option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 7. Administración electrónica.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 7. Administración electrónica.

Descripción:
TEMA 7. Administración electrónica. El acceso electrónico de los ciudadanos a lo

Fecha de Creación: 2022/12/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
El test original está en la siguiente ulr: https://apps.euskadi.eus/z16-a2app/es/s20auUdaWar/s20aupublicaciones/detalle/755_0/?locale=es Esta obra se publica en la edición electrónica bajo una licencia Creative Commons BY-NC-ND. Autor:IVAP Colección:Administración Pública Año: 2022 ISBN/ISSN: 978-84-7777-668-0 No me hago responsable de la validez de las respuestas, si no estáis de acuerdo con ellas ponedlo en comentarios, las dudas se consultarán con un comité de sabios que viven en una cueva
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cuál de estas características se identifica con la Administración electrónica desde el punto de vista de la Administración?: 157a)Reducción de costes. 157b)Mejora de la eficiencia y la productividad. 157c)Menor uso de papel. 157d)Las tres respuestas anteriores son correctas.

¿Cuál de estas características se identifica con la Administración electrónica desde el punto de vista de la ciudadanía?: 158a)Rapidez y comodidad. 158b)Menor uso de papel. 158c)Reducción de costes. 158d)Mejora de relaciones con la Administración.

La implantación de la administración electrónica afecta: 159a)A los procesos. 159b)A la tecnología. 159c)Las respuestas a) y b) son correctas. 159d)Las respuestas a) y b) no son correctas.

¿Cuál de las siguientes normas permanece vigente?: 160a)Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. 160b)Ley 59/2003, de Firma Electrónica. 160c)Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 160d)Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Los actos administrativos se producirán por escrito a través de medios electrónicos, y, asimismo, "Las Administraciones Públicas emitirán los documentos administrativos por escrito, a través de medios electrónicos, …". ¿En qué norma se recogen tales afirmaciones?: 161a)En la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 161b)En la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 161c)En las Leyes 39 y 40/2015. 161d)En la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.

¿En qué artículos de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas quedan recogidos los derechos?: 162a)Arts. 12, 13, 14 y 53. 162b)Arts. 9, 10 y 11. 162c)Arts. 5 y 6. 162d)Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿En qué artículos de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas quedan recogidos los registros?: 163a)Art. 14. 163b)Art. 15. 163c)Art. 16. 163d)Art. 17.

¿Cuál es el ámbito de aplicación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Ad- ministrativo Común de las Administraciones Públicas?: 164a)La Administración General del Estado. 164b)Las administraciones de las CCAA. 164c)El Sector público institucional. 164d)Las tres respuestas anteriores son correctas.

¿En qué artículo de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público quedan recogidos los principios que rigen el funcionamiento de los órganos colegiados?: 165a)Art. 1. 165b)Art. 2. 165c)Art. 3. 165d)Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las nuevas obligaciones introducidas por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público se pueden resumir en: 166a)Garantizar la seguridad en la tramitación electrónica. 166b)Tramitar electrónicamente los expedientes. 166c)Garantizar la agilidad en la tramitación. 166d)Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Qué tipos de interoperabilidad se distinguen en el esquema nacional de interoperabilidad (ENI)?: 167a)Organizativa. 167b)Léxica. 167c)Técnica. 167d)Las respuestas a) y c) son correctas.

La protección de datos de carácter personal está regulada actualmente en: 168a) La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. 168b) La Ley Orgánica de Regulación del Tratamiento Automatizado de Datos y el Regla- mento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de da- tos personales y a la libre circulación de estos datos. 168c) La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos perso- nales y a la libre circulación de estos datos. 168d) Las respuestas b) y c) son correctas.

¿Cuál de estos objetivos se enmarca entre los objetivos que persigue el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)?: 169a)Promover la prevención detección y corrección, para una mejor resiliencia en el escenario de ciberamenazas y ciberataques. 169b)Promover un tratamiento homogéneo de la seguridad que facilite la cooperación en la prestación de servicios públicos digitales cuando participan diversas entidades. 169c)Servir de modelo de buenas prácticas. 169d)Todas las respuestas anteriores son correctas.

Una Administración sin papel basada en un funcionamiento íntegramente electrónico: 170a)Sirve mejor al principio de eficacia y eficiencia. 170b)Ahorra costes. 170c)Refuerza las garantías de los interesados. 170d)Todas las respuestas anteriores son correctas.

El derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con la Administración, viene recogido en el: 171a) Art. 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 171b) Art. 14 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 171c) Art. 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 171d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de: 172a)Medios electrónicos o convencionales. 172b)Medios convencionales. 172c)Medios electrónicos. 172d)Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En todo caso, estarán obligados a relacionarse a través de los medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: 173a)Las personas físicas y jurídicas. 173b)Las personas jurídicas. 173c)Las entidades sin personalidad jurídica. 173d)Las respuestas b) y c) son correctas.

¿Cuál de estos derechos no se les reconoce a las personas que vayan a relacionarse con la Administración Pública a tenor de lo recogido en el art. 13 de la Ley 39/2015?: 174a)A ser asistido en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administra- ciones Públicas. 174b)A utilizar cualquier lengua. 174c)A la obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica contem- plados en la ley. 174d)Cualesquiera otros que le reconozcan la Constitución y las leyes.

Los legisladores fueron conscientes de que existe un segmento de población que no dispone de los medios y la preparación necesaria para tramitar de forma telemática. El concepto de asistencia se recoge en el artículo: 175a)Diez de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 175b)Doce de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 175c)Trece de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 175d)Doce de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

La sede electrónica y el portal de internet están definidos en: 176a)La Ley 39/45, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 176b)La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 176c)La Ley 19/2003, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. 176d)Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de los siguientes contenidos recogidos en la ley no se contemplará como el contenido mínimo de una sede electrónica a disposición de la ciudadanía?: 177a)La relación de los servicios disponibles. 177b)La carta de servicios y de servicios electrónicos. 177c)La documentación propia de un expediente. 177d)La publicación de los diarios o boletines.

Los interesados podrán identificarse electrónicamente ante las Administraciones Públicas a través de: 178a) Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica. 178b) Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico. 178c) Sistemas de clave concertada. 178d) DNI, permiso de conducir o documento análogo.

Las Administraciones Públicas solo requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para: 179a)Formular solicitudes. 179b)Interponer recursos. 179c)Renunciar a derechos. 179d)Todas las respuestas anteriores son correctas.

Un documento electrónico se caracteriza por: 180a)Incorporar metadatos mínimos exigidos. 180b)Ser idéntico a un documento convencional. 180c)Ser atemporal. 180d)Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La normativa que afecta al funcionamiento de los archivos electrónicos queda recogida en: 181a)La Ley 39/45, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admi- nistraciones Públicas. 181b)La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 181c)Las respuestas a) y b) son correctas. 181d)Numerosas leyes diseminadas por el ordenamiento jurídico español.

Elige la mejor definición de expediente administrativo: 182a)Conjunto ordenado de documentos y actuaciones administrativas. 182b)Una parte importante del procedimiento administrativo. 182c)El soporte documental del procedimiento administrativo. 182d)Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Denunciar Test