option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 7 FOL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 7 FOL

Descripción:
FOL Seguridad Social

Fecha de Creación: 2025/02/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que artigo da Lei Xeral da Seguridade Social establece a obrigatoriedade da afiliación?. Artigo 10. Artigo 15. Artigo 20. Artigo 42.

¿Que Real Decreto Lexislativo refunde as normas legais vixentes no Sistema da Seguridade Social?. Real Decreto Lexislativo 1/1994. Real Decreto Lexislativo 8/2015. Real Decreto Lexislativo 2/2004. Real Decreto Lexislativo 3/2011.

¿Que se entende por base de cotización?. A contía da pensión. A contía sobre a que se calculan as cotizacións sociais. O salario mínimo interprofesional. A remuneración total do traballador.

¿Que artigo da Lei Xeral da Seguridade Social regula os recargos por ingreso fóra de prazo das cotas?. Artigo 20. Artigo 30. Artigo 40. Artigo 50.

¿Que porcentaxe da base reguladora se percibe na prestación económica por nacemento e coidado de menor?. 60%. 90%. 80%. 100%.

¿Cuál es el tiempo máximo de duración de la prestación por desempleo contributiva?. 12 meses. 18 meses. 24 meses. 30 meses.

¿Cuándo se empieza a percibir la prestación por incapacidad temporal derivada de enfermedad común?. Desde el primer día de baja. A partir del cuarto día de baja. A partir del décimo día de baja. A partir del tercer día de baja.

¿Qué organismo es responsable de gestionar las pensiones no contributivas?. SEPE. INSS. TGSS. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

¿Cuál de las siguientes prestaciones es compatible con la actividad laboral?. Pensión de jubilación ordinaria. Pensión de incapacidad permanente absoluta. Pensión de jubilación activa. Ninguna es correcta.

¿Cuál de los siguientes supuestos permite el acceso a la jubilación anticipada?. Haber cotizado al menos 30 años. Ser despedido por causas objetivas y tener 61 años. Haber trabajado más de 15 años en el sector público. Ninguna es correcta.

¿Qué subsidio por desempleo se concede a personas desempleadas de larga duración?. Subsidio por cargas familiares. Renta Activa de Inserción (RAI). Subsidio para mayores de 52 años. Subsidio extraordinario por desempleo.

¿Cuánto tiempo hay que haber trabajado en los últimos 6 años para acceder al subsidio por insuficiencia de cotización?. A) 90 días si se tienen cargas familiares. B) 180 días si no se tienen cargas familiares. C) 360 días en cualquier caso. D) A y B son correctas.

¿Qué porcentaje de la base reguladora se aplica en la pensión de incapacidad permanente total derivada de enfermedad común?. 45%. 55%. 75%. 100%.

¿Cuántos días de cotización se requieren para acceder a la prestación por nacimiento y cuidado de hijo si se tiene entre 21 y 26 años?. 90 días en los últimos 7 años. 180 días en los últimos 7 años. 270 días en los últimos 10 años. 360 días en cualquier momento.

¿Cuál es la prestación económica para los trabajadores autónomos en caso de cese de actividad?. 50% de la base reguladora. 70% de la base reguladora. 100% de la base reguladora. No tienen derecho a prestación.

¿Cuál es la principal diferencia entre la pensión de jubilación contributiva y no contributiva?. La contributiva requiere un mínimo de cotización y la no contributiva no. La no contributiva es mayor que la contributiva. La contributiva es exclusiva para autónomos. No hay diferencias.

¿Qué sucede si un trabajador ha cotizado en varios regímenes de la Seguridad Social?. Se pierde la cotización de los regímenes menos favorables. Se unifican las cotizaciones mediante la totalización de periodos. Solo se tiene en cuenta el último régimen. Se debe elegir uno de los regímenes.

¿Qué tipo de incapacidad permanente permite seguir trabajando en otro puesto distinto al habitual?. Gran invalidez. Incapacidad permanente absoluta. Incapacidad permanente total. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes situaciones permite la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo?. Trabajar en el sector público. Ser autónomo con ingresos inferiores al SMI. Ser trabajador por cuenta ajena a jornada completa. Ninguna es correcta.

¿Qué porcentaje de la base reguladora se aplica en la pensión de incapacidad permanente absoluta?. 45%. 55%. 95%. 100%.

¿Cuál de las siguientes situaciones NO es causa de extinción de la prestación por desempleo?. Agotamiento del periodo máximo. Realización de un trabajo por cuenta ajena. Mudanza a otro país de la UE. Cumplimiento de la edad de jubilación.

¿Cuántos días de permiso retribuido tiene un trabajador por hospitalización de un familiar de primer grado?. 1 día. 2 días. 4 días. 5 días.

¿Qué organismo gestiona la prestación por incapacidad temporal?. SEPE. TGSS o Mutua colaboradora. TGSS. Mutua colaboradora o INSS.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la protección por nacimiento y cuidado de hijo es correcta?. Es un permiso transferible entre progenitores. Se puede disfrutar de forma ininterrumpida o interrumpida. Solo pueden acceder los trabajadores por cuenta ajena. Su duración es de 10 semanas.

¿Qué tipo de cotización tienen los trabajadores en formación (contratos de formación en alternancia)?. Cotizan solo por contingencias comunes. Cotizan igual que un trabajador ordinario. Cotizan en una base reducida con bonificaciones. No cotizan a la Seguridad Social.

