option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 7 C2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 7 C2

Descripción:
TEMA 7 C2

Fecha de Creación: 2024/04/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, ¿cuál de las siguientes entidades no está incluida en el ámbito de aplicación de esta ley?. a) La Administración general del Estado. b) El Consejo Insular de Menorca. c) Las asociaciones de usuarios. d) La administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.

2. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, qué entidades privadas están obligadas a publicar de forma periódica y actualizada la información que sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad?. a) Cuando al menos el 20% del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que lleguen como mínimo a la cantidad de 50.000 euros. b) Cuando al menos el 40% del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que lleguen como mínimo a la cantidad de 50.000 euros. c) Cuando al menos el 20% del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que lleguen como mínimo a la cantidad de 5.000 euros. d) Cuando al menos el 40% del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que lleguen como mínimo a la cantidad de 5.000 euros.

3. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, señale qué información pública corresponde a información institucional, organizativa y de planificación que deben publicar las administraciones públicas: a) La información relativa a su estructura organizativa. b) Las cuentas anuales que deban rendirse. c) Las retribuciones percibidas anualmente por los altos cargos. d) La relación de los convenios suscritos.

4. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, señale qué información pública corresponde a información de relevancia jurídica que deben publicar las administraciones públicas: a) La información relativa a su estructura organizativa. b) Las cuentas anuales que deban rendirse. c) Las subvenciones y ayudas públicas concedidas. d) Los anteproyectos de ley y los proyectos de decretos legislativos cuya iniciativa les corresponda.

5. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, señale qué información pública corresponde a información de relevancia jurídica que deben publicar las administraciones públicas: a) Los presupuestos. b) Los proyectos de reglamentos cuya iniciativa les corresponda. c) La relación de los convenios suscritos. d) La información relativa a su estructura organizativa.

6. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, ¿qué se entiende por información pública?. a) Los contenidos, pero no los documentos, que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de la presente ley, elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones. b) Los actos públicos del Gobierno. c) Las normas publicadas en el Boletín Oficial del Estado. d) Los contenidos o documentos que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de la presente ley, elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.

7. De acuerdo con la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears, en relación con la publicidad activa de la contratación pública, cada órgano de contratación, una vez adjudicado el contrato, ¿qué información debe publicar en el Perfil del Contratante?. a) Los criterios de adjudicación, pero no la ponderación. b) El titular del órgano de contratación. c) El adjudicatario. d) Las modificaciones del contrato adjudicado que representen un incremento igual o superior al 10% del precio inicial del contrato, si procede.

8. De acuerdo con el artículo 5 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la información sujeta a las obligaciones de transparencia será publicada: a) En las sedes electrónicas o páginas web correspondientes. b) En los diarios de mayor tirada en el ámbito de actuación de la administración correspondiente. c) En el Boletín Oficial del Estado o en el diario oficial correspondiente. d) En los tablones de anuncios de las consellerias.

9. De acuerdo con la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears, en relación con la publicidad activa de la contratación pública, cada órgano de contratación, una vez adjudicado el contrato, ¿qué modificaciones del contrato adjudicado debe publicar en el Perfil del Contratante?. a) Las que representen un incremento igual o superior al 10% del precio inicial del contrato. b) Las que representen un incremento igual o superior al 30% del precio inicial del contrato. c) Las que representen un incremento igual o superior al 5% del precio inicial del contrato. d) Las que representen un incremento igual o superior al 20% del precio inicial del contrato.

10. De acuerdo con la Ley 1/2019, ¿cuál de las siguientes no es una actividad que debe llevarse a cabo para conseguir el objetivo de garantizar la transparencia del gobierno abierto?. a) Informar de forma clara y comprensible de los servicios que desarrollen. b) Facilitar la rendición de los presupuestos anuales en el Parlamento. c) Implantar mecanismos y espacios para escuchar a los ciudadanos, aprovechando sobre todo las nuevas tecnologías. d) Facilitar la rendición de cuentas.

11. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears, el principio de transparencia supone incluir la transparencia en el ejercicio de la gestión pública: a) En el resultado de las políticas, pero no en el desarrollo de la actividad pública. b) En la adopción de decisiones, pero no en el desarrollo de la actividad pública. c) En el desarrollo de los consejos de gobierno. d) Tanto en la adopción de decisiones como en el desarrollo de la actividad pública.

12. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el derecho de acceso puede ser limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para: a) La igualdad de género. b) La defensa. c) Los intereses políticos del gobierno. d) Las relaciones entre comunidades autónomas.

