option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 7 Aux. Adm. Estado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 7 Aux. Adm. Estado

Descripción:
Ley de Transparencia, Acceso a la Información Públ

Fecha de Creación: 2024/11/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la Ley de Transparencia?. Confidencialidad de la información pública. Accesibilidad universal y máxima difusión. Exclusividad de la información a entidades gubernamentales. Limitación de acceso solo a ciudadanos nacionales.

Según la Ley de Transparencia, ¿qué se entiende por “publicidad activa”?. Solo se publica la información solicitada por un ciudadano. Publicación sistemática de información relevante sin solicitud previa. Acceso a documentos exclusivamente a través de solicitud formal. Divulgación de información solo para fines internos.

¿Cuál de los siguientes no es un principio de la Ley de Transparencia?. Transparencia de la actividad pública. Rendición de cuentas. Confidencialidad de datos públicos. Participación ciudadana.

¿Quiénes están obligados a cumplir la Ley de Transparencia?. Solo la Administración General del Estado. Las entidades privadas que gestionen servicios públicos. Exclusivamente el sector empresarial privado. Solo los organismos internacionales.

¿Qué se considera “información pública” según la Ley de Transparencia?. Información en poder de la administración y entidades privadas sin fines comerciales. Datos personales de funcionarios públicos. Información en posesión de cualquier entidad financiada con fondos públicos. Documentos sobre seguridad nacional.

¿Cuál de los siguientes no es un límite al derecho de acceso a la información pública?. Seguridad nacional. Seguridad física de infraestructuras. Derecho a la privacidad. Libertad de expresión.

¿Qué plazo tiene la Administración para resolver y notificar el acceso a la información solicitado?. 10 días hábiles. 20 días hábiles. 1 mes natural. 45 días hábiles.

¿Qué es el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?. Un órgano consultivo sin competencias vinculantes. Un órgano encargado de fomentar y supervisar la transparencia en la administración. Un organismo que solo asesora al gobierno en temas económicos. Una entidad que regula exclusivamente los datos privados.

¿Cuál de los siguientes sujetos no puede solicitar información según la Ley de Transparencia?. Cualquier persona física mayor de edad. Cualquier entidad privada con intereses en los datos. Personas extranjeras. Menores de edad sin representación legal.

¿Qué sucede si el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno estima una reclamación sobre el acceso a la información?. Se cierra la solicitud sin efectos. La Administración debe proporcionar la información solicitada. La administración puede rechazar la decisión sin consecuencias. Se inicia un proceso judicial automático.

¿Cuál es el principal objetivo del Buen Gobierno según la Ley de Transparencia?. Garantizar el acceso exclusivo a altos funcionarios. Promover los valores éticos y la responsabilidad en la administración pública. Reforzar la confidencialidad en los asuntos públicos. Aumentar la eficiencia privada en la administración.

¿Qué establece la Ley de Transparencia sobre las sanciones a altos cargos públicos?. No pueden ser sancionados bajo ninguna circunstancia. Solo se aplica una amonestación verbal. Pueden recibir sanciones por infracciones de transparencia y buen gobierno. Son sancionados únicamente a nivel privado.

¿Qué plazo tiene el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno para resolver una reclamación?. 1 mes desde su recepción. 3 meses desde su recepción. 10 días hábiles. 6 meses desde su recepción.

¿En qué casos la Administración puede ampliar el plazo para responder una solicitud de acceso?. Cuando la información esté digitalizada. Cuando el volumen o la complejidad de la información lo requiera. Solo en casos de emergencia nacional. Cuando el solicitante no sea ciudadano español.

¿Qué tipo de información deben publicar las Administraciones como mínimo según la Ley de Transparencia?. Información de seguridad nacional. Solo información presupuestaria anual. Información sobre estructura organizativa, normativa y presupuestos. Exclusivamente datos personales de los empleados públicos.

