Tema 7 específico inteligencia artificial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7 específico inteligencia artificial Descripción: inteligencia artificial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué se refiere la acción protectora de la Seguridad Social?. A la afiliación a la Seguridad Social. Al conjunto de los trabajadores. Al conjunto de prestaciones y servicios que se ofrecen a los asegurados y sus beneficiarios. A las obligaciones de las empresas. ¿Qué tipo de prestación económica se concede a los trabajadores que no pueden realizar su actividad laboral debido a una enfermedad?. Incapacidad Permanente. Jubilación. Incapacidad Temporal. Maternidad y Paternidad. ¿Qué tipo de prestación se otorga a trabajadores con reducciones anatómicas o funcionales graves?. Incapacidad Temporal. Maternidad y Paternidad. Incapacidad Permanente. Riesgo durante el Embarazo y la Lactancia Natural. ¿Qué prestaciones económicas se ofrecen a las trabajadoras que deben suspender su actividad laboral por riesgo durante el embarazo?. Jubilación. Asistencia Sanitaria. Riesgo durante el Embarazo y la Lactancia Natural. Prestaciones Familiares. ¿Cuál es una de las características generales de la acción protectora de la Seguridad Social?. Integralidad. Universalidad. Solidaridad. Adaptabilidad. ¿En qué se basa el sistema de la Seguridad Social?. Suficiencia. Solidaridad. Adaptabilidad. Integralidad. ¿Cuál es el primer paso para acceder a las prestaciones?. Pago. Inscripción y Afiliación. Solicitud. Resolución. ¿Qué requisito es necesario haber cumplido para acceder a las prestaciones?. Resolución. Cotización. Pago. Solicitud. ¿Cómo deben ser solicitadas las prestaciones?. Pago. Solicitud. Resolución. Cotización. ¿Quién evalúa y resuelve sobre el derecho a la prestación?. Solicitud. Pago. Cotización. Resolución. ¿Qué ocurre después de que se reconoce la prestación?. Solicitud. Cotización. Pago. Resolución. ¿En qué se contiene la regulación jurídica de la Seguridad Social?. El Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. La Constitución Española. El Código Civil. La Ley de Enjuiciamiento Civil. ¿Qué comprende la acción protectora del sistema de la Seguridad Social según el artículo 42.1.c?. Las prestaciones familiares de la Seguridad Social. La asistencia sanitaria. Las prestaciones económicas. Las prestaciones de servicios sociales. ¿Qué establece el artículo 43.1 sobre las mejoras voluntarias?. La Seguridad Social no podrá ser objeto de contratación colectiva. La modalidad contributiva de la acción protectora podrá ser mejorada voluntariamente. La Seguridad Social no podrá establecer mejoras voluntarias. La Seguridad Social podrá ser objeto de contratación colectiva. ¿Qué ocurre con las prestaciones de la Seguridad Social en relación a la retención, cesión, compensación o descuento según el artículo 44.1?. Podrán ser objeto de retención, cesión total o parcial, compensación o descuento. No podrán ser objeto de retención, cesión total o parcial, compensación o descuento. Podrán ser objeto de cesión parcial. Podrán ser objeto de descuento. ¿En cuántas pagas se satisfacen las pensiones contributivas derivadas de contingencias comunes?. 12 pagas, una por mes del año. 14 pagas, correspondientes a cada mes del año y dos extras. 12 pagas, más una paga extra. 14 pagas, una por mes y una extra. ¿Cómo se transforman los plazos en años, semestres, trimestres o meses para el acceso a las pensiones y la determinación de su cuantía?. No existe adecuación. Los plazos se transforman en años. Los plazos se transforman en días. Los plazos se transforman en meses. ¿Quiénes están obligados a reintegrar las prestaciones indebidas?. Los trabajadores y las demás personas que hayan percibido prestaciones indebidas de la Seguridad Social podrán solicitar su anulación. Los trabajadores y las demás personas que hayan percibido indebidamente prestaciones de la Seguridad Social vendrán obligados a reintegrar su importe. Los trabajadores y las demás personas que hayan percibido indebidamente