13. De acuerdo con la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears, en relación con la publicidad activa de la contratación pública, qué contratos deben publicarse en el ¿Perfil del Contratante?. a) Todos los de cuantía superior a 50.000 euros en los contratos de obras y 12.000 euros en el resto de contratos. b) Todos los de cuantía superior a 50.000 euros en los contratos de obras y 15.000 euros en el resto de contratos. c) Todos los de cuantía superior a 25.000 euros en los contratos de obras y 12.000 euros en el resto de contratos. d) Todos los de cuantía superior a 25.000 euros en los contratos de obras y 9.000 euros en el resto de contratos.

14. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears, el principio de responsabilidad y rendición de cuentas supone que la Administración y el Gobierno de las Islas Baleares: a) Deben informar sobre la ejecución del presupuesto el Parlamento balear. b) Deben promocionar e impulsar la cultura de la evaluación y el ejercicio de rendición de cuentas en todas sus actuaciones. c) Formarán las cuentas anuales de la Administración de la Comunidad Autónoma y las rendirán a la Sindicatura de Cuentas. d) Deben rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas.

15. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el derecho de acceso a la información pública se ejercerá: a) Sin límite, dado que es un derecho constitucional. b) Con los límites especificados en la Constitución. c) Con el límite derivado de la protección de datos de carácter personal. d) Con el límite temporal de 7 años desde que se resuelve el expediente al que se pretende acceder.

16. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, establece que el incumplimiento reiterado de las obligaciones de publicidad activa reguladas en el capítulo II del título I de la Ley, tendrá la consideración: a) De infracción muy grave a efectos de aplicación a sus responsables del régimen disciplinario previsto. b) De infracción grave a efectos de aplicación a sus responsables del régimen disciplinario previsto. c) De infracción leve a efectos de aplicación a sus responsables del régimen disciplinario previsto. d) De amonestación a efectos de aplicación a sus responsables del régimen disciplinario previsto.

17. Cuál de los siguientes no es un principio técnico de los mencionados en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno al que debe atenerse la información publicada en el Portal de Transparencia de la Administración general del Estado?. a) Compatibilidad. b) Interoperabilidad. c) Reutilización. d) Accesibilidad.

18. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, señale qué información pública corresponde a información económica, presupuestaria y estadística que deben publicar las administraciones públicas: a) La información relativa a las funciones que desarrollan. b) Los anteproyectos de ley y los proyectos de decretos legislativos cuya iniciativa les corresponda. c) Los proyectos de reglamentos cuya iniciativa les corresponda. d) Los presupuestos .

19. De acuerdo con el artículo 13 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, entre los derechos de las personas en sus relaciones con las administraciones públicas se encuentra: a) El derecho al acceso a la información pública, ficheros y registros. b) El derecho a consulta de los expedientes y registros. c) El derecho a petición de expedientes y circulares. d) El derecho a consulta y acceso de los archivos y circulares.

20. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, ¿cómo nombra los dos tipos de transparencia que regula?. a) Propaganda y derecho de petición de la información pública. b) Publicidad y propaganda. c) Publicidad informativa y derecho de petición de la información pública. d) Publicidad activa y derecho de acceso a la información pública.

21. De acuerdo con la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears, en relación con la publicidad activa de la contratación pública, durante cuánto tiempo debe mantenerse publicada la información en la web?. a) Durante 7 ejercicios presupuestarios. b) Durante 5 ejercicios presupuestarios. c) Durante todo el ejercicio presupuestario, además de mantener la información del ejercicio inmediatamente anterior. d) Durante todo el ejercicio presupuestario, además de mantener la información de los 3 ejercicios inmediatamente anteriores.

22. En la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la transparencia de la actividad pública se regula: a) En el título preliminar. b) En el título I. c) En el título II. d) En el título III.

23. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, indique la respuesta correcta: a) La publicidad activa responde a las demandas de información por parte de los ciudadanos. b) La transparencia pública puede ser por publicidad y propaganda. c) El derecho de acceso responde a las demandas de información por parte de los ciudadanos. d) La publicidad pasiva no responde a demandas de información, puesto que la ciudadanía toma un papel pasivo.

24. ¿Qué consejería gestiona el Portal de Transparencia de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares?. a) La Consejería de Asuntos Sociales y Deportes. b) La Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática. c) La Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura. d) La Consejería de Hacienda y Relaciones Exteriores.

25. De acuerdo con el artículo 13 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, los contenidos o documentos, sea cual sea el formato o el soporte, que estén en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación del título I de esta ley y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones, se entiende que son: a) Documentos públicos. b) Información pública. c) Documentos administrativos. d) Archivo público.

