Tema 7 Atención Higiénica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7 Atención Higiénica Descripción: Tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El proceso que elimina de un objeto microorganismos patógenos y saprofitos, incluidas en las esporas es la: Limpieza. Desinfección. Esterilización. 2. Indica la afirmación falsa respecto a la limpieza: Todo material que va a ser desinfectado o esterilizado debe limpiarse previamente. La limpieza del material y utensilios del usuario debe realizarse al final del día, tras el resto de tareas. La temperatura del agua y el tiempo de acción son factores que influyen en la calidad de la limpieza. 3. La eliminación de microorganismos patógenos de la piel y las mucosas se realizan con: Detergentes. Desinfectantes. Antisépticos. 4. Cuál de las siguientes no es una característica del desinfectante ideal?. Corrosivo para el material que se utiliza. Soluble al agua y fluidos orgánicos. Alto poder germicida y amplio espectro. 5. Según la clasificación de Spaulding, un objeto que entra en contacto con zonas mucosas y que necesita al menos, desinfección de alto nivel, es material: Crítico. Semicrítico. No crítico. 6. La técnica que consiste en humedecer la superficie con una bayeta o esponja empapada en desinfectante es la: Loción. Inmersión. Vaporización. 7. Cuál de las siguientes es un método físico de esterilización del material?. La ebullición. Las radiaciones gamma. El gas plasma. 8. Cuál de las siguientes métodos de esterilización es acto para el tratamiento del material termosensible?. El autoclave. La estufa Paupinel. El óxido de etileno. 9. Son un control químico de esterilización: Los termómetros y manómetros. Las esporas bacterianas. La cinta es impresas con tintas que cambian de color. 10. Los controles de esterilización más fiables, que pueden asegurar que realmente se alcanzó la esterilización del material introducido en el autoclave son: Controles biológicos. Controles químicos. Controles físicos. 11. Indica la afirmación correcta respecto a la limpieza, desinfección y esterilización del material: Los ultrasonidos son un método físico de esterilización. Los compuestos clorados son antisépticos químicos. Los alcoholes tienen efectos desinfectantes y antisépticos. 12. Indica la afirmación correcta sobre la limpieza de paredes, superficies y suelos. La limpieza del suelo es recomendable realizarla en seco. El orden de la limpieza debe comenzar por lo más sucio y avanzar hacia lo más limpio. Las paredes deben limpiarse de arriba a abajo. 13. El producto que en contacto con tejidos vivos pueden ejercer una acción destructiva de los mismos en todo su espesor es: Irritante. Corrosivo. Tóxico. 14. Desinfección llevada a cabo sobre tejidos vivos: Desinfectante. Antiséptico. Antisepsia. 15. Toda aquella sustancia que destruye o inactiva la proliferación de microorganismos de los objetos inanimados: Desinfectante. Antiséptico. Antisepsia. 16. Sustancia que destruye los microorganismo (acción biocida) o inhibe su proliferación (acción biostática). Desinfectante. Antiséptico. Antisepsia. 17. Ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad: Asepsia. Antisepsia. Antiséptico. 18. El jabón destinado al lavado de manos puede utilizarse para la limpieza de superficies y materiales: Verdadero. Falso. 19. Se utiliza a diario aplicando las técnicas básicas de limpieza: Limpieza de rutina. Limpieza en profundidad. Limpieza terminal. 20. Además de la limpieza cotidiana se realiza la limpieza de paredes, techos, etc.. Limpieza de rutina. Limpieza en profundidad. Limpieza terminal. 21. Se realiza en casos de individuos que abandonan la habitación: Limpieza de rutina. Limpieza en profundidad. Limpieza terminal. 22. La limpieza con detergente asociado a hipoclorito sódico debe realizarse con agua: Fría. Templada. Caliente. 23. La limpieza asociada con detergentes enzimáticos deben realizarse con agua: Fría. Templada. Caliente. 24. El detergente debe ser capaz de eliminar residuos de difícil limpieza, así como restos de sangre y proteínas: Verdadero. Falso. 25. El detergente debe tener una alta formación de espuma, pues hace una limpieza más eficaz. Verdadero. Falso. 26. En el etiquetado de productos de limpieza de la letra "C" significa: El producto contiene sustancias que pueden explotar al entrar en contacto con otros productos. La inhalación, ingestión o absorción cutánea puede provocar daños agudos o crónicos para la salud. El contacto del producto con tejidos puede ejercer una acción destructiva de los mismos en todo su espesor. 27. En el etiquetado de producto de limpieza la letra "E" significa: El producto contiene sustancias que pueden explotar al entrar en contacto con otros productos. La inhalación, ingestión o absorción cutánea puede provocar daños agudos o crónicos para la salud. El contacto del producto con tejido puede ejercer una acción destructiva de los mismos en todo su espesor. 28. En el etiquetado de productos de limpieza las letras "Xn" significa: El producto contiene sustancias que puede explotar al entrar en contacto con otros productos. La inhalación, ingestión o absorción cutánea puede provocar daños agudos o crónicos para la salud. El contacto del producto con tejido puede ejercer una acción destructiva de los mismos en todo su espesor. 29. La desinfección que no destruye Mycobacterium tuberculosis ni otras microbacterias, esporas bacterianas, ni virus pequeños se llama: Desinfección de bajo nivel. Desinfección de alto nivel. Desinfección de nivel intermedio. 30. La desinfección que destruye todas las formas vegetativas bacterianas y la totalidad de virus y hongos (solo resisten algunas esporas bacterianas) se llama: Desinfección de bajo nivel. Desinfección de alto nivel. Desinfección de nivel intermedio. 31. Clasificamos como________aquel que entra en contacto con tejidos o cavidades estériles del organismo o con el sistema bascular: No crítico. Crítico. Semicrítico. 32. Método físico de desinfección más utilizado que se realiza en lavadoras, autoclaves, lavavajillas o lavacuñas. Desinfección térmica por calor húmedo. Ebullición o hervido. Filtración. 33. Método físico de esterilización que se somete directamente a la llama, el material que se refiere esterilizar: Autoclave. Incineración. Flameado. 34. Los manómetros no sirven para el control_______de la esterilización. Físico. Químico. Biológico. 35. El test de Bowie-Dick nos sirve para el control________ de la esterilización. Físico. Químico. Biológico. 36. El control_________es el indicador más seguro para certificar que el material está correctamente esterilizado. Físico. Químico. Biológico. 37. María José tiene que preparar 1 litro de disolución de hipoclorito sódico al 5%. Cómo debe realizarla?. Deberá tomar 100ml de hipoclorito sódico y 900 ml de agua desmineralizada. Deberá tomar 50ml de hipoclorito sódico y 900 ml de agua desmineralizada. Deberá tomar 50 ml de hipoclorito sódico y 950 ml de agua de mineralizada. |