¿Que porcentaxe de recargo se aplica ás débedas coa Seguridade Social por ingresos de dereito público fóra de prazo?. 10%. 20%. 35%. Depende do tempo de demora.

En caso de xubilación anticipada, ¿que factores inflúen na aplicación dos coeficientes redutores da pensión?. Período de cotización acreditado. Meses de anticipación da xubilación. Ambos os factores. Ningún dos anteriores.

En el cálculo de la base reguladora para la pensión de jubilación, ¿qué coeficiente reductor se aplica en las bases de cotización de los primeros años de la serie histórica utilizada?. No se aplica coeficiente reductor. Se aplican coeficientes de actualización según el IPC. Se reduce un 0,5% anual por cada año anterior a los últimos 10 años según el IPC. Se aplica un coeficiente fijo del 0,75 sobre las bases anteriores a los últimos 15 años.

Si un trabajador ha cotizado en varios regímenes de la Seguridad Social y solicita la pensión de jubilación, ¿qué criterio se aplica para determinar qué régimen le abona la prestación?. El régimen en el que haya cotizado más tiempo. El régimen en el que haya cotizado en los últimos 15 años. Se puede elegir el régimen que ofrezca una pensión más alta. El régimen donde haya cotizado los últimos 6 meses, siempre que sume al menos 5 años en ese régimen.

¿Qué ocurre con la pensión de incapacidad permanente total si el beneficiario alcanza la edad ordinaria de jubilación?. Se extingue automáticamente. Se convierte en una pensión de jubilación sin necesidad de nueva solicitud. Se mantiene como pensión de incapacidad, pero se reduce al 75% de la base reguladora. El beneficiario debe elegir entre seguir con la incapacidad o solicitar la jubilación.

¿Qué sucede con la pensión de viudedad si el beneficiario contrae un nuevo matrimonio o se inscribe como pareja de hecho?. Se extingue en todos los casos. Se mantiene si los ingresos del nuevo matrimonio no superan ciertos límites. Solo se extingue si el nuevo matrimonio dura más de dos años. Se transforma en una pensión compensatoria.

En el caso de jubilación anticipada involuntaria, ¿qué penalización se aplica por cada trimestre que falte hasta la edad de jubilación ordinaria?. Un 0,25% de la base reguladora. Un 1,875% acumulativo por trimestre. Depende de los años cotizados, entre un 1,625% y un 2% por trimestre. Un 5% por cada año anticipado.

¿Cuál es el porcentaje de cotización a la Seguridad Social destinado a financiar las contingencias comunes en el Régimen General para el año 2024?. 23,60% del salario bruto. 28,30% del salario bruto. 31,90% del salario bruto. 36,50% del salario bruto.

¿Que porcentaxe adicional se recoñece por cada ano completo cotizado despois de cumprir a idade de xubilación?. 1%. 2%. 4%. Depende dos anos cotizados.

¿Qué ocurre si un trabajador con 34 años cotizados y 64 años de edad solicita la jubilación anticipada voluntaria?. No puede jubilarse anticipadamente porque no ha cotizado lo suficiente. Puede jubilarse con una reducción del 16% en su pensión. Puede jubilarse con una reducción del 21% en su pensión. Puede jubilarse sin penalización porque ha cotizado más de 30 años.

En el caso de un trabajador que accede a una pensión de incapacidad permanente total y sigue trabajando en otra actividad distinta, ¿qué sucede con su pensión?. Se extingue automáticamente. Se reduce al 50% de la base reguladora. Se mantiene íntegra, ya que es compatible con otra actividad laboral. Se suspende hasta que cese en la nueva actividad.

¿En qué caso un trabajador autónomo puede acceder a la jubilación anticipada?. Si ha cotizado al menos 35 años y tiene 63 años de edad. Si ha cotizado al menos 33 años y acredita cese involuntario de su actividad. Si ha cotizado al menos 25 años y solicita la pensión con 62 años. Si ha cotizado al menos 30 años y acredita cese involuntario de su actividad.

Si una persona ha cotizado en dos países de la Unión Europea y solicita la pensión de jubilación en España, ¿cómo se calcula su pensión?. Solo se tienen en cuenta los años cotizados en España. Se suman las cotizaciones de ambos países y se calcula según la legislación española. Cada país paga una parte proporcional de la pensión en función del tiempo cotizado en. España paga la pensión completa si el trabajador ha cotizado al menos 15 años en su territorio.

¿Cuál es la base reguladora de la prestación por incapacidad temporal derivada de enfermedad común en los trabajadores a tiempo parcial?. El promedio de las bases de cotización de los últimos 6 meses. La base de cotización del mes anterior dividida por los días trabajados. La base de cotización del mes anterior dividida por 30. La base de cotización media de los últimos 3 meses.

¿Cuál de estas situaciones puede dar lugar a una pensión de orfandad en la Seguridad Social española?. Fallecimiento de un progenitor con al menos 500 días cotizados en los últimos 5 años. Fallecimiento de un progenitor con al menos 15 años cotizados en cualquier momento de su vida laboral. Fallecimiento de un progenitor sin necesidad de cotización si estaba en alta en el momento del fallecimiento. Todas son correctas.

Denunciar Test