option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 7 DIRECCIÓN DE EMPRESAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 7 DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Descripción:
tema 7 DE uhu

Fecha de Creación: 2020/08/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes opiniones, es una razón por la que la motivación no se puede dominar?. Los resultados acompañan en todo momento las expectativas del motivador y del subordinado. No todas las personas tienen los mismos deseos. Las reacciones de las personas son previsibles tanto si logran el objetivo, como si fallan. Las personas siempre se comportan de la misma manera.

Según la jerarquía de Maslow, ¿Qué necesidades constituyen la base?. Necesidades fisiológicas. Necesidades de estima. Necesidades sociales. Necesidades de seguridad.

¿Cuál de las necesidades de Maslow es la que contiene la necesidad de experimentar sentimientos de que ha desarrollado todo el potencial que posee?. Necesidad de estima. Necesidades sociales. Necesidad de autorrealización. Necesidades fisiológicas.

¿Cuál de las siguientes necesidades de la jerarquía de Maslow produce una felicidad más profunda?. Necesidades de seguridad. Necesidades sociales. Necesidades de autorrealización. Necesidades fisiológicas.

¿Cuáles son factores de motivación según Herzberg?. Reconocimiento y Responsabilidad. Trabajo y Políticas de la empresa. Responsabilidad y Salario. Políticas de la empresa y Relaciones con el supervisor.

¿Qué es el reconocimiento?. Una necesidad de seguridad según Maslow y un factor motivador según Herzberg. Una necesidad de estima según Maslow y un factor motivador según Herzberg. Una necesidad de estima según Maslow y un factor de higiene según Herzberg. Una necesidad social según Maslow y un factor de higiene según Herzberg.

¿Qué factor no es motivador según la teoría de los dos factores de Herzberg?. El logro. El reconocimiento. El salario. La responsabilidad.

¿Qué teoría motivacional busca saber qué es lo que motiva a una persona?. Teoría de contenido. Teoría de proceso. Teoriza de equidad. Teoría de refuerzo.

“Las personas tienen necesidad de protegerse contra las amenazas y buscan un cierto grado de estabilidad en su vida y en su trabajo” ¿a qué necesidad de la jerarquía de Necesidades de Maslow hacemos referencia?. Necesidad de estima. Necesidad sociales. Necesidad de seguridad. Necesidad de autorrealización.

La necesidad de confianza en sí mismo que tiene un individuo es según la teoría de Maslow una necesidad de: Estima. Seguridad. Pertenencia. Fisiológicas.

La teoría de la equidad se centra: El comportamiento humano depende de las consecuencias de sus actos previos. En el papel que juega el desempeño y la satisfacción. Los esfuerzos laborales se conducen a recompensas para las personas. En identificar previamente las necesidades de los trabajadores para su motivación.

Según la jerarquía de Maslow, ¿qué necesidad se basa en el reconocimiento propio y externo del trabajo realizado por el individuo?. Autorrealización. Fisiológico. Estima. Seguridad.

Según la teoría de Herzberg ¿Cuáles de los siguientes NO se considera un factor de higiene?. Las relaciones con los compañeros. Las condiciones físicas del trabajo. El salario. La responsabilidad.

Según la teoría de los factores de Herzberg, los factores de higienes eran los que llevaban a la: Insatisfacción. Satisfacción. No satisfacción. No insatisfacción.

Un directivo decide cambiar el contrato de trabajo de su empleado, de una duración temporal a una indefinida. ¿Sobre qué necesidad actúa?. Necesidad social. Autorrealización. Necesidad fisiológica. Necesidad de seguridad.

Una de las ventajas de la teoría de la equidad es: La inequidades se pueden instrumentalizar para controlar el comportamiento. Facilidad de comprensión y aceptación. La igualdad en la recompensa no motiva, conduce a la desmotivación. Las personas se comparan con referentes.

Cual de las siguientes teorías se resume en la siguiente idea: "Todas las personas quieren conseguir cosas, pero en cada momento desean algunas de ellas con especial intensidad". La teoría de refuerzo. La jerarquía de necesidades de Marlow. Teoría de contenido. Teoría de los dos factores de Herzberg.

A qué necesidad corresponde la siguiente definición: El hombre tiene necesidad de amistad y afecto con otras personas. Necesidades de seguridad. Necesidades de estima. - Necesidades sociales. Necesidades fisiológicas.

¿Cuál de los siguientes enunciados es una implicación directiva de la teoría de Maslow?. Los directivos deben recordar que la motivación implica la búsqueda de la satisfacción de alguna de las múltiples necesidades que todo sujeto tiene. Descubierta la necesidad imperante en cada sujeto, el directivo adoptará alguna medida encaminada a satisfacerla. Las necesidades que tiene una persona cambian con el tiempo y con la situación. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál es la necesidad que más tiempo podemos posponer para su gratificación según la jerarquía de Maslow?. La necesidad social. Las necesidades de autorrealización. La necesidad de seguridad. La necesidad fisiológica.

¿Qué aspecto caracteriza a las Necesidades Fisiológicas?. Necesidad de reconocimiento propio y externo. Necesidad de protegerse contra amenazas. Necesidad de supervivencia del sujeto. Necesidad de experimentar sentimientos.

