option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 7-9 AUTOMATISMO INDUSTRIALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 7-9 AUTOMATISMO INDUSTRIALES

Descripción:
MEDAC CUESTIONARIOS

Fecha de Creación: 2023/02/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los principales objetivos de la automatización de un proceso?. Aumentar la productividad y mejorar la eficiencia. Mejorar la calidad del producto a costa de incurrir en pérdidas económicas. Mejorar la productividad aumentando el riesgo de accidente al haber menos control humano. Sustituir la mano de obra por maquinaria, con los beneficios que conlleva.

La automatización industrial…: Elimina puestos de trabajo, aumentando el desempleo. No influye en el desempleo. No es negativo para el desempleo, y aumenta la cualificación de los empleos. No es negativo para el desempleo, aunque empeora la calidad de los puestos de trabajo.

¿Existen diferencias entre regulación automática y automatización?. No, básicamente son lo mismo. La regulación automática está enfocada en objetos móviles, como barcos y aeronaves; mientras que la automatización en procesos que no incluyen objetos móviles, tales como el control de la temperatura. La regulación automática está enfocada al control de procesos discretos, mientras que la automatización al control de procesos continuos. La regulación automática está enfocada al control de procesos continuos, mientras que la automatización al control de procesos discretos.

¿Qué es el actuador en un sistema automático?. Es el elemento que determina el estado en que se encuentra la variable a controlar. Es el elemento que traduce la información para que el controlador la pueda interpretar. Es el elemento que altera el estado de la variable. Es el elemento que realiza los cálculos necesarios para el control de la variable.

El sensor…. Controla el sistema. Actúa sobre la planta. No forma parte de un sistema automático. Determina el estado en el que se encuentra la variable.

La lógica cableada…. Usa autómatas programables. Se basa en la conexión mediante cables de los diferentes módulos. Es más versátil que la lógica programada. Ninguna es correcta.

¿Cuál es una gran ventaja de la lógica programada?. Es muy interesante para aplicaciones concretas. Su versatilidad. Se necesita poca cualificación para su uso. Ninguna es correcta.

¿Qué es un circuito de fuerza?. Una parte de un esquema de un esquema explicativo en el que se expone la parte de alimentación de la carga. Una parte de un esquema de un esquema explicativo en el que se expone la parte de control del circuito. Un esquema que expone la localización de los elementos que forman parte del circuito. Un esquema que agrupa varias líneas de conexión en una sola, para facilitar su entendimiento.

¿Qué es un pulsador?. Es un elemento mecánico de apertura y cierre que mantiene la posición. Es un elemento mecánico de apertura y cierre que vuelve a la posición inicial. Es lo mismo que un interruptor. Es un tipo de sensor.

Los contactores y los relés…. Son dispositivos de control. Son interruptores manuales. Son interruptores automáticos. Ninguna es correcta.

Los transductores…. Son dispositivos que se encargan de transformar una señal eléctrica en una física. Son dispositivos que se encargan de transformar una magnitud física en una señal eléctrica. Son una etapa de un detector. Son una etapa de un actuador.

Un transductor está formado por…. Sensor o detector. Una etapa de tratamiento de señal. Una etapa amplificadora de señal. Todas son correctas.

Los detectores de proximidad se utilizan para…. Detectar a que aceleración se mueve un objeto. Detectar a que velocidad se mueve un objeto. Detectar la distancia a la que se encuentra un objeto. Detectar la presencia de objetos en las proximidades del detector.

El potenciómetro nos devuelve…. Una señal eléctrica de corriente. Una señal eléctrica de tensión. Una señal eléctrica de potencia. Una señal de resistencia eléctrica.

Los sensores fotoeléctricos láser compuestos por un trasmisor de haz de luz y otro receptor son del tipo. Modelo de barrera. Modelo reflectivo con reflector. Modelo de barrera con reflector. Modelo reflectivo sin reflector.

¿Qué sensor se emplea para medir la deformación de un cuerpo?. Un sensor óptico. Un sensor ultrasónico. Un sensor láser. Una galga extensiométrica.

¿Qué sensor de temperatura se emplea para proteger un circuito eléctrico o electrónico?. Termopar. Termostato. Termistor. Piroeléctrico.

Los transductores de caudal se instalan preferentemente en. En tramos rectos y si no hay espacio en un tramo vertical. En un tramo recto y si no hay espacio en un tramo curvo. En un tramo recto horizontal. En un tramo recto vertical.

El relé se emplea para circuitos…. De alta potencia. De alto valor de corriente. De baja potencia. Ninguna es correcta.

¿Para qué se utiliza un contactor?. Para proteger un motor con el circuito de fuerza. Para crear un campo magnético al motor en el circuito de fuerza. Para conectar o desconectar un motor en el circuito de fuerza. Para controlar la temperatura de cada línea que alimenta a un motor.

¿Cuáles son los tipos de máquinas eléctricas que existen según su movimiento?. Las síncronas y las asíncronas. Las de corriente continua y las de corriente alterna, que a su vez se dividen en síncronas o asíncronas. Las estáticas (transformadores) y las rotativas (motores y generadores). Todas las anteriores son correctas.

Un generador eléctrico…. Transforma energía eléctrica en energía mecánica. Transforma energía mecánica en energía eléctrica. Las dos anteriores son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué es un circuito magnético?. Es un tipo de circuito eléctrico que no forma parte de las máquinas eléctricas. Es un circuito a través del cual se canalizan las líneas de campo eléctrico para formar un camino cerrado. Es un circuito a través del cual se canalizan las líneas de campo magnético para formar un camino cerrado. Ninguna de las anteriores es correcta.

Las pérdidas en el cobre de una máquina eléctrica…. Vienen determinada por la resistencia eléctrica de los bobinados de la máquina. Tienen lugar en el núcleo ferromagnético, y está provocada por únicamente por las corrientes de Foucault. Tienen lugar en el núcleo ferromagnético, y está provocada por las corrientes de Foucault y por histéresis. Solo existen en máquinas rotativas, ya que se deben al movimiento de algunas partes de la máquina.

¿Qué son las pérdidas en el hierro?. Vienen determinada por la resistencia eléctrica de los bobinados de la máquina. Tienen lugar en el núcleo ferromagnético, y está provocada por únicamente por las corrientes de Foucault. Tienen lugar en el núcleo ferromagnético, y está provocada por las corrientes de Foucault y por histéresis. Solo existen en máquinas rotativas, ya que se deben al movimiento de algunas partes de la máquina.

¿Qué es el deslizamiento de un motor eléctrico?. Es la diferencia relativa entre la velocidad del estátor y la velocidad del rotor de un motor. Es la diferencia relativa entre la velocidad del campo magnético y la velocidad del rotor de un motor. Es la diferencia relativa de la velocidad del campo magnético y la velocidad del estátor de un motor. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuál es la máquina eléctrica más usada como generador eléctrico?. El motor asíncrono con rotor en jaula de ardilla. El motor asíncrono con rotor bobinado. El transformador. El motor síncrono.

El arranque directo…. Se usa principalmente en motores de alta potencia. Se usa principalmente en motores de media y alta potencia. Se usa indistintamente de la potencia de los motores. Se usa principalmente en motores de baja potencia.

Las protecciones contra cortocircuitos más comunes son: Las magnéticas y los fusibles. Los relés. No existe ningún mecanismo efectivo. Todas son correctas.

La mejor forma de medir la corriente sin tener que abrir el circuito es…. Un frecuencímetro. Un meghómetro. Una pinza amperimétrica. Un voltímetro.

Denunciar Test