26. Indique cuál de las siguientes normas es la ley autonómica que regula la transparencia en la gestión de la Administración autonómica de las Illes Balears. a) La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. b) La Ley 1/2019, de 31 de enero, del Gobierno de las Islas Baleares. c) La Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears. d) La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

27. Indique cuál de las siguientes respuestas no está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears. a) El Gobierno de las Islas Baleares. b) Las entidades locales ubicadas en la comunidad autónoma de las Illes Balears. c) Las sociedades mercantiles públicas de la comunidad autónoma de las Illes Balears. d) Los organismos autónomos de la comunidad autónoma de las Illes Balears.

28. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, toda la información debe estar a disposición de las personas con discapacidad en una modalidad suministrada por medios o en formatos adecuados de forma que resulten accesibles y comprensibles: a) Conforme al principio de accesibilidad universal y diseño para todos. b) Siempre que la tecnología lo permita. c) En el plazo de dos años desde la publicación de esta ley. d) Conforme al principio de accesibilidad para la mayoría de la ciudadanía.

29. De acuerdo con el artículo 6 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, las administraciones públicas deben publicar los planes y programas anuales y plurianuales: a) En que se fijen objetivos concretos, aunque no las actividades y los medios para su consecución. b) En el que se fijen objetivos genéricos, aunque no las actividades y los medios para su consecución. c) En que se fijen objetivos concretos, así como las actividades y medios para su consecución. d) En el que se fijen objetivos genéricos, así como las actividades y medios para su consecución.

30. De acuerdo con el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, entre los principios de buena regulación se encuentran: a) El de transparencia y publicidad. b) El de publicidad pero no el de transparencia. c) El de transparencia pero no el de publicidad. d) Ninguno de los dos.

31. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, indique qué información pública corresponde a información económica, presupuestaria y estadística que deben publicar las administraciones públicas: a) Los anteproyectos de ley y los proyectos de decretos legislativos cuya iniciativa les corresponda. b) Los proyectos de reglamentos cuya iniciativa les corresponda. c) Las subvenciones y ayudas públicas concedidas. d) La información relativa a las funciones que desarrollan.

32. De acuerdo con el artículo 24 de la Ley 39/2013, si a un ciudadano se le deniega el derecho de acceso a la información pública, ¿qué puede hacer si no está de acuerdo con esta denegación?. a) Deberá interponer recurso de reposición antes del posible recurso contencioso administrativo. b) Puede interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. c) Deberá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno en todo caso. d) Deberá interponer recurso contencioso administrativo en todo caso.

33. De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, en aplicación del principio de transparencia entre los principios de buena regulación, las administraciones públicas deben posibilitar el acceso a la normativa en vigor y los documentos propios de su proceso de elaboración…. a) …pero no se prevé que los potenciales destinatarios puedan tener una participación activa en la elaboración de las normas. b) …y deben posibilitar que los destinatarios potenciales puedan interponer recursos administrativos para participar en la elaboración de las normas. c) …con el único fin de que la normativa sea conocida antes de que entre en vigor. d) …y deben posibilitar que los destinatarios potenciales tengan una participación activa en la elaboración de las normas.

34. En relación con el proceso de elaboración de normativa, regulado en la Ley 1/2019, de 31 de enero, del Gobierno de las Illes Balears, ¿cuál es el plazo del trámite de información pública cuando éste se considera oportuno?. a) Debe ser adecuado a la naturaleza de la disposición y, en todo caso, no inferior a un mes. b) Debe ser adecuado a la naturaleza de la disposición y, en todo caso, no inferior a quince días. c) Debe ser adecuado a la naturaleza de la disposición y, en todo caso, no inferior a diez días. d) Debe ser adecuado a la naturaleza de la disposición y, en todo caso, no inferior a veinte días.

35. De acuerdo con la Ley 1/2019, de 31 de enero, del Gobierno de las Illes Balears, ¿cuándo deben someterse al trámite de información pública los anteproyectos o los proyectos normativos?. a) Cuando resulte preceptiva o sea conveniente a criterio del órgano responsable de su tramitación. b) Cuando resulte preceptiva o sea conveniente a criterio del Consejo de Gobierno. c) Exclusivamente cuando sea preceptiva por una norma con rango de ley. d) Exclusivamente cuando se trate de reglamentos, dado que las leyes las aprueba el Parlamento.

