicado de color rojo?. Viga de canto. Viga. Zuncho. Viga plana.

En la figura siguiente se muestra, para un mismo forjado, cuatro posibles disposiciones estructurales. ¿Cuál de las cuatro disposiciones es la más correcta?. A. B. C. D.

Los ELS se deben de verificar... a. solo en situación accidental. b. solo en la situación persistente. c. en situación persistente y transitoria. d. en cualquier situación de dimensionamiento.

En los ELU y ELS la solicitación de cálculo... a. Todas las respuestas son correctas. b. depende de las características geomecánicas de la estructura. c. Se obtiene del análisis estructural. d. depende de las acciones actuantes sobre la estructura.

Si se verifican todos los ELU se puede concluir... a. Ninguna respuesta es correcta. b. que la estructura es funcional. c. que la estructura es duradera. d. que la estructura es segura.

En las distintas situaciones de dimensionamiesto de una determinada estructura siempre actúan las mismas hipótesis simples. V. F.

La respuesta última de un Estado Límite Último no depende de las características geo-mecánicas de la sección, elemento o estructura que se esté analizando. Verdadero. Falso.

La verificación estructural requiere... a. considerar siempre una situación accidental. b. considerar siempre las tres situaciones de dimensionamiesto. c. considerar, al menos, una situación de dimensionamiento persistente. d. Ninguna respuestas es correcta.

Una determinada estructura de HA situada en Málaga está sometida a las hipótesis simples que se muestran:

La respuesta última de un determinado Estado Límite Último se obtiene a partir de los valores de cálculo de las acciones. V. F.

Si sobre una estructura puede actuar una acción extraordinaria... a. ésta se debe de considerar en una situación extraordinaria. b. no es necesario considerar la situación persistente. c. ésta se debe de considerar en una situación transitoria. d. ésta puede actuar en cualquiera de las situaciones de dimensionamiento.

si se verifican todos los ELS se puede concluir: Que la estructura es segura. Que la estructura es apta para el servicio. Que la estructura es funcional. Ninguna es correcta.

Denunciar Test