option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA-7 CONTA I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA-7 CONTA I

Descripción:
test tema 7

Fecha de Creación: 2025/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La empresa ha realizado una operación de arrendamiento sobre un inmovilizado: Si en dicha operación no existe opción de compra no puede ser contabilizado como un arrendamiento financiero. Si dicha operación es considerada como un arrendamiento financiero la empresa reconocerá un gasto (Arrendamientos y cánones) en la cuenta de pérdidas y ganancias por el importe de cada cuota. Si se considera un arrendamiento financiero la empresa reconocerá un activo y un pasivo por el mayor de: valor razonable del activo arrendado y el valor actual de los pagos mínimos acordados. Si hubiese gastos iniciales se sumarían al valor del activo y del pasivo. Ninguna de las anteriores es correcta.

Tenemos la siguiente información relativa a un arrendamiento financiero que la empresa suscribió el 01/01/01 sobre una máquina durante 9 años (fin contrato 31/12/09): − El bien se valoró inicialmente (1/1/1) por 100.000 €. − El valor contable del bien al finalizar el año 9 (31/12/09) se estimó sería de 10.000 €, ya que su vida útil era de 10 años. − El arrendamiento se consideró financiero ya que el importe de la opción de compra a ejecutar a la finalización del año 9 (31/12/9) era de 7.000 €. A 31/12/09 si la empresa finalmente no ejercita la opción de compra deberá contabilizar: 7.000 Acreedores por arrendamiento financiero a c/p 90.000 AAIM 3.000 Pérdidas procedentes del IM a Maquinaria 100.000. 7.000 Acreedores por arrendamiento financiero a c/p 10.000 AAIM 83.000 Pérdidas procedentes del IM a Maquinaria 100.000. 7.000 Acreedores por arrendamiento financiero a l/p 103.000 Pérdidas procedentes del IM a Maquinaria 100.000 AAIM 10.000. 7.000 Acreedores por arrendamiento financiero a c/p a Bancos c/c 7.000.

La empresa ha alquilado el 01/01/01 durante un año una grúa por importe de 20.000 € anuales que deberá pagar al finalizar el año. El valor razonable de la grúa en este momento es de 300.000 € y su vida útil de 10 años. El IVA aplicable a la operación (deducible) es del 21% y la empresa clasifica esta operación como un arrendamiento operativo. La empresa deberá contabilizar a 31/12/01: Un gasto en la cuenta “Amortización del inmovilizado material” por 30.000 €. Un gasto en la cuenta “Arrendamientos y cánones” por 20.000 €. Un gasto en la cuenta “Amortización del inmovilizado material” por 20.000 €. Un gasto en la cuenta “Arrendamientos y cánones” por 24.200 €.

La empresa ha suscrito un arrendamiento operativo sobre un local por importe de 500 € al mes. El IVA aplicable es del 21% y la retención a efectuar al arrendador es del 20%. 500 Arrendamientos y cánones (6) 105 HP IVA Soportado (4) a Bancos (5) 505 HP retenciones y pagos a cuenta (4) 100. 500 Arrendamientos y cánones (6) 100 HP retenciones y pagos a cuenta (4) a Bancos (5) 600. 500 Arrendamientos y cánones (6) 105 HP IVA Soportado (4) a Bancos (5) 505 HP acreedora por retenciones practicadas (4)100. Ninguna de las anteriores.

Determina cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Un arrendamiento que no tiene opción de compra no se podrá considerar como financiero. Un arrendamiento que tiene opción de compra no se podrá considerar como operativo. Un arrendamiento que no tiene opción de compra se podrá considerar como financiero. Un arrendamiento que no tiene opción de compra se considerará siempre como financiero.

La empresa ha firmado el 01/01/00 una operación de arrendamiento financiero sobre una maquinaria y se compromete a pagar 4 anualidades, a 31 de diciembre de cada año, de 31.547,08 €. Vida útil de la máquina 10 años. El valor razonable de la maquinaria es de 100.000 €. Tipo de interés 10%. El cuadro de amortización del primer año de la operación de arrendamiento suministrado por el arrendador es el siguiente: Contabilizar gastos financieros por 10.000 €. No contabilizar ningún asiento derivado de esta operación. Contabilizar un inmovilizado Material (maquinaria) y un pasivo por 100.000 €. Contabilizar una deuda a corto plazo por importe de 38.171,97 €.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Aunque no exista opción de compra un contrato de arrendamiento puede ser clasificado como financiero en el caso de que el plazo de arrendamiento coincide o cubra la mayor parte de la vida económica del activo. Aunque no exista opción de compra un contrato de arrendamiento puede ser clasificado como financiero en el caso de que al final del arrendamiento, el valor actual de los pagos mínimos acordados por el arrendamiento suponga la práctica totalidad del VR del activo arrendado. En los contratos de arrendamiento el IVA se devenga en el momento en el que se da de alta el activo en la empresa. Si en el activo figura un inmovilizado derivado de una operación de arrendamiento financiero se amortiza en función de la duración del contrato de arrendamiento financiero.