Según la jerarquía de Maslow, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Las recompensas de las necesidades superiores son más deseables. No se necesita que una necesidad inferior esté suficientemente satisfecha antes de pasar a una superior. Cuanto más superior es una necesidad dentro de la pirámide, más se puede postponer su realización. Las necesidades superiores requieren de unas muy buenas condiciones en el entorno del individuo.

¿Cuál de estos factores es considerado de higiene según Herzberg?. Políticas de la empresa. Relaciones con los compañeros. Salario. Todas son falsas.

¿Qué autor construyó su teoría a partir de entrevistas en las que se le pedían a los entrevistados que recordasen momentos en los que se sintieron especialmente bien o mal en sus trabajos?. Herzberg F. Maslow. John Stacy Adams. Victor Vroom.

El logro, el reconocimiento, el trabajo, la responsabilidad, el avance y el crecimiento personal son... Necesidades sociales. Factores de higiene. Factores motivadores. Necesidades de autorrealización.

Según Herzberg, ¿qué utilidad tienen los factores de higiene?. Evitan la satisfacción. Evitan la insatisfacción, pero no motivan. Conducen a la satisfacción. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de estas teorías no se enmarca dentro de las teorías motivacionales de proceso?. Teoría de los dos factores. Teoría de la equidad. Teoría de las expectativas. Teoría del refuerzo.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es inconveniente para la Teoría de la Equidad?. La equidad o inequidad se puede dar simultáneamente o no entre evaluador y referente. No existe una regla para saber cómo elegirá una persona su referente. Facilidad de su comprensión y aceptación. Los referentes y las razones implicadas cambian con el tiempo, pero no podemos predecir cuándo, por qué, y de qué forma se producirán.

¿Cuál de las siguientes teorías dice que el comportamiento humano depende de las consecuencias de sus actos previos?. Teoría de las expectativas. Teoría del refuerzo. Teoría de la equidad. Ninguna.

¿Cuál no es una teoría motivacional del proceso?. Teoría de las expectativas. Teoría de los factores. Teoría del refuerzo. Teoría de la equidad.

¿En qué teoría motivacional un individuo toma a un referente como base de comparación para sentirse más o menos motivado?. Teoría de las expectativas de V. Vroom. Teoría de la equidad. Teoría de las necesidades de Maslow. Teoría del refuerzo.

¿Según qué teoría, las personas actuaran intentando maximizar sus recompensas esperadas?. Teoría de la Equidad. Teoría del Refuerzo. Teoría de las Expectativas. Teoría de los dos factores de Herzberg.

En la teoría del refuerzo, el refuerzo se define así: Hecho o acontecimiento que provoca una reacción. Comportamiento del sujeto debido a un estimulo. Consecuencia que recibe un sujeto por la respuesta producida. Consecuencias negativas para el sujeto que tratan de corregir su conducta incorrecta.

Según la Teoría del Refuerzo, ¿Qué elemento clave no está implicado?. Estimulo. Recompensa. Refuerzo. Respuesta.

¿Qué afirmación es cierta sobre la teoría de la equidad?. La equidad provoca que la gente esté satisfecha con su trabajo. Sólo se comparan las recompensas. Las evaluaciones de la equidad son objetivas. La equidad provoca competencia entre los trabajadores.

Según la teoría de la equidad, las acciones que puede realizar una persona se pueden dividir en dos tipos, ¿cuáles son esos tipos?. Acciones mentales y reales. Acciones físicas y psicológicas. Acciones reales y ficticias. Ninguna es correcta.

En la teoría del refuerzo, los refuerzos para estimular la repetición de una conducta considerada positiva son: Los premios y las sanciones. Premios y no sanciones. Los castigos y los no premios. Los premios y los castigos.

La definición: una consecuencia agradable para el sujeto que estimula la repetición de una determinada conducta se refiere a: Los no premios. Los castigos. Las no sanciones. Los premios.

Los castigos son... un refuerzo para el cambio de conducta. Una respuesta. Un estímulo. Ninguna.

Según , el comportamiento que es recompensado será repetido. Teoría de la Equidad. Teoría de Expectativas. Teoría de Refuerzo. Teoría de dos Factores.

¿A qué se refiere la expectativa A en la teoría de las expectativas?. Creencia de que un esfuerzo nos permitirá el logro de un resultado. El esfuerzo no nos permitirá alcanzar los resultados requeridos. Esperanza de que el resultado conseguido nos llevará a la recompensa. Ninguna de las anteriores es correctas.

¿Qué es la instrumentalidad?. Creencia de que un determinado esfuerzo nos permitirá el logro de cierto resultado. El valor que el sujeto concede a las recompensas esperadas. La motivación que deben alcanzar los miembros de la tripulación. Esperanza de que el resultado conseguido nos llevará directamente a una recompensa.

La fuerza motivadora es igual a…. [(Exp. A) X (Exp. B)] x Valor Recompensa. [(Exp. A) + (Exp. B)] X Valor Recompensa. [(Exp. A) X (Exp. B)] + Valor Recompensa. [(Exp. A) + (Exp. B)] + Valor Recompensa.

Denunciar Test