¿Cuándo es posible la reutilización de la información pública, según la Ley de Transparencia?. Solo en casos de investigación científica. Siempre que no esté protegida por derechos de propiedad intelectual. Únicamente cuando la soliciten entidades extranjeras. Nunca.

¿Qué tipo de infracción es la omisión de la publicidad activa por parte de los altos cargos, según la Ley de Transparencia?. Leve. Grave. Muy grave. No es una infracción según la Ley.

¿Qué organismo resuelve los conflictos sobre acceso a la información cuando se presentan reclamaciones?. Tribunal Supremo. Ministerio de Transparencia. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Defensor del Pueblo.

¿Qué sucede si un ciudadano solicita información que está en curso de elaboración?. Se deniega automáticamente la solicitud. Se le informa de que la información estará disponible cuando esté completada. Se publica la información de inmediato. No se proporciona ninguna respuesta al solicitante.

¿Qué derechos reconoce la Ley de Transparencia en relación con la información pública?. Derecho a solicitar y recibir información, y derecho a rectificación. Derecho de acceso, derecho a la participación y derecho a la reutilización. Derecho de acceso y derecho de rectificación en casos de información errónea. Solo el derecho de acceso, sin otras garantías.

¿Qué aspecto del buen gobierno se considera prioritario en la Ley de Transparencia?. Exclusividad en el acceso a información confidencial. Respeto a los principios de conducta de los altos cargos. Creación de sistemas de confidencialidad cerrados. Limitar el acceso ciudadano a la información del gobierno.

¿Qué se entiende por “reutilización de la información del sector público” en la Ley de Transparencia?. Uso de la información para fines académicos exclusivamente. Uso de información pública por parte de ciudadanos y empresas, con fines comerciales y no comerciales. Reutilización solo por entidades internacionales. Reutilización exclusivamente para datos confidenciales.

Según la Ley de Transparencia, ¿qué tipo de infracción es el incumplimiento de normas de conducta por los altos cargos?. Muy grave. Grave. Leve. Moderada.

¿Qué tipo de información debe publicarse en relación con los contratos públicos?. Solo los contratos superiores a 10 millones de euros. Todos los contratos, licitaciones y adjudicaciones, independientemente de su valor. Solo contratos en entidades privadas. Solo contratos de obras públicas.

¿Qué se necesita para ampliar el plazo de respuesta a una solicitud de acceso a la información?. Aprobación directa del Consejo de Ministros. Justificación de que el volumen o complejidad de la información requiere más tiempo. Permiso del solicitante. No se puede ampliar el plazo bajo ninguna circunstancia.

¿Qué sucede si un alto cargo comete una infracción en las normas de buen gobierno en relación a conflictos de interés?. No hay consecuencias legales. Recibe una sanción económica y una posible inhabilitación. Solo recibe una advertencia. Se requiere un juicio penal.

¿Cuál de los siguientes no es un derecho reconocido por la Ley de Transparencia?. Derecho a la información pública. Derecho a la confidencialidad absoluta de todos los documentos. Derecho a la participación en la rendición de cuentas. Derecho a la rectificación en casos de error.

¿Quién puede presentar una reclamación al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?. Solo los funcionarios públicos. Cualquier ciudadano o entidad jurídica afectada. Solo el Defensor del Pueblo. Cualquier ciudadano, pero solo en caso de denegación formal.

¿En qué casos la Ley de Transparencia permite la publicación de datos de carácter personal?. En ningún caso, por proteger la privacidad. Cuando el interés público prevalece sobre la privacidad individual. Solo si el titular del dato está de acuerdo. Cuando se trate de funcionarios de alto rango.

¿Qué ocurre si el Consejo de Transparencia no resuelve una reclamación en el plazo establecido?. La reclamación se archiva automáticamente. Se entiende estimada la reclamación por silencio administrativo. El solicitante debe iniciar un nuevo proceso. Se rechaza automáticamente la reclamación.

Denunciar Test