La empresa X ha suscrito el 01/01/00 una operación de arrendamiento sobre una maquinaria, que ha sido clasificada contablemente como financiero, en la que se compromete a pagar 5 cuotas anuales postpagables a 31/12 de cada año de 31.199,76€. La vida útil de la máquina es 6 años y su valor razonable el 01/01/00 de 150.000€. El cuadro de amortización del primer año de la operación suministrado por el arrendador es el siguiente: El 31/12/00 la empresa deberá: Amortizar la maquinaria por 30.000€. Contabilizar un gasto en la cuenta “Arrendamientos y cánones (6)” por 31.199,76€. Amortizar la maquinaria por 31.199,76€. Amortizar la maquinaria por 25.000€.

La empresa X ha suscrito una operación de arrendamiento clasificado como financiero sobre una maquinaria el 01/01/01. El bien se valoró inicialmente por 200.000€. El contrato finaliza el 31/12/09 (9 años) y la vida útil del bien es de 10 años. El importe de la opción de compra a ejecutar a 31/12/09 es de 10.000€. A 31/12/09 si la empresa no ejercita la opción de compra deberá: Dar de baja la maquinaria por 200.000€ y su Amortización Acumulada por 180.000€ y contabilizar una “Pérdida procedente del Inmovilizado Material (6)” por 20.000€. Cancelar la cuenta “Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo (5)” con un apunte al Debe por 10.000€ y contabilizar una disminución de Tesorería en el Haber por 10.000€. Dar de baja la maquinaria por 200.000€ y su Amortización Acumulada por 180.000€, cancelar la cuenta “Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo (5)” por 10.000€ y contabilizar una “Pérdida procedente del Inmovilizado Material (6)” por 10.000€. Dar de baja la maquinaria por 200.000€ y contabilizar una “Pérdida procedente del Inmovilizado Material (6)” por 200.000€.

La empresa ha suscrito un arrendamiento operativo sobre un local por importe de 500 € al mes. El IVA aplicable es del 21% y la retención a efectuar al arrendador es del 20%. La contabilización de las operaciones correspondientes al cobro de un mes de alquiler por nuestra empresa será: 500 Arrendamientos y cánones (6) 105 HP IVA Soportado (4) a Bancos (5) 505 HP retenciones y pagos a cuenta (4) 100. 505 Bancos c/c (5) 100 HP retenciones y pagos a cuenta (4) a Ingresos por arrendamientos (7) 500 HP IVA Repercutido (4) 105. 500 Arrendamientos y cánones (6) 105 HP IVA Soportado (4) a Bancos (5) 505 HP acreedora por retenciones practicadas (4) 100. 505 Bancos (5) 100 HP acreedora por retenciones practicadas (4) a Ingresos por arrendamientos (7) 500 HP IVA Repercutido (4) 105.

La empresa ha formalizado una operación de arrendamiento a cinco años sobre una maquinaria (vida útil 6 años) considerado contablemente como financiero, como consecuencia: La maquinaria se amortizará en función de la duración del contrato de arrendamiento. El IVA se devengará sobre el valor razonable de la maquinaria en el momento de la firma de la operación de arrendamiento. El gasto por intereses se reconoce al inicio del contrato. Para distribuir la carga financiera de la operación deberá utilizar el método del tipo de interés efectivo.

La empresa ha realizado una operación de arrendamiento sobre un inmovilizado: Si en dicha operación no existe opción de compra se contabilizará siempre como un arrendamiento operativo. Si en dicha operación existe opción de compra se contabilizará siempre como un arrendamiento financiero. Si dicha operación es considerada como un arrendamiento operativo la empresa reconocerá un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias por el importe de cada cuota. Si se considera un arrendamiento operativo la empresa reconocerá un activo y un pasivo por el mayor de: valor razonable del activo arrendado y el valor actual de los pagos mínimos acordados. Si hubiese gastos iniciales se sumarían al valor del activo.

La empresa dispone de la siguiente información relativa a una operación de arrendamiento financiero, que suscribió el 01/01/01 sobre un elemento de transporte con una duración de 5 años (fin contrato 31/12/05). Valor inicial del elemento de transporte: 80.000€, vida útil 8 años. El importe de la opción de compra a ejecutar a la finalización del contrato (31/12/05) es de 20.000€. Si a 31/12/05, la empresa no ejercita la opción de compra, deberá contabilizar el siguiente asiento contable: 20.000 Acreedores por arrendamiento financiero a c/p (5) 50.000 Amort. Acumulada del Inm. Material (2) 10.000 Pérdidas procedentes del Inm. Material (6) a Elementos de transporte (2) 80.000. 20.000 Acreedores por arrendamiento financiero a c/p (5) 10.000 Amort. Acumulada del Inm. Material (2) 50.000 Pérdidas procedentes del Inm. Material (6) a Elementos de transporte (2) 80.000. 20.000 Acreedores por arrendamiento financiero a c/p (5) 60.000 Pérdidas procedentes del Inm. Material (6) a Elementos de transporte (2) 80.000. 20.000 Acreedores por arrendamiento financiero a c/p (5) a Bancos c/c (5) 20.000.

Denunciar Test