36. De acuerdo con la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears, indique cuál de las siguientes respuestas no supone tener que observar la obligación de transparencia en la gestión de la administración de la CAIB. a) La adjudicación de los contratos. b) La firma de convenios de colaboración suscritos con otras administraciones públicas. c) La concesión de subvenciones. d) Los debates dentro del Consejo de Gobierno.

37. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, ¿cuál de las siguientes respuestas no está incluida en el ámbito de aplicación de esta ley?. a) El Ajuntament de Calvià. b) Las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social. c) La Casa de Su Majestad el Rey. d) Las cooperativas agrarias.

38. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, señale qué información pública corresponde a información institucional, organizativa y de planificación que deben publicar las administraciones públicas: a) El organigrama actualizado que identifique a los responsables de los diferentes órganos y su perfil y trayectoria profesional. b) La información estadística necesaria para valorar el grado de cumplimiento y la calidad de los servicios públicos que sean de su competencia. c) Los proyectos de reglamentos cuya iniciativa les corresponda. d) Los presupuestos.

39. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, señale qué información pública corresponde a información económica, presupuestaria y estadística que deben publicar las administraciones públicas: a) Los anteproyectos de ley y los proyectos de decretos legislativos cuya iniciativa les corresponda. b) Las cuentas anuales que deban rendirse. c) La información relativa a las funciones que desarrollan. d) Las directrices, instrucciones, acuerdos o circulares en la medida en que supongan una interpretación del derecho o tengan efectos jurídicos.

40. De acuerdo con el artículo 105 de la Constitución española, la ley debe regular el acceso a los archivos y registros administrativos: a) De los ciudadanos. b) De los españoles. c) De las personas. d) De los interesados.

41. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, los sujetos obligados a proporcionar una publicidad activa deben publicar la información cuyo conocimiento sea relevante: a) De forma puntual y actualizada. b) De forma puntual y reutilizada. c) De forma periódica y actualizada. d) De forma periódica y reutilizada.

42. De acuerdo con el artículo 18 de la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears, indique cuál de las siguientes respuestas no supone tener que observar la obligación de transparencia en la gestión de la administración de la CAIB: a) Las órdenes de los superiores a organismos inferiores. b) La ejecución de los contratos. c) La firma de convenios de colaboración suscritos con entidades privadas. d) La concesión de ayudas.

43. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, señale qué información pública corresponde a información institucional, organizativa y de planificación que deben publicar las administraciones públicas: a) Las cuentas anuales que deban rendirse. b) La información relativa a las funciones que desarrollan y la normativa que les sea de aplicación. c) La información estadística necesaria para valorar el grado de cumplimiento y la calidad de los servicios públicos que sean de su competencia. d) La relación de los convenios suscritos.

44. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, señale qué información pública corresponde a información económica, presupuestaria y estadística que deben publicar las administraciones públicas: a) La información relativa a las funciones que desarrollan. b) Los proyectos de reglamentos cuya iniciativa les corresponda. c) Las resoluciones de autorización o reconocimiento de compatibilidad que afecten a los empleados públicos. d) Las memorias y los informes que conforman los expedientes de elaboración de los textos normativos.

45. El principio de derecho de acceso regulado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, supone para las administraciones públicas: a) La obligación de hacer públicas determinadas informaciones de forma proactiva y gratuita. b) La obligación de atender las solicitudes de información que hagan los ciudadanos de forma gratuita. c) La obligación de hacer públicas determinadas informaciones de forma proactiva, para lo que pueden establecer una tasa. d) La obligación de atender las solicitudes de información que hagan los ciudadanos, para lo que pueden establecer una tasa.

46. ​​Si un ciudadano no encuentra la información que busca en el Portal de Transparencia, ¿qué puede hacer para obtenerla?. a) Solicitar al Portal de Transparencia que amplíe la información que ofrece. b) Presentar recurso administrativo. c) Solicitar esta información a la administración, ejerciendo el derecho de acceso a la información pública. d) Presentar una queja ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

47. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el derecho de acceso a la información pública significa que: a) Todos los ciudadanos de la Unión Europea tienen derecho a acceder a la información pública. b) Todos los españoles tendrán derecho a acceder a la información pública. c) Todas las personas tienen derecho a acceder a la información pública. d) Todos los ciudadanos de la Unión Europea y de los países que hayan suscrito un convenio con la misma tienen derecho a acceder a la información pública.

48. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la publicidad activa: a) No debe estar a disposición de las personas con discapacidad. b) No debe ser de fácil acceso. c) No debe estar a disposición de las personas también en lengua extranjera. d) No debe ser de acceso gratuito.

49. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, los sujetos obligados a proporcionar una publicidad activa deben publicar la información relevante: a) Para garantizar la transparencia de su actividad. b) Para garantizar la legalidad de su actividad. c) Para garantizar la efectividad de su actividad. d) Para garantizar la eficiencia de su actividad.

50. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la publicidad activa: a) No tiene limitaciones. b) Tiene los límites que establezca la administración correspondiente. c) Tiene los límites derivados de la protección de datos de carácter personal únicamente. d) Tiene los límites derivados de la protección de datos de carácter personal entre otros.

51. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, cuando la publicidad activa contiene datos especialmente protegidos: a) La información se facilita en todo caso, dado que la publicidad activa no tiene límites, al contrario que el derecho de acceso. b) La publicidad activa no se puede llevar a cabo. c) La publicidad sólo se lleva a cabo previa disociación de estos datos. d) La publicidad activa sólo se lleva a cabo previa autorización por escrito de las personas afectadas.

52. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, los límites a la publicidad activa: a) Se regulan en el artículo 14 de esta ley, además de la protección de datos personales, regulada en el artículo 15. b) Se regulan únicamente en el artículo 14 de esta ley. c) Únicamente tiene los límites derivados de la protección de datos de carácter personal, regulada en el artículo 15. d) La publicidad activa no tiene límites, al contrario que el derecho de acceso.

53. De acuerdo con el artículo 22 de la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears, en cuanto a la publicidad activa de la relación actualizada de las líneas de ayudas o subvenciones que deban convocarse durante el ejercicio presupuestario, ¿qué datos no debe indicar necesariamente?. a) Los importes que se destinan. b) La fecha prevista de concesión. c) El objetivo o la finalidad. d) La descripción de los posibles beneficiarios.

54. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, qué significa que la información que facilita el Portal de la Transparencia debe cumplir el principio técnico de accesibilidad?. a) Que debe proporcionarse información accesible con contraseñas de acceso. b) Que debe fomentarse que la información sea publicada en formatos que permitan su reutilización. c) Que debe proporcionarse información estructurada sobre los documentos y los recursos de información en orden a facilitar la identificación y búsqueda de la información. d) Que los espacios habilitados para acceder a la información deben ser accesibles a la población.

55. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, qué significa que la información que facilita el Portal de la Transparencia debe cumplir el principio técnico de interoperabilidad?. a) Que la información publicada debe ser conforme al Esquema Nacional de Interoperabilidad. b) Que la información publicada debe ser conforme al Esquema de Interoperabilidad que apruebe cada administración pública. c) Que la información publicada debe ser operada por intermediarios. d) Que debe proporcionarse información estructurada sobre los documentos y recursos de información en orden a facilitar la identificación y búsqueda de la información.

56. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, qué significa que la información que facilita el Portal de la Transparencia deba cumplir el principio técnico de reutilización?. a) Que debe fomentarse que la información sea publicada varias veces. b) Que debe facilitarse la información en soportes físicos reutilizables. c) Que toda la información, obligatoriamente, debe publicarse en formatos que permitan su reutilización. d) Que debe fomentarse que la información sea publicada en formatos que permitan su reutilización.

57. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la publicidad activa: a) No debe ser de acceso prioritario. b) No debe ser de fácil acceso. c) No debe estar a disposición de las personas con discapacidad. d) No debe ser de acceso gratuito.

58. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, señale qué información pública corresponde a información de relevancia jurídica que deben publicar las administraciones públicas: a) Las memorias y los informes que conforman los expedientes de elaboración de los textos normativos. b) La información relativa a su estructura organizativa. c) Las retribuciones percibidas anualmente por los altos cargos. d) Las cuentas anuales que deban rendirse.

59. La publicidad activa regulada en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, supone para las administraciones públicas la obligación de publicar: a) Determinadas informaciones de forma proactiva. b) Determinadas informaciones a petición de cualquier ciudadano. c) Toda la información de forma proactiva. d) Toda la información a petición de cualquier ciudadano.

60. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en relación con la información económica, presupuestaria y estadística, las administraciones públicas deben publicar: a) La relación de los bienes inmuebles y muebles que sean de su propiedad o sobre los que tengan algún derecho real. b) La relación de los bienes inmuebles, pero no los muebles, que sean de su propiedad o sobre los que tengan algún derecho real. c) La relación de los bienes muebles, pero no los inmuebles, que sean de su propiedad o sobre los que tengan algún derecho real. d) No están obligadas a publicar la relación de los bienes muebles e inmuebles que sean de su propiedad o sobre los que tengan algún derecho real.

Denunciar Test