Tema 7 y 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7 y 8 Descripción: tema 7 y 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es una vía ferrata?. Un sendero sin equipamiento alguno. Un recorrido en roca equipado con elementos de seguridad fijos como escalones metálicos y cables de acero. Una ruta de escalada tradicional sin protección. Un camino exclusivo para expertos en montañismo. ¿Cuál es la función principal del "cable de vida" en una vía ferrata?. Permitir que los escaladores se aseguren con un disipador de energía. ,. Según la clasificación de dificultad, ¿qué caracteriza una vía ferrata de nivel K1?. Terreno rocoso con secciones verticales exigentes y necesidad de fuerza en brazos. Más senderismo que vía ferrata, con pasos expuestos protegidos por cable de seguridad y estacas de hierro. Secciones de escalada en roca muy largas y cansadas. Requiere pies de gato y experiencia avanzada. ¿En qué situaciones se recomienda ir encordados en una vía ferrata?. Solo cuando hace buen tiempo. Cuando hay menores (<40 kg) o personas inexpertas, o en secciones difíciles con alto riesgo de caída. Siempre, sin excepción. Únicamente en tramos horizontales. ¿Qué tipo de terreno predomina en una vía ferrata de nivel K3?. Terreno rocoso, tramos verticales con buenos apoyos y muchas más secciones de cable. No hay grandes exigencias exigencias físicas. Ninguna es correcta. A y B son correctas. ¿Cuál es el nivel para la iniciación a la Vía ferrata?. K3. K2. K1. B y C son correctas. ¿Cuál de estas es una precaución en una vía ferrata?. Llevar sandalias. Llevar gafas. Evitar una posible caida. Cerrar el mosqueton hacia dentro. ¿Cuándo debemos ir encordados?. En presencia de menores de edad. Secciones dificiles. Con un bajo riesgo de caida. A y b son correctas. ¿Cómo debe ir un niño en una vía ferrata?. acompañado de un adulto con experiencia y unidas. puede hacerla solo. los menores no pueden realizar esta actividad. ninguna es correcta. Señala la respuesta correcta sobre la vía ferrata. Existen tramos diferentes dificultades según el nivel. Los escalones y agarres artificiales facilitan la progresión en paredes verticales. A y b son correctas. Ninguna es correcta. En caso de caída en una vía ferrata …. Sujetarte al mosqueton. Mantener la calma y no tocar el material. Intentar agarrarse a la pared. Agarrarse a la cuerda. ¿Cuál de estos es material necesario?. Casco. Gafas. Pantalon Largo. Movil. ¿Cómo debe estar siempre la cuerda cuando estemos encordados?. Con un poco de holgura. Con mucha holgura. Tensa en todo momento. Segun el tramo. ¿Cuál de estas numeraciones nos indica que el nivel es avanzado?. K2. K4. K5. K1. ¿Cuál de estos materiales no es propio de buceo?. Boyerin. Cuchillo de buceo. Guantes de buceo. Todos son materiales de buceo. ¿Cuántos litros de oxígeno debe llevar un buzo en su botella de oxígeno?. 8 L. 10 L. 14 L. Segun el peso de la persona y su gasto de oxigeno. ¿Para qué sirve el cinturón de plomo de buceo?. Para transportar materiales. Para ajustar el traje de buceo. Para proporcionar peso al buzo y hundirse mejor en el agua. Ninguna. ¿Cómo se denomina al traje de buceo hecho para entrar en las aguas más frías?. Antihielo. De seco. Pinguino. De frio. ¿Cuánto debería pesar como máximo el material empleado en buceo?. 5 kg. 7 / 8 kg. 10 kg. No existe limite. ¿En qué consiste el buceo no autónomo?. respira a través de un tubo o manguera en la superficie. a traves de apnea. con oxigeno. ninguna. ¿Qué tipo de aletas son más recomendables para apnea?. Cortas, anchas y con canalizaciones. Largas y algo flexible para buen empuje y velocidad. Con suela rígida y protección térmica. Redondas, resistentes y con luces LED. ¿Cuál es la diferencia principal entre el buceo autónomo y el no autónomo?. El buceo autónomo se realiza sin traje de neopreno. En el buceo no autónomo se usa una fuente de aire comprimido portátil. El buceo autónomo utiliza su propia fuente de aire comprimido. Ambos tipos de buceo requieren siempre de un regulador de aire. ¿Cuál es el elemento más importante y más distintivo para la práctica del submarinismo?. Regulador de aire. Traje de neopreno. Aletas. Gafas. ¿Cual es la actividad por la cual el ser humano se sumerge en el agua, con o sin equipo, ya sea en el mar, un lago, un río, una cantera inundada o una piscina?. Buceo o submarinismo. Natacion. Travesia. Maraton. ¿Qué permite hacer el snorkel de buceo?. Ver objetos a gran profundidad. Mantener el calor corporal. Respirar en la superficie con la cabeza bajo el agua. Aumentar la velocidad al nadar. ¿Cuál es el objetivo del traje de neopreno en el buceo?. Proteger del sol. Evitar calambres. Mantener la temperatura corporal. Aumentar la flotacion. ¿Para qué sirve el regulador de aire?. medir la porfundidad. ajustar las aletas. transformar la alta presion de aire a una presion respirable. inflar el chaleco. ¿Qué parte del equipo ayuda a mantener la flotabilidad bajo el agua?. Escarpines. Chaleco compensador. Mascara. Cinturon de lastre. ¿Qué característica principal distingue a una carrera de montaña de una carrera en asfalto?. Se corre en una pista de atletismo. Se utiliza bicicleta. Se desarrolla en terrenos irregulares con desniveles. Se corre únicamente de noche. ¿Qué tipo de calzado es más adecuado para una carrera de montaña?. Sandalias. Zapatillas con tacos o suela con buen agarre. Zapatillas lisas de asfalto. Botas de senderismo pesadas. ¿Cuál de los siguientes factores es más importante tener en cuenta al correr en montaña?. La marca de ropa. La altitud y desnivel del recorrido. El tipo de bebida energetica. La velocidad maxima alcanzada. |