prestaciones de la Seguridad Social no están obligados a reintegrar su importe. Solo el empresario es responsable de reintegrar las prestaciones indebidas. ¿Cuántos hijos o hijas deben tener las mujeres para poder optar al complemento de pensiones contributivas por reducción de la brecha de género?. Tener 2 hijos. Tener un hijo o hija. Tener uno o más hijos o hijas. Tener un único hijo. ¿Qué tipo de prestación pueden tener reducciones anatómicas o funcionales graves?. Incapacidad Temporal. Muerte y Supervivencia. Incapacidad Permanente. Jubilación. ¿Qué naturaleza jurídica tiene el complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género?. Es una prestación contributiva. Es una prestación no contributiva. Es una prestación de asistencia social. Es una prestación de servicios sociales. ¿En cuántas pagas se satisface el complemento?. En 14 pagas. En una única paga. Mensualmente, junto con la pensión que determina el derecho al mismo. Anualmente. ¿Qué ocurre si un padre es condenado por violencia contra la mujer?. No se reconocerá el derecho al complemento. Se le concederá el complemento. Se reconocerá el derecho al complemento por nacimiento. Se reconocerá el derecho al complemento por adopción. ¿Dónde se fijará el importe del complemento por hijo o hija?. El importe se fijará en el Estatuto de los Trabajadores. El importe se fijará en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado. El importe será el mismo para todas las pensiones. El importe será el doble de la pensión. ¿Cuál es la limitación de la cuantía a percibir del complemento por hijo o hija?. El importe será limitado a dos veces el importe mensual fijado por hijo. El importe no estará limitado. El importe será limitado a tres veces el importe mensual fijado por hijo. El importe será limitado a cuatro veces el importe mensual fijado por hijo. ¿Qué consideración tiene el importe de este complemento para determinar el complemento por mínimos?. En ningún caso se computará. Siempre se computará. Se computará para el complemento por mínimos. No tendrá la consideración de ingreso o rendimiento de trabajo para el complemento por mínimos. ¿Dónde se garantizará la diferencia entre la suma de las pensiones y el importe mínimo?. Si reside en el extranjero. Si reside en territorio español. En el extranjero. El lugar de residencia es irrelevante. ¿Qué importe se tendrá en cuenta para el cálculo del complemento por mínimos, si concurren con pensiones de origen internacional?. No se tendrá en cuenta. Se tendrá en cuenta el importe mínimo. Se tendrá en cuenta el importe máximo. Se tendrá en cuenta la suma de las pensiones. ¿Qué se sumará a la pensión prorrateada española, más el importe de las pensiones públicas extranjeras, para establecer si se garantiza el importe mínimo?. El salario. El subsidio de desempleo. El seguro de vida. El complemento por mínimos. ¿En qué caso el importe real del complemento será el resultado de aplicar la prorrata a la pensión a la que acompaña?. Cuando la pensión contributiva que determina el derecho al complemento se cause por totalización de periodos. Cuando la pensión no contributiva se cause por totalización de periodos. Cuando la pensión contributiva no se cause por totalización de periodos. Cuando la pensión no contributiva se cause por no totalización de periodos. ¿En qué casos no se tendrá derecho al complemento?. Jubilación parcial. Jubilación. Jubilación ordinaria. Jubilación anticipada. ¿A cuánto equivale el importe mínimo mensual de las pensiones extraordinarias por actos de terrorismo?. El doble del IPREM. El triple del IPREM. El cuádruple del IPREM. El quíntuple del IPREM. ¿En qué sección se regula la adopción de medidas cautelares?. Sección 3.º Prescripción, caducidad y reintegro de prestaciones indebidas. Sección 1.º Disposiciones generales. Sección 2.º Reconocimiento, determinación y mantenimiento del derecho a las prestaciones. Sección 4.º Revalorización, importes máximos y mínimos de pensiones y complemento de maternidad por aportación demográfica a la Seguridad Social. |