Tema 7 Derecho penitenciario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7 Derecho penitenciario Descripción: El régimen de los establecimientos penitenciarios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre los establecimientos especiales, relacionados por la LOGP en su art. 11, no se citan: Los centros hospitalarios. Los centros psiquiátricos. Los centros de rehabilitación social. Los centros geriátricos. Según el arte. 11LOGP, para la ejecución de las medidas penales , de conformidad con la legislación vigente en esta materia se contemplan los centros: De rehabilitación social. De máxima seguridad. De depósitos municipales. De asistencia social. Según establece el arte.12 de la LOGP la ubicación de los establecimientos penitenciarios sera fijada. Por la comunidad autónoma. Por los responsables de las áreas que se designen. Por la administración penitenciaria. Por el Consejo General del Poder Judicial. De acuerdo con lo establecido en el arte. 73.2 del Reglamento penitenciario de 1996, las funciones régimen tales de seguridad, orden y disciplina son: La finalidad de las instituciones penitenciarias. Medios. La finalidad del tratamiento. Ninguna de las respuestas es correcta. A tenor de lo establecido en el arte.8 de la LOGP, en los Establecimientos de preventivos podrán cumplirse penas y medidas penales privativas de libertad, cuando el internamiento efectivo no exceda de: 1 año. 6 meses. 2 años. 3 años. Quienes serán destinados a los Establecimientos de régimen abierto, tal como establece el arte.74 del Reglamento penitenciario de 1996?. Con carácter general los internos penados clasificados en segundo grado de tratamiento penitenciario. Con carácter general los internos penados clasificados en primer grado de tratamiento penitenciario. Con carácter general los internos penados clasificados en tercer grado de tratamiento penitenciario. Con carácter general los internos detenidos y presos. De acuerdo con lo establecido por el arte.9.2 LOGP, hasta qué edad puede una mujer cumplir condena en un establecimiento para jóvenes?. Hasta los 21 años sin excepciones. Hasta los 21 años y excepcionalmente hasta los 25. Hasta los 25 años sin excepciones. Hasta los 23 años sin excepciones. Dispone el art.10 del Reglamento penitenciario de 1996 que los establecimientos estarán formados por unidades ,módulos y departamentos que faciliten: El tratamiento y la reinserción de los internos. La distribución y separación de los internos. El fin del cumplimiento de las penas. Los fines inspiradores del régimen y del tratamiento. Tal como establece el arte.11 del Reglamento penitenciario de 1996, los establecimientos penitenciarios contarán con el conjunto de dependencias y servicios que consideren necesarios para: Garantizar la más absoluta seguridad. Permitir una convivencia ordenada y una adecuada separación de los internos. Albergar el número de reclusos de cada provincia. Ninguna de las opciones planteadas en las respuestas es correcta. A tenor de lo establecido en el arte.76 del Reglamento penitenciario de 1996 ,los principios de seguridad, orden y disciplina son característicos del: Régimen abierto. Régimen cerrado. Régimen ordinario. Todas las opciones son incorrectas. Tal como establece el arte.76.3 del Reglamento penitenciario de 1996, el trabajo y la formación tendrán la consideración de actividad básica en: Los centros de inserción social. Los centros para jóvenes. Los centros de rehabilitación social. Los centros de régimen ordinario. Conforme al arte.12 de la LOGP que se fijará por la administración penitenciaria dentro de las áreas territoriales que se designen?. El número de internos que ocupará cada establecimiento. Los medios personales y materiales necesarios. La ubicación de los establecimientos penitenciarios. Los servicios de que se deberá dotar a cada establecimiento. De acuerdo con lo establecido en el art.77 del Reglamento penitenciario de 1996, cual es el mínimo de tiempo que se garantiza en el horario a un penado de régimen ordinario para asuntos propios?. 4h al día. 2h diarias. 2 días a la semana. Depende de las sesiones y actividades de tratamiento, pero,en todo caso,una hora mínima. Que el interno disponga de una celda ,tal como recoge el arte.19 LOGP, significa que el sistema penitenciario español se rige por el principio: De intimidad personal. Celular. De tratamiento individualizado. De seguridad. El horario, así como el calendario mensual de actividades de los centros de régimen ordinario, será ratificado o reformado por( art. 77.4 del Reglamento penitenciario de 1996): La junta de tratamiento. El juez de vigilancia penitenciaria. El presidente de la audiencia provincial. El centro directivo. |