tema 7
|
|
Título del Test:![]() tema 7 Descripción: tercer parcial |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
tipo de sarcoma mas comun en adolescentes y por lo general se localiza en la rodilla. osteosarcoma. condrosarcoma. tipo de sarcoma que afecta a los adultos mayores y se localiza en la pelvis y en la region proximal de las extremidades. osteosarcoma. condrosarcoma. tumor benigno menor de 2cm que afecta a hombres jovenes en la adolescencia o en la tercera decada de vida y sobretodo los huesos de las extremidades. osteoma osteoide. osteoblastoma. mide más de 2 cm y afecta con más frecuencia a la región posterior de las vértebras (láminas y pedículos). osteoma osteoide. osteoblastoma. es un tumor maligno en el que las células cancerosas producen matriz osteoide o hueso mineralizado. osteosarcoma. osteocondroma. son habitualmente masas dolorosas que aumentan de tamaño progresivamente. osteosarcoma. osteocondroma. son caracteristicas del osteosarcoma mas frecuente, EXCEPTO. primario. intramedular. osteoblastico. de grado bajo. son tumores voluminosos granulares, de color gris blanco y, a menudo, contienen zonas de hemorragia y de degeneración quística. osteosarcoma. osteocondroma. es el tumor maligno primario más frecuente del hueso. osteosarcoma. osteocondroma. es un tumor benigno con una cubierta de cartílago que está unido al hueso subyacente por un pedículo óseo. osteosarcoma. osteocondroma. Es el tumor óseo benigno más frecuente. osteosarcoma. osteocondroma. son masas de crecimiento lento, que pueden producir dolor si comprimen un nervio o si se fractura el pedículo. osteosarcoma. osteocondroma. condroma. El osteocondroma esta asociado a la mutacion en. EXT1. EXT2. ambos. son tumores benignos de cartílago hialino que habitualmente aparecen en huesos de origen endocondral. osteosarcoma. osteocondroma. condroma. se caracteriza, además de por tener numerosos endocondromas, por la presencia de hemangiomas de células fusiformes. enfermedad de ollier. sindrome de maffucci. En los condromas que genes se ven mutados. EXT1 y EXT2. IDH1 e IDH2. suelen ser menores de 3 cm, de color gris-azul y translúcidos. endocondromas. exocondromas. son tumores malignos que producen cartílago. condrosarcoma. condromas. osteocondroma. suponen alrededor del 90% de los condrosarcomas. centrales convencionales. perifericos convencionales. de celulas clara. desdiferenciado. mesenquimatoso. son tumores voluminosos formados por nódulos de cartílago translúcido gris-blanco brillante, pero la matriz suele ser gelatinosa o mixoide. convencionales. perifericos convencionales. de celulas clara. desdiferenciado. mesenquimatoso. es un condrosarcoma de grado bajo con un segundo componente de grado alto que no produce cartílago. convencionales. perifericos convencionales. de celulas clara. desdiferenciado. mesenquimatoso. contiene capas de condrocitos neoplásicos malignos grandes con abundante citoplasma claro, numerosas células gigantes de tipo osteoclasto y formación de hueso reactivo en el interior, que a menudo provoca confusión con el osteosarcoma. convencionales. perifericos convencionales. de celulas clara. desdiferenciado. mesenquimatoso. está formado por islotes de cartílago hialino bien diferenciado rodeados de capas de células redondas pequeñas que puede imitar un sarcoma de Ewing. convencionales. perifericos convencionales. de celulas clara. desdiferenciado. mesenquimatoso. es un tumor óseo maligno caracterizado por células redondas primitivas sin una diferenciación clar. sarcoma de Ewing. tumor de celulas gigantes. quiste oseo aneurismatico. fibroma no osificante. displasia fibrosa. invade habitualmente la cortical, el periostio y las partes blandas. sarcoma de Ewing. tumor de celulas gigantes. quiste oseo aneurismatico. fibroma no osificante. displasia fibrosa. El tumor es blando, de color pardo-blanco y, a menudo, contiene zonas de hemorragia y necrosis. sarcoma de Ewing. tumor de celulas gigantes. quiste oseo aneurismatico. fibroma no osificante. displasia fibrosa. son masas grandes de color pardo-rojizo, que a menudo presentan degeneración quística. sarcoma de Ewing. tumor de celulas gigantes. quiste oseo aneurismatico. fibroma no osificante. displasia fibrosa. es un tumor caracterizado por espacios quísticos compartimentados que contienen sangre. sarcoma de Ewing. tumor de celulas gigantes. quiste oseo aneurismatico. fibroma no osificante. displasia fibrosa. es un tumor benigno que se ha relacionado con una detención localizada del desarrollo. sarcoma de Ewing. tumor de celulas gigantes. quiste oseo aneurismatico. fibroma no osificante. displasia fibrosa. relaciona correctamente. monostotica. polistotica. sindrome de mazabraud. sindrome de mccune-allbright. El tejido es granular de color pardo-blanco y está formado por trabéculas curvas de hueso reticular rodeadas de una proliferación fibroblástica moderadamente celular. sarcoma de Ewing. tumor de celulas gigantes. quiste oseo aneurismatico. fibroma no osificante. displasia fibrosa. se caracteriza por la degeneración del cartílago que provoca un fracaso estructural y funcional de las articulaciones sinoviales. atrosis. artritis. colageno involucrado en la atrosis. I. II. IV. VI. |




