option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 7 ACFSM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 7 ACFSM

Descripción:
Actividades coreográficas II

Fecha de Creación: 2024/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la parte principal de una sesión de aeróbic podemos desarrollar la coreografía de diferentes maneras, señala la correcta: Coreografía de 16 tiempos musicales con cambio y sin cambio de pierna directora. Coreografía de 32 tiempos musicales con cambio y sin cambio de pierna directora. Coreografía de 16 tiempos musicales con pasos de bajo y alto impacto. Coreografía de 16 y 32 tiempos musicales con cambio y sin cambio de pierna directora, con pasos de bajo y alto impacto.

En la coreografía de 16 tiempos musicales sin cambio de pierna directora se utilizan los siguientes pasos: Mambo, Caja, piso Caja, V, A, Twist frontal, Pivote, Gacela. Marcha, Mambo, Caja, piso Caja, V, A, Twist frontal, Pivote, Squat, Hoop, Gacela y Step rodilla. Marcha, Mambo, Caja, piso Caja, V, A, Piso twist, Pivote, Squat, Hoop y Gacela. Marcha, Mambo, Caja, Tijeras, V, A, Piso twist, Pivote, Squat, Hoop, Gacela.

En relación a la orientación del instructor en la sala de Aeróbic, señala la opción correcta: El instructor siempre imparte la sesión mirando hacia el espejo y dando la espalda a los alumnos. El instructor siempre imparte la sesión mirando hacia los alumnos. Si la sala de Aeróbic no dispone de espejo, el instructor deberá explicar la coreografía en forma de espejo. Todas las opciones son verdaderas.

La estructura de un 16 sin cambio de pierna directora es: 16 marchas+ 32 tiempos de step touch. 16 marchas+ 16 tiempos de step touch. 16 marchas+ 16 tiempos de step talón. 16 marchas+ 16 marchas.

La estructura de un 16 con cambio de pierna directora es: 16 tiempos musicales con los cambios de pierna directora (recupero-pierdo). 16 tiempos musicales con los cambios de pierna directora (recupero-pierdo) + 16 tiempos step tap. 16 tiempos musicales con los cambios de pierna directora (recupero-pierdo) + 16 tiempos step touch. 16 tiempos musicales con los cambios de pierna directora (recupero-pierdo) + 16 tiempos step talón.

Producto final: mambo + pivote+ caja + V. Esta coreografía es: Coreografía de 16 BPM con cambio de pierna directora. Coreografía de 32 BPM con cambio de pierna directora. Coreografía de 16 BPM sin cambio de pierna directora. Coreografía de 24 BPM con cambio de pierna directora.

Producto final: grape vine + V+ A + grape vine. Esta coreografía es: Coreografía de 16 BPM con cambio de pierna directora. Coreografía de 32 BPM con cambio de pierna directora. Coreografía de 16 BPM sin cambio de pierna directora. Coreografía de 24 BPM con cambio de pierna directora.

Señala la correcta: En un calentamiento de piernas abiertas se puede utilizar la “A”. En un calentamiento de piernas abiertas se puede utilizar el step toque delante. En un calentamiento de piernas cerradas se puede utilizar el hoop. En un calentamiento de piernas abiertas se puede utilizar la “V”.

La estructura del calentamiento se caracteriza por: Seleccionamos dos pasos de alto impacto y los repetimos 16 tiempos musicales el primer paso y lo mismo con el segundo. Lo repetimos sucesivamente. Seleccionamos dos pasos de bajo impacto y los repetimos 16 tiempos musicales el primer paso y lo mismo con el segundo. Realizamos lo mismo con otra pareja de pasos y por último sumamos los 4 pasos, repitiendo cada uno 8 tiempos musicales. Seleccionamos dos pasos de bajo impacto y los repetimos 16 tiempos musicales el primer paso y lo mismo con el segundo. Realizamos lo mismo con otra pareja de pasos y por último sumamos los 4 pasos, repitiendo cada uno 4 tiempos musicales. Seleccionamos dos pasos de alto impacto y los repetimos 32 tiempos musicales el primer paso y lo mismo con el segundo. Lo repetimos sucesivamente.

Señala la correcta: En un calentamiento de pueden utilizar pasos de alto y bajo impacto. El step touch se puede utilizar sólo en un calentamiento de piernas cerradas. El balanceo se realiza de distinta forma si el calentamiento es de piernas abiertas o cerradas. El step tap se puede utilizar sólo en un calentamiento de piernas cerradas.

Denunciar Test