Tema 7 FM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7 FM Descripción: Tema 7 FM El Control de calidad en la Formulación Magistral |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con cuál de estos parámetros NO está relacionado el índice de refracción?. a. Densidad. b. Ángulo de transparencia. c. Temperatura. d. Viscosidad. ¿Con cuál de estos parámetros NO está relacionado el índice de refracción?. a. Color. b. Olor. c. Aspecto. d. Acidez. El índice de fluidez se aplica a: a. Semisólidos. b. Solidos pulverulentos. c. Líquidos y semisólidos. d. Sólidos y semisólidos. El método más asequible para determinar la humedad en un polvo es: a. Método electrónico. b. Método químico. c. Utilización de electrodos. d. Desecación en estufa. El prospecto de una fórmula magistral corresponde al: a. Material de acondicionamiento primario. b. Material de acondicionamiento secundario. c. Material de vidrio. d. Material desechable. ¿En qué forma farmacéutica no tiene interés aplicar el ensayo de limpidez?: a. Jarabe. b. Granulado para solución oral. c. Cápsulas. d. Solución. La extensibilidad se determina en formas farmacéuticas: a. Solidas. b. Semisólidas. c. Líquidas. d. Orales. La viscosidad se mide con el aparato de: a. Thiele. b. Karl-Fisher. c. Ford. d. Ostwald. El índice de fluidez se aplica a: a. Embudo. b. Copa Ford. c. pHmetro. d. Tubo de Thiele. Un ensayo imprescindible en la elaboración de unas gotas orales es: a. Uniformidad de contenido. b. Uniformidad de masa. c. Calibre. d. Gramaje. ¿Cuál de estos parámetros es un ensayo para identificar una sustancia pulverulenta?. a. Uniformidad de masa. b. Punto de fusión. c. Viscosidad. d. Uniformidad de contenido. ¿Cuántas unidades hay que pesar en el ensayo de uniformidad de masa de las cápsulas?. a. 20. b.60. c.10. d.40. El ensayo de disgregación se aplica a: a. Comprimidos o cápsulas. b. Semisólidos. c. Soluciones. d. Solamente cápsulas. El envase que presenta un dispositivo de precinto que revela si el envase ha sido abierto se conoce como: a. Envase multidosis. b. Envase con cierre inviolable. c. Envase sellado. d. Envase bien cerrado. El uso del picnómetro necesita disponer de una balanza. a. Verdadero. b. Falso. En el ensayo de uniformidad de masa de una forma farmacéutica líquida en un envase unidosis ninguna unidad puede desviarse más del 30% del peso medio. a. Verdadero. b. Falso. La desecación en estufa hasta peso constante se utiliza para determinar: a. Humedad superficial. b. Humedad total. c. Índice de refracción. d. Sustancias termolábiles. Los ensayos de uniformidad de contenido son más laboriosos que los de uniformidad de masa. a. Verdadero. b. Falso. Para el control de la densidad de una solución se utiliza: a. Aparato de Ostwald. b. Densímetro o picnómetro. c. Solamente densímetro. d. Vaso de precipitados. Para la medida rápida del pH se utiliza: a. Karl-Fisher. b. pHmetro. c. Electrodo de pH. d. Papel indicador. |